

La Virgen de Guadalupe se apareció desde el 9 hasta el 12 de diciembre de 1531 a San Juan Diego, en el monte Tepeyac, en México. Este acontecimiento es más que una bonita aparición: María es una mujer embarazada (tiene una cinta encima del vientre) y en este tiempo del año, Ella se nos muestra como la Mujer de la espera, una Mujer de Adviento.
Durante todo el año el Santuario de Guadalupe recibe unos 20 millones de peregrinos. Nuestra Señora del Tepeyac (como también se le conoce), es patrona de Filipinas desde 1935 y de América (desde Alaska hasta la Patagonia) desde 1999. Es una Virgen mestiza que integra lo indígena y lo español, los reúne como una sola familia y toma su nombre: Guadalupe, un nombre propio de origen árabe que proviene de wad-al-hub, «río de amor».
0 comentarios