

Seguramente los casi 900 shares de nuestra entrada anterior sobre la pornografía han sido de gran ayuda para despertar algunas conciencias sobre la gravedad y las consecuencias de esta adicción. Sin embargo, creemos que no es suficiente. Para atacar un fenómeno de esta naturaleza, es decir, una montaña de basura tan enorme, se necesitan muchos camiones de basura, muchos videos, muchos blogs, muchos más compartidos en facebook, twitter y demás redes sociales. ¿Quieres participar? ¿Tienes dudas? Déjame explicarte con algunos videos lo importante que es formar parte de esta causa y compartir estos recursos.
El primer video que les dejo (aquí abajo) nos explica porqué es importante hablar de pornografía y nos da muchos argumentos, científicos y psicológicos, para dejar de pensar ingenuamente que es una cosa inofensiva que atañe a la opinión y prácticas de cada uno. Vale la pena revisar la página web de los productores; esta es: Fight the new drug (combate la nueva droga). Un nombre que le va como anillo al dedo.
El próximo video probablemente ya lo conozcan (es el video del post anterior). Creo que nos ofrece muy buenas estadísticas sobre la pornografía en internet y además coloca el problema al interior de la familia usando escenas fuertes, sugerentes y muy adecuadas para enfrentar cara a cara sus consecuencias. Los productores son Just 1 click away y además ofrecen ayuda para dejar la adicción.
Hablando sobre la familia, todavía existen matrimonios que creen de buena fe que se puede convivir con un enemigo de esta talla. Valdría la pena mostrarles los videos que les dejo a continuación para ayudarlos a ser un poco más astutos en el combate por mantenerse unidos como pareja; no vaya a ser que cuando reconozcan el problema la pornografía ya haya calado demasiado hondo.
El primer video es un testimonio real. La historia de María: «como la pornografía arruinó mi matrimonio».
El segundo video es un extracto de una película que también toca el tema de la pornografía dentro del matrimonio y además en la escena final nos da una muy buena receta para terminar con el problema; especialmente cuando la cosa es grave. ¡Se van a sorprender! (Véanlo a partir del minuto 1:20)
Ahora nos toca hablar de las consecuencias más duras de la pornografía. Disculpen que entremos tan hondo en el abismo pero vale la pena pertrecharnos de los recursos adecuados para desenmascarar totalmente el mal potencial que se encuentra detrás de esto. Hago solo una sencilla salvedad: la brutalidad de las consecuencias que verán a continuación podrían hacernos pensar que solo una mente enferma podría llegar a superar esos límites. Yo quiero oponerme rotundamente a un pensamiento de ese tipo. La pornografía, como cualquier adicción, necesita dosis cada vez más fuertes, se empieza por fotos, se pasa a videos, se salta a producciones un poco más fuertes, se desciende a material cuyas escenas en la vida real son crímenes; las imágenes de pronto no son suficientes, se necesita experimentar; y así sucesivamente… quien quiera abrirle las puertas de su corazón a la pornografía que se atenga a las consecuencias; todos los límites podrán ser superados.
El video aquí abajo es la última confesión de Ted Bundy antes de morir en la silla electrica en 1989. Fue un asesino en serie que mató y violó alrededor de 100 mujeres de todas las edades. Antes de morir concedió una entrevista en la que explicó como la pornografía fue uno de los factores fundamentales en su recorrido por los pliegues más oscuros de la miseria humana. Aquí se los dejo:
El segundo video de esta serie debo decir que me ha sorprendido mucho (recomiendo que lo usen con prudencia). Es un video que trata sobre las consecuencias espirituales y psicológicas que deja un abuso sexual en la vida de sus víctimas. No creo que sea sorprendente para nadie la conexión directa que existe entre pornografía y abusos sexuales. Está también demás decir que la pornografía mejor cotizada es aquella que incluye escenas de abusos sexuales explícitos. Este video toca este problema con una metáfora cuya fuerza simbólica me impactó muchísimo.
Otro video sobre las muchas muertes terribles por intoxicación, suicidio, enfermedades, violencia, choques, alcoholismo, etc. que no son poco frecuentes en el cementerio de actores de cine pornográfico.
Y acabó esta entrada. Espero que los 9 videos sean 9 bombazos contra el terrible cáncer de la pornografía. Repasándolos mentalmente me parece imposible que este post no ayude a tener una idea más clara de la cantidad ingente de basura que tenemos que limpiar. Súmate a esta campaña, bombardea con nosotros estos videos para poder hacer verdaderos estragos en los corazones que se creen fortificados contra los efectos de la pornografía. ¡no te desalientes pensando que es muy poco lo que puedes hacer! ¡Si ayudas a una persona a tomar conciencia habrás hecho muchísimo! ¡a bombardear!
Les dejo un texto excelente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales sobre la pornografía y la violencia en las comunicaciones. Tiene argumentos y datos muy interesantes que valdría la pena conocer. Además, dos textos de la enciclopedia católica online; uno que nos puede dar una idea muy clara sobre la definición de pornografía. Aquí el enlace; y otro con la Carta Encíclica del Papa Pío XI sobre la cinematografía. Aquí el enlace.
Un abrazo a todos.
Dios siga actuando através de estos videos y toda esta campaña, Maria los proteja y les acompañe.
Excelente hermano… Muy buen material para trabajar en nuestro grupo de oracion juvenil… Dios los guarde en santidad…. Bendiciones
Hola Mauricio! Felicidades por tu trabajo, efectivamente es un tema común entre los jóvenes. Yo también trabajo con jóvenes entre los 14 y 18 años desde hace seis años y la verdad es que necesitan mucha orienación.
Existen otros medios para combatir este mal, la vida de gracia, vida de oración y unión con Dios, aprovechamiento del tiempo, deportes, etc,. entre jóvenes es algo que se puede promover y da muy buenos resultados.
Que Dios te bendiga! Oremus ad invicem!
Ya lo creo Rodolfo. Todo lo que dices es fundamental. Yo pienso que la pornografía en muchos casos está directamente ligada a la soledad y a una vida de relaciones humanas muy pobre… todo lo que nos ayude a vivir descubrir la existencia del otro automáticamente nos saca de alguna manera del mundo de la pornografía… ¿Qué piensas?
Me alegra que un representante cercano del entorno de los jóvenes toque un tema tan subestimado en gravedad como éste y que además proponga combatirlo como el gran mal que es. Creo que ante un problema tan violento y presente, tenemos no la opción sino el deber de estar informarnos. Estoy segura de que el esfuerzo no es en vano y que es un buen punto de partida para empezar a generar reflexión en las mentes jóvenes que tanto lo necesitan. Saludos
Gracias por tu apoyo Mar. ¡El esfuerzo no ha sido en vano!
¿Qué hacen laicos consagrados profundizando en estos temas? Esto debe ser abordado por personas casadas y bien instruidas (y no me digan que no las hay) o por sacerdotes de probada moral y de edad madura. Unos jovencitos como ustedes no tienen ni la edad ni la discreción (que sólo dan los años) para poder tratar el tema. Es loable la intención pero no deberían exponerse así. Pueden repasar la moral de Royo Marín, para que se den una idea de lo que digo. Bendiciones
Estimado P. Joaquín:
En primer lugar quiero agradecerle la preocupación paternal que nos demuestra en su comentario. Lo agradezco sinceramente y debo decir que estoy de acuerdo con Usted. La pornografía es una tema delicado que debe ser tratado con la instrucción y la experiencia debidas.
Por otro lado, hablando como joven profesor de religión y moral y como persona que por distintas circunstancias tiene un frecuente contacto con jóvenes, quiero comentarle que me es muy difícil, prácticamente imposible, evadir esta temática. No solamente porque encuentro que mis alumnos y amigos necesitan tener argumentos para combatir este vicio, sino también porque ellos mismos traen el tema a colación; lamentablemente la pornografía es parte de la vida de los jóvenes y ellos necesitan respuestas…
La única posibilidad que me queda es formarme; acudir a manuales como el que Ud. cita (que lo tengo aquí en mi casa) y con mucha humildad (dada mi inexperiencia) tratar de esbozar algunas respuestas. Es triste pensar, pero es verdad, que si yo no enfrento estos temas, muchos de mis alumnos podrían no volver a escuchar una opinión fundamentada en contra de la pornografía.
Dicho esto, Usted podría preguntarme: ¿Por qué lo tienes que escribir en tu portal? Lo hago porque Catholic-link es una página web de recursos para el apostolado, sus lectores en su gran mayoría son jóvenes apóstoles como yo (entre 18 y 35 años) que deben experimentar la misma situación que describía lineas arriba. Me parece que en tiempos como estos, aunque no sea lo ideal, nosotros también tenemos que instruirnos y saber dar respuestas a estos temas.
Solo quería expresar mi opinión. De nuevo, muchas gracias por su preocupación.
En Cristo y María.Mauricio A.