

«La vida no es tiempo que pasa, es tiempo de encuentro». Esta frase me ha gustado mucho y resume un poco la elocuente participación del Papa Francisco en los encuentros de TED Talk. Pocos pudieron imaginar que, durante la conferencia anual de las famosas charlas TED, que el Papa aparecería en la gran pantalla para dar un discurso. El Pontífice quiso compartirnos su punto de vista sobre el mundo actual dentro del eje central de la conferencia, «The Future You». La organización TED comparte videos de expertos en diferentes ámbitos, en los que hablan de sus propias experiencias a nivel personal o profesional.
Me ha encantado ver al Papa ahí. Tan cercano, tan uno de nosotros, tan él. Me ha encantado que tenga algo para decirnos a todos, creyentes o no creyentes; blancos o negros; grandes empresarios y hombres de a pie. Me ha encantado afirmar que el mensaje cristiano no es más que un mensaje profundamente humano y que la Iglesia tiene mucho que decirle al mundo.
El Papa quiere recordarnos que nos necesitamos los unos a los otros, que ninguno es totalmente autónomo e independiente, que solo podemos construir un futuro juntos, si permanecemos unidos en la esperanza, la solidaridad y la humildad. Como él mismo lo ha dicho: «Cuando hay un «nosotros», ¿comienza la esperanza?–No. Ya ha comenzado con el «tú». Cuando hay un nosotros, comienza una revolución».
«El futuro no solo está en manos de políticos, de los grandes líderes, de las grandes empresas. El futuro está sobre todo en manos de las personas que reconocen al otro como un «tú» y a sí mismos como parte de un «nosotros». Nos necesitamos los unos a los otros».
¿Te gustan las charlas TED? ¡Seguro ésta te encantará! Comparte con tus amigos 😉
0 comentarios