

Te presentamos un documental titulado: «Regreso a Ítaca». Explicar brevemente algunos elementos del contenido puede ayudar a su comprensión. La isla de Ítaca es una pequeña isla griega del mar Jónico, perteneciente al grupo de las islas Jónicas . En los poemas homéricos, Ítaca es la patria de Odiseo, cuyo regreso al hogar constituye el tema central de la Odisea, un poema épico griego compuesto por 24 cantos en donde se narra la vuelta a casa, tras la Guerra de Troya, del héroe griego Odiseo, o Ulises en latín. Además de haber estado diez años fuera luchando, Odiseo tarda otros diez años en regresar a la isla de Ítaca, donde poseía el título de rey, período durante el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope toleran en su palacio a los pretendientes, que buscan desposarla, pues ya creían muerto a Odiseo, al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia.
A esta historia clásica está estrechamente vinculada la palabra nostalgia. Esta está compuesta por dos palabras griegas: «nóstos», que quiere decir regreso, y «álgos», que significa dolor. Así, nostalgia hace referencia al dolor por querer regresar a la propia casa. Un dolor como el que vive Odiseo. El término «nostalgia» fue acuñado en 1688 por el médico suizo Johannes Hofer cuando presentó su tesis en la Universidad de Basilea. En ella explicaba el extraño comportamiento que tenían algunos miembros de la Guardia Suiza y los mercenarios cuando estaban destinados lejos de sus hogares, quienes echaban de menos su tierra sintiendo melancolía pero en cuanto estaban de vuelta se recuperaban de golpe, sintiéndose felices y dichosos.
Una de las ideas centrales de este documental es que todo hombre tiene una Ítaca a la que regresar. Para graficar esto nos muestran diversas historias de hombres y mujeres que reconocen haber estado lejos de casa en algún momento de sus vidas y que han experimentado la nostalgia por querer volver a donde pertenecen. Se nos muestran, sin embargo, experiencias espirituales, no turísticas. Son testimonios de personas que han vuelto a Dios y sus historias son contadas en cuatro momentos análogos a los puntos cruciales de la parábola del hijo pródigo. Estos son titulados: Lejos, Nostalgia, Inflexión y Regreso.
El documental nos muestra cómo es que, a través de sufrimientos, mociones espirituales, amistades, situaciones cotidianas, señales, la intercesión de un santo, la liturgia y la oración, Dios nos tiende una mano para que emprendamos el camino de vuelta a casa. Todos somos hijos, hijos muchas veces pródigos que nos perdemos lejos del nuestro padre. Él es nuestra casa, nuestro origen y nuestra meta. Como lo demuestra el video, Él siempre nos llama para volver. Él es nuestra Ítaca, la voz más profunda de nuestras nostalgias.
Escuchar a Dios en nuestra vida no es nada fácil. Todos piensan que esto se hace solo en la oración, yendo a la Iglesia y quedándonos un largo rato, ahí, sentados, esperando que Dios se manifieste, pero ¡adivina qué!, esto no necesariamente es así. Te invitamos a hacer click aquí.
0 comentarios