Esta es una de esas analogías que no se nos hubiera ocurrido hacer nunca, pero está genial.  Los padres en una familia son eso: «las tapas del pan». Es muy cierto que ellos son los que siempre protegen, aguantan, ponen la cara y están siempre ahí (porque siempre los dejamos para el final como a las rebanadas de las orillas). La mayoría de las veces es a ellos a quienes primero criticamos, a los que más nos cuesta pasar rápido ­porque nos fijamos en cada error que cometen­ y a los que, algunas veces, tratamos como a la última rueda del coche. Pero es innegable que ellos cumplen perfectamente su labor de «rebanadas de la orillas del pan» siempre protegiendo y fortaleciendo el hogar.

«Preocuparse por todos, por cada uno, con amor, especialmente por los niños, los ancianos, quienes son más frágiles y a que a menudo se quedan en la periferia de nuestro corazón. Es preocuparse uno del otro en la familia: los cónyuges se guardan recíprocamente y luego, como padres,  cuidan de sus hijos, y con el tiempo, también los hijos se convertirán en cuidadores de los padres» (Papa Francisco).

Lo mejor de todo es pensar que luego, esas dos rebanadas pueden reencontrarse en la vejez, como nos muestra el video, y que a nosotros, como nos dice el Papa Francisco, vamos a tener que ser esas «orillas» algún día, y con profunda reverencia y amor, vamos a cuidar de ellos cuando ya no puedan cuidarse a ellos mismos. Devolverles, aunque sea un poquito, todo lo que hicieron por nosotros con tanto amor.



Para profundizar en la hermosa misión de ser padres y en lo que significa el matrimonio cristiano. Los invitamos a leer la «Amoris laetitia» , la carta apóstolica del Papa Francisco. Y para que se animen, les dejamos un bonito fragmento de ésta:

http://biblioteca.catholic-link.com/post/142473347458/frase-de-la-exhortación-apostólica-amoris-laetitia