Condicionado 8x5

Este video me ha tocado bastante y me he animado a escribir un post cortito. Producido por Facebook Stories, El Condicionado («The Conditioned») nos trae una esperanzadora lección para cualquiera de nosotros. La historia de Raimundo, un poeta mendigo que vivía en una esquina de la ciudad de Sao Paulo tiene un componente principal: el encuentro con los más necesitados. El video presenta un detalle que no debe pasar desapercibido: Raimundo comienza por darle un poema a una chica (Shalla Monteiro). Así vemos que la relación la inicia el mismo hermano necesitado, pero a veces, lamentablemente, no nos damos cuenta.

Pongámonos a pensar si en algunas ocasiones, cuando realizamos un servicio solidario o en la vida cotidiana, prestamos la suficiente atención a la mirada de las personas necesitadas, a sus gestos, al rostro sufriente. Si uno realmente se encuentra con el dolor ajeno se quiebra, y experimenta una intuición de tener que hacer algo más, un llamado a comprometerse. No es nada fácil, pero es hermoso diferenciar que no es lástima sino más bien la susurrante, aunque profunda e intensa, voz de la caridad.

Una de las frases que he escuchado con más frecuencia a las personas que se han comprometido con un servicio solidario ha sido: “Al darle mi ayuda, sentí que él me daba aún más de lo que yo le puedo dar”. Esto, por más paradójico que parezca, es real. Si nos entregamos con sinceridad y humildad, nos damos cuenta de que servir a los hermanos más necesitados nos hace plenos.

En ese “recibir más de lo que doy”, podemos enmarcar el testimonio de tantos hermanos necesitados que salen adelante. Nos hablan de una paciente esperanza. Esta esperanza no significa quedarse sentado con los brazos cruzados o lamentándonos, sino más bien poner medios concretos y proporcionales para salir adelante. Alentados no por una recompensa exterior o material, sino por aquel deseo interior de amar el mismo amor. Como dice el protagonista del video: por más difícil que sea la situación en nuestra vida nunca debemos considerarla perdida.

Cada uno conoce en lo más hondo del corazón sus combates, sus problemas, sus ansiedades. Algunos son más críticos y difíciles que otros, seguramente, pero creo firmemente en que la mejor forma de afrontarlos es con la fuerza del amor. Creo que en la lucha por encontrar la decisión y el coraje para dar el primer paso hacia servir, podemos dar con la clave para esa plenitud, ese anhelo de amar de verdad que buscamos todos y cada uno de los hombres en la Tierra.

 Preguntas para el diálogo

¿Qué significa para ti la frase: el idealismo es el peor peso que puede cargar un hombre? ¿Tienen relación  la esperanza y la paciencia? ¿Por qué?