Aquí les dejamos algunas publicidades muy simpáticas de la bebida argentina h2o citrus. El tema que tratan lo he resumido en el título del post: las «imperfecciones» que nos hacen perfectos. Creo que vivimos en un tiempo de modas, de corrientes, de estilos, de estándares y patrones superficiales que a uno lo pueden volver loco. Es como si la sociedad impusiese un modelo único de ser humano «socialmente aceptado». ¿Estoy exagerando? Puede ser, pero las miles de personas  que se operan por sentirse insatisfechas consigo mismas, aquellas (y aquellos) que sufren de bulimia y anorexia, esos que se averguenzan de su talla o de su peso, y aquí los ejemplos podrían multiplicarse indefinidamente (incluyo entre ellos la moda Europea de tener el «look» de Cristiano Ronaldo, que me parece particularmente ridícula y sorprendentemente difundida) simplemente confirman que tal vez no sea tan exagerado decir lo que digo.

¿Que hay de malo en ser como somos? Tanto interior como exteriormente hay cosas que nos definen. Pequeñas «imperfecciones» que nos hacen distintos y especiales, empezando por el rostro y terminando en lo más hondo de nosotros mismos. Obviamente no estamos promoviendo un conformismo, el pecado hay que sanarlo siempre; este nos aleja de nosotros mismos y aceptarlo como nuestro patrimonio personal sería el más grave error. Sin embargo hay otras «imperfecciones» que sí somos nosotros, son aquellos rasgos que puso Dios en nuestro espíritu, alma y cuerpo, que tal vez a los ojos del mundo no merezcan un «Like» en facebook y que sin embargo son preciosos para Dios y definen el modo particular como Él nos pensó desde siempre. ¿Cómo no valorar esto? O ¿revalorar esto?, en caso lo estemos olvidando. Ojalá estos videos ayuden.