5 gestos de los Juegos Olímpicos que nos devuelven la esperanza en la humanidad
Ayer culminaron las olimpiadas y el mundo se queda con una sensación de alegría, de esperanza, luego de haber disfrutado un espectáculo que quisiéramos continúe y se repita con mayor frecuencia.
Los Juegos Olímpicos, nos traen muestras de la grandeza del hombre y no solo en cuanto a sus capacidades físicas, sino en su grandeza de espíritu. En estos juegos las barreras desaparecen, amigos y enemigos comparten el mismo espacio rompiendo prejuicios e incluso volviéndose cercanos, fraternos.
El himno de estos Juegos Olímpicos representó este espíritu de unión, un deseo que hoy más que nunca, late en la mayoría de las personas alrededor del mundo: ser uno solo, abrazarnos como hermanos, permanecer en armonía y sobre todo en paz. Que la emoción de estos Juegos Olímpicos perdure, que no solo hayan sido un par de semanas de exaltación que poco a poco se irán olvidado, sino, que procuremos que ese espíritu de unión se quede con nosotros en nuestro día a día, y que en cada ámbito de competencia pongamos en primer lugar ese llamado que sentimos hacia el bien, hacia desplegar nuestros talentos y dones en pos de una humanidad fraterna.
Hemos visto acciones de bondad, de esfuerzo, de unión y de lucha por superarse que se quedarán grabadas en nuestro corazón y sean, por qué no, fuente de inspiración en el tiempo. Nosotros, además del himno, queremos compartir algunas de las imágenes que estos JJOO nos dejan en las que se pone en evidencia que la felicidad del ser humano siempre tiene que ver con la entrega de uno mismo hacia el otro.
«Frente a los grandes desafíos del mundo de hoy, frente a la violencia y a la barbarie que surge, más que nunca el deporte, como encuentro fraternal entre los pueblos, es necesario. ¡Hay tantos miedos! ¡Nos conocemos tan mal! El deporte puede contribuir fuertemente a derribar los muros que nos separan. Espero que el encuentro olímpico mundial contribuya a generar una cultura del encuentro al servicio de la paz». (P. Frédéric Fornos, SJ, Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa y su rama de jóvenes, el Movimiento Eucarístico Juvenil)
Acá algunos ejemplos:
Michael Phelps celebrando la victoria de Schooling:
0 comentarios