

El Papa Francisco ha publicado una nueva exhortación apostólica con el nombre de «Gaudete et exsultate», que trata sobre el llamado a la santidad en el mundo actual. Esta exhortación comienza recordándonos que «desde las primeras páginas de la Biblia está presente, de diversas maneras, el llamado a la santidad. Así se lo proponía el Señor a Abraham: «Camina en mi presencia y sé perfecto» (Gn 17,1)».
El objetivo del Santo Padre no es desarrollar una nueva teoría detallada sobre la santidad, sino hacer resonar de una manera cada vez más viva este llamado que todo cristiano recibe desde el bautismo.
«Gaudete et exsultate», se divide en 5 secciones y nos reitera que este llamado es para todos, no es algo de unos cuántos, sino que es para religiosos, solteros, novios, esposos, jóvenes, ancianos, niños…
Te dejamos un pequeñísimo resumen de cada sección:
El llamado a la santidad
«Los santos que ya han llegado a la presencia de Dios mantienen con nosotros lazos de amor y comunión». El Papa nos invita a ver en los beatos y santos, el testimonio de un camino que podemos seguir, ese camino que él llama “ir contracorriente”.
Dos sutiles enemigos de la santidad
Francisco trae el tema de dos antiguas herejías que son ideas contrarias a nuestra fe, el pelagianismo que niega la necesidad que tiene todo ser humano de la gracia de Dios y el gnosticismo que afirma que para la salvación del hombre basta con el conocimiento. Ambas herejías son propias de los primeros siglos y de manera progresiva se expanden ahora nuevamente en nuestra sociedad.
«Aun hoy los corazones de muchos cristianos, quizá sin darse cuenta, se dejan seducir por estas propuestas engañosas. En ellas se expresa un inmanentismo antropocéntrico disfrazado de verdad católica». Estas propuestas engañosas hacen que el hombre se centre en sí mismo y que, desde ese individualismo y egocentrismo, se olvide de la gratuidad de la gracia de Dios.
El Papa también nos exhorta a no temer en el seguimiento radical del camino a la santidad, a ir por caminos diferentes a los que propone el mundo de hoy.
A la luz del Maestro
Como camino a la santidad, el Papa nos invita a volver a escuchar las bienaventuranzas, a convertirlas en nuestro modelo de vida que, aunque se presente como un desafío ante las corrientes actuales, es en definitiva una misión a la que el Maestro nos ha convocado.
«Volvamos a escuchar a Jesús, con todo el amor y el respeto que merece el Maestro. Permitámosle que nos golpee con sus palabras, que nos desafíe, que nos interpele a un cambio real de vida. De otro modo, la santidad será solo palabras».
Algunas notas de la santidad en el mundo actual
En esta sección, el Papa nos advierte de no confiarnos, pues como católicos también tenemos el riesgo de alejarnos de los caminos de la santidad sea por ignorancia o por orgullo.
«También los cristianos pueden formar parte de redes de violencia verbal a través de Internet y de los diversos foros o espacios de intercambio digital. Aun en medios católicos se pueden perder los límites, se suelen naturalizar la difamación y la calumnia, y parece quedar fuera toda ética y respeto por la fama ajena».
Combate, vigilancia y discernimiento
En esta última sección, el Papa a manera de conclusión, nos habla de la necesidad de estar siempre alertas, pues el cristiano al confiarse comienza a desviarse del camino y pierde su rumbo. La tentación es una realidad siempre presente en la vida del ser humano y es la constante vigilancia y el discernimiento los que ayudan al hombre a permanecer fiel en el proceso de conversión y santidad.
«La vida cristiana es un combate permanente. Se requieren fuerza y valentía para resistir las tentaciones del diablo y anunciar el Evangelio. Esta lucha es muy bella, porque nos permite celebrar cada vez que el Señor vence en nuestra vida».
El Papa hace también un llamado a la protección y promoción de la vida en todas sus etapas, al cuidado y acogida de los migrantes y de aquellos que son más vulnerables.
¡No tengamos miedo a ir en contracorriente, a no aceptar las propuestas que nos alejan de Dios, a ser santos! El Papa nos está invitando a ir contracorriente con las propuestas actuales y de esta manera caminar por senderos de santidad (para profundizar en este tema tan importante en estos tiempos haz click aquí). Un primer paso para iniciar este camino es hacer una lectura de esta exhortación y plantearnos como emprenderla en nuestras vidas: ¿Te atreves a ir en contracorriente? ¿Quieres buscar la santidad en esta época?
En definitiva, esta exhortación es un mensaje totalmente acertado para nuestros procesos pastorales, en especial, en el tiempo pascual que estamos viviendo donde el llamado a la santidad debe resonar en el corazón de todos, sin importar la edad, la condición social, la raza o la lengua. El anuncio del Evangelio es para todos, el llamado a la santidad también lo es.
0 comentarios