

Vamos, es tiempo de Adviento. ¿Por qué publicamos un video así? Es momento de celebrar y esperar con ilusión y no de recordar que el mundo está loco y la tecnología va a acabar con cada uno de nosotros. No es raro caer en estos pensamientos luego de ver un video así. Qué angustia saber que la tecnología está acabando con cosas tan…¿positivas? A ver, ¿realmente la tecnología es tan mala y necesitamos vivir en la paranoia de adaptarnos siempre porque si no el mundo nos pasa por encima?
No podemos culpar a la tecnología
No son pocos los videos de este tipo que rondan en Internet, puede que tengan algunas verdades entre líneas, pero en realidad nos llenan de mucho miedo y no pocas veces alimentan rencores que ni sabíamos estaban ahí. No podemos culpar a la tecnología por nuestros fracasos, ni tampoco revelarnos contra ella por el simple hecho de pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor que cualquier tiempo futuro que venga.
Creo que el reto no está en la tecnología, creo que el reto está en seguir siendo humanos siempre y entender lo que esto significa. La tecnología es una herramienta más, y bien llevada (como todo en la vida), puede traer (y de hecho ha traído) bienestar a muchas personas. El reto es ver, no solo a la tecnología sino a cualquier otro cambio y adelanto científico, como una oportunidad para orientarnos al bien, al servicio y al amor.
Cuando perdemos ese horizonte, en cualquier aspecto de nuestra vida, las cosas se desordenan. Cuando trabajamos sin un propósito, cuando nos damos por vencidos con las situaciones de la vida, cuando nos conformamos y solo nos preocupamos por el propio bienestar y comodidad. Cuando sucede eso, ahí es donde nos quedamos estancados. Y no es que la vida nos pase por encima, ni tampoco se trata del éxito de los demás. Se trata de cómo yo estoy viendo el mundo y cómo estoy decidiendo actuar frente a él.
Nadie nos prometió un jardín de rosas
Como dice la canción. La vida ciertamente nunca ha sido fácil, lo que no significa que este esfuerzo nos haga infelices, por el contrario, creo que el constante esfuerzo, no para ser el mejor sino para hacer el bien, es el camino que nos conduce hacia la realización personal. Algo mucho más grande que el éxito, los millones y las carreras contra el tiempo.
Mirar lo que tenemos a la mano y ser capaces de preguntarnos ¿qué puedo hacer con esto para el bien de mi hermano? Ese, es el ejercicio de libertad más hermoso que puede hacer el ser humano.
No te desanimes por el pasar del tiempo, ni te quedes pegado en carreras contra el tiempo, ni guardes rencor por aquello que no pudiste hacer o que creíste te quitaron. Vive hoy y elige hacer el bien una y otra vez y otra vez. Tus dones siempre serán mucho más grandes que cualquier adelanto tecnológico, tu creatividad, tu imaginación, tus propias ganas de querer hacer y dar lo mejor.
Hay mil cosas más que puedes hacer antes de estar pensando en todo lo malo y llenarte de temores, que lo único que consiguen es que te paralices y no puedas hacer lo que tanto quieres. ¡A disfrutar la vida!
0 comentarios