

Ya sé, ya sé… yo también he leído artículos de «superación personal» y resulta que al final nada cambia. Además, sé que suena un poco imposible cambiar tu vida en solo 4 pasos, pero quédate conmigo. En este artículo quiero enseñarte que es más sencillo de lo que crees, especialmente porque la superación personal tiene poco que ver con tu fuerza de voluntad.
Cuando veas el video «The Balcony», realizado por Martinicup, entenderás a lo que me refiero, incluso, puede ser que te relaciones con el personaje. Te aconsejo que prestes mucha atención en lo que le rodea: su casa, la cocina, lo que come…
1. Empieza el día haciendo tu cama
Después de ver el video, creo que los dos podemos estar de acuerdo en que el piso es un desastre: te quita todos los ánimos con solo verlo. Por eso quiero empezar explicándote la importancia que tiene el cuidado del hogar, de las cosas pequeñas, de mantener nuestro entorno ordenado.
- Un cuarto ordenado: verás que ver un cuarto ordenado, iluminado, limpio… hace mucho más fácil hacer las cosas difíciles. Por otro lado, un cuarto oscuro, sucio y maloliente te mueve a no hacer nada, es que te quita todos los ánimos.
- Cuida tu dieta: hay un dicho que dice «somos lo que comemos». Si comes saludable y balanceado, te sentirás una persona saludable, que hace deporte, que se cuida…
- No te quedes solo: aunque sea para trabajar, estudiar, comer o tomar algo, intenta hacerlo con tus amigos o familiares o, por lo menos, rodeado de otras personas, no importa que no las conozcas. Esto te ayudará a salir de ti mismo y enfrentarte a tus miedos.
- Apártate de las pantallas: el teléfono, la computadora y la televisión están diseñados para mantenerte la mayoría del tiempo posible sentado y aislado. Te recomiendo, por ejemplo, que si vas a ver una película la veas con un amigo o si vas a usar tu teléfono te vayas a la sala de tu casa y, sobre todo, que establezcas un horario de uso.
2. No tengas miedo de empezar pequeño
Imagínate la voluntad como un músculo: para fortalecerlo hay que ejercitarse. Cuando vamos al gimnasio no podemos empezar cargando 50lb, ya llegaremos a ellas. La voluntad es muy parecida, hay que ejercitarla con pequeños cambios o pequeñas mortificaciones diarias que la fortalezcan y, así, poder enfrentarnos a mayores retos en el futuro.
Te comparto un consejo que me dio un sacerdote y que tal vez te pueda ayudar, «cuando no sepas qué hacer, haz lo más difícil». Hacer siempre lo más difícil: estudiar en vez de descansar, rezar en vez de ver un video… Porque si queremos seguir a Jesucristo, tendremos que salir de nosotros mismos, de nuestra burbuja, y seguirle con la cruz.
No tengas miedo de verte cómo eres, puede ser que te cueste hacer la oración, a otro le costará dejar su teléfono, a otro hacer un poco de deporte. Sin importar dónde te encuentres, siempre se puede salir adelante.
3. La comodidad puede arruinar tu vida
Bueno… Aunque no hay que ser tan dramáticos, es necesario que salgamos de nuestra zona de confort: no solo para superarnos, sino porque si no hacemos nada para salir de la burbuja de nuestros amigos, nuestra casa, nuestra vida, nuestra discoteca… cada día se va a hacer más pequeña.
Si continuamente no haces el esfuerzo por salir de ti mismo, tu burbuja se irá encogiendo hasta que las cosas que antes nos podrían parecer fáciles: hacer deporte, hacer la cama, ir a misa los domingos… solo las vamos a lograr con mucho esfuerzo. Hay una frase que dice «el que no avanza, retrocede», es importante que cada día avancemos un poco.
Estoy seguro de que mientras lees este artículo se te ocurren cosas que podrías mejorar en tu vida, con tus amigos o tu pareja. Puede ser que ya hayas intentado cambiar estas cosas, pero no puedes o que parece que te aplastan: ¡no pierdas la esperanza! Jesús y el Espíritu Santo siempre están a nuestro lado.
4. Una práctica fundamental para esa «superación personal»
Una práctica que te puede ayudar a salir de la zona de confort, que muchas veces resulta muy difícil, puede ser hacer todas las noches un pequeño examen de conciencia: ves si has cumplido lo que te has propuesto para el día y si has fallado. No te preocupes, siempre tendrás un día más para redimirte.
Por otro lado, es muy recomendable que le pidas a alguien que te acompañe en todo este camino: un amigo, familiar, sacerdote o alguien de tu parroquia, para que te animen y te exijan si te estás quedando un poco atrás, algo así como un entrenador de la voluntad.
Por último, si ya llevas mucho tiempo luchando para superar una adicción, por decir algo o contra un defecto y no lo logras, te recomiendo que se lo ofrezcas a Jesús. Que lo pongas en sus manos, que donde acaban nuestras fuerzas comienza la suya.
Al hablar de nuestra zona de confort, de superación personal, de corresponder a la gracia de Dios para mejorar… ¿qué otros consejos se te ocurren? ¡Déjanoslos en los comentarios!
Gracias. Que puede hacer una persona sin trabajo.
Si me dan una idea
Jubilada de 58 años
Gracias
Depende mucho de las circunstancias personales de cada uno: puede ser que tú ya no te puedas poner metas relacionadas con el trabajo o que ya tengas una rutina muy establecida. Sin embargo, siempre hay algo que podemos hacer: probar un nuevo deporte,, hobby, pasar más tiempo con la familia, realizar un sueño de la infancia… Detente unos minutos a pensar, y anótalo, cuáles son tus sueños y metas. No importa que tengas 58 años. Siempre podemos avanzar y probar algo nuevo. Incluso, puede ser que necesiten a un nuevo catequista en tu parroquia. Pregúntale al señor que más tiene pensado para ti
Excelente 😀 felicidades es de gran ayuda para todas las personas ayudará al cambio .
Todo eso de salir de la zona de confort todavia cuesta mas cuando trabajas sola. Solo otro es capaz de sacarte de ahi. Es importante tener amigos i cuidarlos.
que tan dificil salir cuando no sientes a Dios yo estoy pasando por una etapa enla que no quiero ni orar. pero lo hago por que no encuentro otra salida mas que la de mi Dios. se que al detenerme a ver y leer este articulo es la respuesta que El me da al igual que en la eucaristia y en su palabra. gracias y bendiciones
Gracias, antes de ver este vídeo tenía un desorden en mi cuarto, y fue como si Dios me dijera, «se ordenada». La gracias de Dios entra en lo «limpio», en lo que es agradable al Señor. Hay que sacar tiempo para todo. Feliź día en el Señor. Dios les bendiga abundantemente cin su Santo Espíritu.
Que importante que es para una persona pertenecer a un lugar que te ayude a relacionarte con otras personas, que tengas oportunidad de tener contacto con Dios en tu vida personal, y que tengas trabajos de voluntariado o apostolado, que son adicionales a tu trabajo que es tu sustento, pero que te producen alegrías, amigos y servicio al prójimo. Ejemplo pertenecer a una Parroquia, donde puedas ir a la misa, tener contacto con otras personas afines a ti, servir al prójimo en voluntariado, o apostolado, formarte, y sentirte feliz, por ser alguien que da algo más de lo que se da en un trabajo remunerado que es necesario para nuestro mantenimiento. Todo servicio, Dios lo paga con creces.
Gracias que buenas recomendaciones
Muy buen articulo,me hizo pensar que si se quiere cambiar se debe comenzar por pequeñas cosas
Hacer pequeños sacrificios y actos de amor cada día ofreciendo por un intensión particular que nos interese, el bien de alguien, la salvación de las almas… también nos ayuda a hacer fuerte nuestra voluntad y mantenernos activos fuera de nuestras comodidades.
Gracias por ese excelente trabajo que realizan, el Señor les recompense y bendiga a todos los que allí trabajan. Bendiciones de Jesús y María
Salir siempre arreglada de la casa, si te vez bonita, te sentirás más feliz, con ánimo, más segura. En cambio, cuando uno no se arregla, los ánimos se bajan, no nos sentimos bien con nosotras, no queremos encontrarnos a nadie.
Muchas Gracias por el consejo, de inmediato he de ponerle en marcha, es importante cultivar la voluntad y salir de la zona de confort. Muchas Gracias y Bendiciones
Muy buen artículo, se que me ayudará. Gracias por apoyar emocionalmente.
Gracias,ya e comenzado con una rutina ,por las mañanas de salir a caminar una hora diaria me a costado a veces no quiero pararme ,pero me digo a mi misma ,ya tendrás tiempo para dormir
Muy buen artículo, se que me ayudará. Gracias por apoyar emocionalmente.
Si hay mucha razón en los comentarios voy hacer algunas cosas gracias
Me gusto mucho este articulo, me hacía falta saberlo
Muy interesante y cierto el artículo en verdad necesitaba leerlo