silencio

El video que presentamos en esta ocasión, «Silent Love» ha sido escrito y dirigido por Giacomo Zanni y realizado por Codcast Channel Italia, productora que quiere “encontrar nuevos amigos y no aburrir a nuestros amigos de siempre… escuchar las historias de personas cercanas y ponerlas en contacto con tantas otras, cercanas y lejanas”.

Las imágenes nos presentan a dos jóvenes que se conocen en un tren, encontrándose día tras día, dando pequeños pasos en lo que comienza a parecer una “relación”. Como dice la descripción del video: “El Amor es un tren andando en vías sin fin y va a arrollarte inesperadamente”. Pero como vemos en el video, va creciendo poco a poco, en lo cotidiano.

En esta encantadora historia descubrimos algunos elementos muy valiosos que nos hablan del amor. Este va surgiendo de la relación entre dos personas que nos muestran que no es necesario quemar etapas. Es más importante darse tiempo para conocerse, para cultivar los sentimientos y expresarlos con respeto y sin manipular al otro. Ellos nos enseñan que el cariño se puede expresar con la preocupación, con una mirada, con un detalle; que es bueno avanzar paso a paso y que es esencial ir valorando la presencia del otro en mi vida.  Esta no ha sido casualidad, Dios la ha puesto allí por algo y hay que saber hacer silencio para descubrir esos signos misteriosos con los que el Señor teje el amor entre dos personas. Por eso en una relación es fundamental apreciar, detenerse, dejarse tocar por la pureza, la inocencia, la paciencia, y las  muchas otras virtudes, e incluso defectos, de la persona amada.

“¿Quieres salir conmigo?” Le pregunta el pretendiente a una joven sonriente y sorprendida. Él, a pesar de sus obstáculos (era una persona muda), toma valor y abre el corazón sin esconder sus defectos, buscando una relación auténticamente libre y se lanza a la aventura del amor. ¿Cuántas veces en este mundo tan preocupado por lo superficial, por lo aparente, por lo externo, se deja de percibir la belleza y la riqueza de los demás cuando existen imperfecciones físicas u obstáculos personales? Nos volvemos muchas veces “ciegos” a la belleza interior. Y peor aún, ¿cuántas veces esa misma ceguera, no nos permite amar libremente a la persona que está a nuestro lado, a nuestra pareja?

El Papa Francisco, en el discurso que dio a los novios en san Valentín el año 2014, nos da la clave para no caer en esa superficialidad: «Si el amor es una relación, entonces es una realidad que crece y también podemos decir, a modo de ejemplo, que se construye como una casa. Y la casa se edifica en compañía, ¡no solos!.. No querrán construirla sobre la arena de los sentimientos que van y vienen, sino sobre la roca del amor verdadero, el amor que viene de Dios».

Se hace necesario en este tiempo en el que vivimos, poner en práctica ese silent love y aprender a amar en el silencio. Estar abiertos a la escucha del otro para cultivar el amor. Y en ese “silencio” escuchar juntos a Dios, quien nos muestra el camino, y nos enseña a amar de verdad.