Muchas veces se relaciona ser cristiano con ir a misa los domingos. Pero todos sabemos que es algo mucho más profundo. Ser católico, ser verdaderamente cristiano es reconocer a Jesús como Dios, que se encarnó para enseñarnos el Camino, la Verdad y la Vida.

La palabra «cristiano» es utilizada tres veces en el Nuevo Testamento (Hch 11:26; Hch 26:28, y 1 P 4:16). Los seguidores de Jesucristo fueron llamados «cristianos» primero en Antioquía debido a que su comportamiento, actividad y forma de hablar, fueron como los de Cristo (Hch 11:26). Literalmente la palabra cristiano significa «perteneciente al partido de Cristo, partidario o seguidor de Cristo».

Un verdadero cristiano es una persona que ha puesto su fe y confianza en la persona de Jesucristo. Que reconoce que Él murió en la cruz como pago por todos los pecados personales de cada uno de nosotros y que resucitó al tercer día para obtener la victoria sobre la muerte, para dar la vida eterna a todos los que creamos en Él. Creer en Cristo es fundamental, pero tiene que tener una manifestación real en nuestro día a día.

Parecerse a Cristo es lo único que vale la pena

Es el fin de todo cristiano. Ser santo no es fácil, pero tampoco imposible. Ser santo es ser buen cristiano: parecerse a Cristo decía un santo contemporáneo: «El que más se parece a Cristo, ese es más cristiano, más Cristo, más santo…»

Martín y Alegría nos cuentan en este video qué significa ser cristiano para ellos y cómo luchan para lograr serlo desde donde están. Recordemos que siendo jóvenes, en medio de las actividades diarias, también se puede encontrar a Cristo, tenerle presente. Con la idea clara de que hay que buscar a Cristo en lo que hacemos que «si te comportas como hijo de Dios, donde estés quemarás: Cristo abrasa, no deja indiferentes los corazones». En consecuencia: todas sus ocupaciones se enmarcan aquí: orar, interceder, enseñar con la palabra y el ejemplo, atraer a todos con su trato, con su comprensión, con su amor.

¿Cómo ser un mejor cristiano?

Ser buenos cristianos, nos irá llevando a adquirir la conducta de Cristo de tal modo que sea espontánea y natural en nuestro comportamiento. «Yo soy la vid y vosotros los sarmientos…» dijo el Señor, si estamos unidos a la vid daremos fruto, no seremos sarmientos secos que se secan y se echan al fuego.

¿Qué hemos de hacer tú y yo? Estar muy pegados, por medio del Pan y de la palabra, a Jesucristo, que es nuestra vid. Ofreciéndole nuestro trabajo y nuestro descanso, diciéndole palabras de cariño a lo largo de todo el día. Los enamorados hacen así, será nuestra mejor forma de ser buenos cristianos en el día a día.

Martín y Alegría participaron como parte del Proyecto Kana en una jornada de reflexión sobre lo que es ser cristianos y al final quisieron compartir sus conclusiones personales. Es una forma de motivar a pensar más a fondo en las razones de nuestra fe. ¿Y tú, como explicarías lo que es ser cristiano?