

Piénsalo: ¿cómo vivíamos la Semana Santa cuando éramos niños? ¿A ti te pasaba que no entendías nada o te aburrías en algunas celebraciones?
Ponernos en el lugar de los niños nos ayuda a pensar en cómo comunicarles estos importantes misterios de la fe.
Primero, una historia
Somos Paola y Ana Betina. Como hermanas, cuando éramos niñas, los días santos siempre fueron un tiempo para pasar en familia. Estábamos rodeadas de tradiciones religiosas, como el Vía Crucis.
Eran días de preparación y organización entre los tíos y primos, para ir escogiendo los lugares donde se colocarían las estaciones. Ilusionadas – y en forma de «juego» – con los primos seleccionábamos los mejores y más frondosos árboles del enorme jardín, donde siempre lo realizábamos.
Con papel morado hacíamos moños en forma de flores. Y cuando llegaba el Viernes Santo y ya estaban repartidos los 15 lectores, ya solo faltaba esperar a que todos los demás fueran llegando, para que, a las 12 pm en punto, comenzara el rezo del Vía Crucis. Así acompañábamos a Jesús en el camino de la Cruz.
¡Sabemos que los tiempos han cambiado! Pero como mamás y catequistas, nos resistimos a renunciar a que nuestros hijos dejen de vivir estas tradiciones.
Los niños construyen de manera diferente su conocimiento, son más visuales y mucho más experimentales. Por ello, te compartimos 3 actividades para niños que puedes hacer en Semana Santa y Pascua. Si eres mamá, papá, abuela, catequista o si tienes niños cerca, ¡te encantarán!
Por ello te compartimos estos 3 tips para ti: mamá, papá, abuela o catequista que tienes niños cerca, para que los más pequeños vivan una Semana Santa y Pascua diferente.
1. Preparar el corazón con dinámicas



¡Pareciera que la Cuaresma es muy larga! Pero son días que nos ayudarán a preparar el corazón, motivar e involucrar a los niños en los misterios de la fe.
¿Qué te parece si juntos preparan las estaciones del Via Crucis? Pueden dibujar cada una de las estaciones y colorearlas, organizar el rezo en un lugar abierto y asignar una estación a cada niño pidiendo que la decore y prepare.
Recuerda que cuando se lleva a cabo una actividad nueva, donde todos cumplen un rol de importancia, se profundiza la unión familiar o de grupo.
Sólo necesitas comprar papel, pegamento, sacar algunas copias, descargar imágenes e imprimirlas.
2. Tiempo de películas



Actualmente, podemos encontrar películas o videos cortos ideales para Semana Santa, con animaciones para niños, en los que se relata la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
Organizar una reunión para ver este material podría ser muy interesante y entretenido para los pequeños. Aquí te compartimos algunos videos que podrían funcionarte.
En este artículo te sugerimos 6 películas que pueden ver en familia durante Semana Santa.
Pero, si quieres más opciones, puedes ver este episodio de Catequizis o esta explicación animada de la Pasión y Muerte de nuestro Señor.
3. ¡Hagamos una fiesta de Pascua!



¡Claro, es posible! Hacer una gran fiesta el Domingo de Resurrección con banderines y pósters para adornar el lugar donde comeremos y en el que durante toda la Pascua seguiremos a Cristo en el «Camino de la Luz», con el «Vía Lucis». ¿Lo conoces? ¿Has oído hablar de este material?
Son 14 estaciones del recorrido de Jesús desde que resucita hasta la gran Solemnidad de Pentecostés.
Pongamos a Jesús en el centro de nuestras vidas, con una comida especial, un lindo mantel y el mejor postre de la abuela. Todos juntos, celebremos la gran fiesta de la Pascua y razón de nuestra fe, deseándonos «¡Felices Pascuas de Resurrección!»
¡Que estos tips sean de mucha utilidad para tu catequesis en la parroquia o para la catequesis con tus hijos en casa!



Si quisieras un material de apoyo para poder llevar a cabo estos consejos, te invitamos conocer el «Paquete Vía» de «Fechorías: Aventúrate en la fe», que tiene todo lo que necesitas para orar el Vía Crucis y Vía Lucis con los más pequeños. Incluye actividades lúdicas, con más de 60 piezas, libros de reflexiones, banderines de colores para adornar, pósters y hasta estampas. Puedes hacer clic aquí para conocerlo.
Esperamos que este tiempo de preparación, de «caminar» y renovar la fe, nos ayude para hacer cambios en nuestras vidas. Y, sobre todo, para ser mejores amigos de Jesús 🙂
Artículo elaborado por Paola y Ana Betina De Villa
Padrísimos artículos y material el que nos han compartido. Mil gracias! Dios les bendiga 🤗👼🏻
Ya pedi mi material y quedé encantada, mis hijos ya lo están preparando muy ilusionados!!!! Yo espero con alegría ya poder sacar el material para pascua!!!!
Que alegría 🥰
QUE LINDOS TIPS, MUY ÚTILES PARA LOS PEQUEÑOS . SON CATEQUISTA Y SEGURO LOS HAREMOS CON LOS NIÑOS. GRACIAS
Material muy completo actividades donde los niños acompañan a Jesús durante la Cuaresma y van preparando su corazón para Semana Santa y luego disfrutar la Pascua de Resurrección en familia