

A mi esposo no le gusta el 14 de febrero. Dice que es una fiesta superficial donde lo que menos se celebra es el amor. En sus palabras: «Es una justificación para comprar más, una excusa para confundir el amor con lo sensual y un día de desolación para los que se encuentran sin pareja».
Me resulta difícil encontrar como rebatir esos argumentos. Personalmente a mi me ilusiona la idea de un día en el año en el que especialmente se celebre el amor, pero no cualquier amor, sino el amor que existe entre un hombre y una mujer. Llámenme romántica, tal vez lo sea.
Pero aquí les tengo un punto a favor. El amor entre un hombre y una mujer es algo maravilloso y sumamente importante: tiene en el horizonte el matrimonio y la familia. Es indiscutiblemente grande y bello.
Nos hemos comprado la ilusión de las parejas perfectas de las películas, los amores tormentosos pero apasionados. Hemos creído que el amor, para que fluya, no necesita del compromiso. ¡Qué tontos hemos sido! Lo interesante del ser humano es que nuestro aprendizaje es ilimitado y siempre podemos comenzar de nuevo.
San Valentín lo sabía. Él fue un gran santo que hoy quiere recordarnos el verdadero sentido del amor. Un amor que sin la fe y sin Dios no es posible. Aquí te dejo unos datos que tal vez no sabías.
La intención es que no solo te informes, sino veas todo lo que hay detrás de un día en el que las rosas y los corazones parecen taparnos el verdadero sentido.
¡Feliz día de san Valentín! Pidámosle que interceda por todos los que se aman con un corazón puro.
«No debemos dejarnos vencer por la «cultura de lo provisional». Así que el miedo del «para siempre» se cura día tras día, confiando en el Señor Jesús en una vida que se convierte en un viaje espiritual diario, hecho de pasos, de crecimiento común» (Papa Francisco, San Valentín 2014).
/ Rogamos para pedir la intercesión de san Valentín ( 226-269+ )al tener presente, q,
El emperador Claudio II «el Gótico» y su policía espiaban su trayectoria , un fanático, q, solamente le interesaba multiplicar la soldadesca de sus ejércitos a fin de vigilar su imperio , contrario a las bodas, y exigiendo la soltería de sus sirvientes y en este contexto de aquel entonces de manifiesta “ inhumanidad” al oponerse a lo esencial del cultivo del “amor”, entre las parejas, , Valentín, obispo de Interamna Nahartium (hoy Terni en Umbria, la región en donde está la ciudad de Asìs – Italia) , no tuvo ningún temor en dedicarse secretamente a hacer efectivo el sacramento del matrimonio.
/ Oramos, para solicitar la intercesión de san Valentín, quien , encarcelado a través del emperador Aureliano, hallándose en prisión detenido en la cárcel , aguardando el día de su ejecución , el guardián, cayó en la cuenta de quien era el preso , presentándole a su hija Julia, ciega de nacimiento, a la cual le enseñó a escribir, a leer no privñandose de hablarle de Dios , sugiriéndole que no dejase por nada del mundo de orar a Dios a fin que la librara de su ceguera , a lo que ella respondió : ¡”Yo creo, !” comenzando a ver, instruyéndola ,que no dejara de cultivar su Fe , habiendo, posteriormente plantado un almendro de flores rosadas, junto a su tumba ( símbolo del amor duradero) ; el cual, terminó por ser degollado a través del soldado Furius Placidus, a los órdenes de Aureliano y enterrado en la que es iglesia de santa Práxedes, cerca del Coliseo, si bien , hoy están en la Basílica de su mismo nombre situada en la ciudad italiana de Terni, en donde allí tal día como hoy la iglesia se llena de parejas, de aquellas que se casarán el año siguiente.
/ Imploramos, para impetrar la intercesión de san Valentín , para quienes se hallan preparando su boda, razón por la cual, se le considera el protector de los enamorados que se encomiendan a el, inclusive, a quienes valoran el don de la amistad , sin olvidar, que en la entrevista ,que, sostuviera Valentín con Claudio, el santo le dijo: “Si conocierais, señor, el don de Dios, y quién es Aquel a quien yo adoro, os tendríais por feliz en reconocer a tan soberano dueño, y abjurando del culto de los falsos dioses adoraríais conmigo al solo Dios verdadero” en cuya reunión se hallaban un letrado del emperador y Calfurnio, prefecto de la ciudad, los cuales protestaron enérgicamente por palabras dirigidas contra los dioses romanos, calificándolas de blasfemas y , temeroso el emperador ,que, el prefecto levantara al pueblo y se produjeran tumultos, ordenó que Valentín fuese juzgado con arreglo a las leyes, e, interrogado por Asterio, teniente del prefecto, siguió haciendo profesión de su fe, afirmando que es Jesucristo “la única luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo”, y, el juez, que tenía una hija ciega, al oírle le desafió: “Pues si es cierto que Cristo es la luz verdadera, te ofrezco ocasión de que lo pruebes; devuelve en su nombre la luz a los ojos de mi hija, que desde hace dos años están sumidos en las tinieblas, y entonces yo seré también cristiano”, a lo que Valentín hizo llamarla a , y, elevando a Dios su corazón lleno de fe, hizo sobre sus ojos la señal de la cruz, exclamando: “Tú que eres, Señor, la luz verdadera, no se la niegues a ésta tu sierva”y, al pronunciar estas palabras, recobró milagrosamente la vista por lo que Asterio y su esposa, conmovidos, se arrojaron a los pies del Santo, pidiéndole el Bautismo, quienes recibieron, juntamente con todos los suyos, después de instruidos en la fe católica.
Conmoviéndose, Claudio II del prodigio realizado y de la conversión en la familia de Asterio; sin embargo, aunque deseaba salvarle de la muerte , tuvo. miedo de aparecer, ante el pueblo, sospechoso de cristianismo, y, Valentín, después de ser encarcelado, cargado de cadenas, y apaleado con varas nudosas hasta quebrantarle los huesos, acabó, siendo decapitado .
enrique Cheli Pedraza