

Hace poco te comentábamos que ¡Catholic Link peregrinará a Tierra Santa! Es un espacio precioso, único, para descubrir nuevas reflexiones que nos lleven a caminar sobre las pisadas de Jesús y rezar junto a Él.
¡Por algo miles de peregrinos se dirigen a esta región! Para visitar los lugares históricos y religiosos que desempeñaron un papel fundamental en la vida de Jesús y otros eventos bíblicos.
Pero, ante una oportunidad tan especial, pienso que debemos ir con el corazón recogido, para aprender lo que Jesús quiso enseñar a sus apóstoles y discípulos en cada sitio que visitó. En cada uno quiso «darles una lección».
Por eso, pensé que tal vez — si decides unirte a esta «aventura» —, te serán de utilidad tener a mano los pasajes del Evangelio que se refieren a algunos de estos lugares (¡solo algunos!) para rezar y dar con algunas reflexiones espirituales.
Te los comparto a continuación, de manera que, al meditar en ellos, podamos recoger el corazón y meditar en qué quiere Dios comunicarnos a través de ellos.



Mar de Galilea: Una llamada divina
Aquí se puede encontrar la región donde Jesús realizó gran parte de su ministerio. Según el Evangelio de Mateo, «Mientras caminaba junto al mar de Galilea, Jesús vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés, echando las redes al mar, pues eran pescadores. Jesús les dijo: “Síganme, y yo los haré pescadores de hombres”» (Mateo 4:18-19).
Para meditar en este lugar:
- ¿Cuál es la llamada que Dios me hace en este momento de mi vida?
- ¿Estoy dispuesto a dejarlo todo «inmediatamente» para hacer su Voluntad?
Monte Tabor: El monte de la Transfiguración
El Monte Tabor es el escenario de uno de los eventos más significativos de la vida de Jesús: la Transfiguración. Según el Evangelio de Mateo (17:1-9), Jesús subió a este monte junto con Pedro, Santiago y Juan, donde se transfiguró ante ellos, mostrando su divinidad. .
Para meditar en este lugar:
- ¿También soy capaz de decir a Jesús «qué bien se está aquí, junto a Ti», a pesar de las dificultades de la vida?
- ¿Mis ilusiones en la vida espiritual son pasajeras y superficiales o soy consciente de la hondura de la alegría cristiana?



Nazaret: La ciudad de la infancia de Jesús
Nazaret es el lugar donde Jesús pasó gran parte de su infancia y juventud. Aquí, la peregrinación incluye la visita a la Iglesia de la Anunciación, donde el ángel Gabriel le anunció a María que sería la madre de Jesús (Lucas 1:26-38). También se visita la casa de María y la Sagrada Familia, lo que brinda una visión más íntima de la vida de Jesús antes de su ministerio público. ¡Qué preciosas reflexiones podemos sacar de estas escenas, tan familiares, del Evangelio!
Para meditar en este lugar:
- ¿Hay un «fiat» que Dios está esperando que le dé, aunque no entienda por completo su plan?
- ¿Sé que en las pequeñas cosas del día a día Dios me espera, en lo oculto y sencillo?
Caná: El lugar del primer milagro de Jesús
Caná es conocida por ser el lugar donde Jesús realizó su primer milagro, convirtiendo el agua en vino durante una boda (Juan 2:1-11). La peregrinación a Caná ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la intermediación de María y la importancia del matrimonio en el contexto bíblico.
Para meditar en este lugar:
- ¿Considero que soy hijo de María y que Ella se encuentra a mi lado y atiende mis necesidades?
- ¿Veo en la Madre de Dios a mi verdadera Madre y me acojo bajo su manto?
Cesarea de Filipo: El encuentro de Jesús con San Pablo
Cesarea de Filipo es el escenario del famoso encuentro entre Jesús y San Pablo en el camino de Damasco (Hechos 9:1-9). Aunque este evento tuvo lugar después de la vida terrenal de Jesús, es un momento crucial en la historia del cristianismo. La visita a Cesarea de Filipo nos invita a reflexionar sobre la conversión de San Pablo y su contribución a la difusión del Evangelio.
Para meditar en este lugar:
- ¿Recuerdo cómo Dios me llama con paciencia, cada día, a una nueva conversión?
- ¿Hay algún pedacito de mi vida en el que pueda mejorar ahora?



Valle del Jordán hasta Jericó: Donde Jesús fue bautizado
El Valle del Jordán es el lugar donde Juan el Bautista bautizó a Jesús en el río Jordán (Mateo 3:13-17). Esta peregrinación nos permite seguir las huellas de este bautismo y reflexionar sobre el significado del bautismo en la fe cristiana. Además, visitaremos la ciudad de Jericó, que tiene una larga historia bíblica, incluyendo la famosa historia de la caída de los muros de Jericó (Josué 6:1-27).
Para meditar en este lugar:
- ¿Soy consciente de que el tesoro más grande que tengo es el haber sido bautizado?
- ¿Qué implica renovar mis promesas bautismales?
Monte de las Bienaventuranzas: El sermón más impactante de Jesús
El Monte de las Bienaventuranzas es el lugar donde Jesús pronunció el sermón más famoso de su ministerio, conocido como las Bienaventuranzas (Mateo 5:1-12). Este sermón es una guía para una vida virtuosa y espiritualmente plena. La visita a este monte nos invita a reflexionar sobre las enseñanzas de Jesús y a buscar la bendición divina en nuestras vidas.
Para meditar en este lugar:
- ¿Cuál es la bienaventuranza que en este momento más me cuesta entender y vivir?
- ¿Creo firmemente que mi recompensa está en el Cielo y vivo mirando este hogar que me espera?
Primado de Pedro y Cafarnaúm: Dios entrega a Pedro las llaves del Reino
La visita al Primado de Pedro, ubicado en Cafarnaúm, nos conecta con la figura de San Pedro, considerado el primer Papa de la Iglesia católica. Aquí, Jesús le confirió a Pedro la responsabilidad de liderar su rebaño (Juan 21:15-17).
Para meditar en este lugar:
- ¿Me uno a las intenciones del Papa?
- ¿Rezo por el Papa y su fidelidad a lo que Dios le pide?



Iglesia de la Natividad: El lugar de nacimiento de Jesús
La Iglesia de la Natividad, ubicada en Belén, es el lugar tradicionalmente reconocido como el sitio de nacimiento de Jesús (Lucas 2:1-20). Esta iglesia histórica es un importante destino para los peregrinos, ya que nos conecta directamente con el momento de la Encarnación de Jesús y su llegada al mundo.
Para meditar en este lugar:
- ¿Me quejo cuando faltan las pequeñas cosas o hasta las necesarias?
- ¿Puedo crecer en humildad, mirando la del Niño Dios que vino al mundo sin nada, sin amigos, ante puertas cerradas?
Jerusalén: Cuna de la fe cristiana
Jerusalén es el epicentro de la fe cristiana y alberga numerosos lugares sagrados. Durante la peregrinación a Jerusalén, se visitan sitios como el Monte Sion, la Tumba del Rey David, el Cenáculo (donde se realizó la Última Cena), la Abadía de la Dormición y San Pedro en Gallicantu. Estos sitios están estrechamente relacionados con los eventos finales de la vida de Jesús, incluyendo su Muerte y Resurrección.
Para meditar en este lugar:
- ¿Qué implica para mi vida la contemplación del sacrificio redentor de nuestro Señor?
- ¿Puedo ofrecer pequeñas mortificaciones para rezar también con los sentidos y unirme a sus lágrimas y dolores?



Monte de los Olivos: El lugar de la Ascensión de Jesús y la agonía en el Getsemaní
El Monte de los Olivos es un lugar de gran importancia en la vida de Jesús. Aquí se encuentra la Capilla de la Ascensión, donde Jesús ascendió al cielo (Hechos 1:9-12). También se visitan la Iglesia Pater Noster, Dominus Flevit (donde Jesús lloró por Jerusalén), la Iglesia de Todas las Naciones (Getsemaní) y la Tumba de María. Las reflexiones a las que el Evangelio nos invitan se refieren a la Pasión y la Resurrección de Jesús.
Para meditar en este lugar:
- ¿Creo que Jesús se identifica con mis penas, que Él las cargó primero?
- ¿Creo que el sufrimiento tiene un sentido y lo miro con alegría, aun cuando cueste?
Cesarea Marítima: El bautismo de los primeros paganos y la prisión de Pablo
Cesarea Marítima es un lugar de gran importancia histórica y bíblica. Aquí, Pedro bautizó a los primeros paganos (Hechos 10:24-48), marcando un hito en la expansión del cristianismo. Además, Pablo Apóstol estuvo preso en Cesarea Marítima antes de ser enviado a Roma (Hechos 23:23-35). La visita nos permite reflexionar sobre la misión de la Iglesia en el mundo.
Para meditar en este lugar:
- ¿Hago apostolado, procurando llevar a más almas al encuentro con Dios?
- ¿Miro a los demás como hermanos y me preocupo por sus necesidades materiales y espirituales, o paso de largo y me desentiendo de estas?
Esta peregrinación a los lugares sagrados de Tierra Santa es una oportunidad única para sumergirnos en estas reflexiones del Evangelio y profundizar en la fe cristiana, ¡como metidos en el Evangelio!
A través de la visita a estos lugares significativos y la contemplación y reflexiones de los pasajes del Evangelio que los mencionan, como peregrinos podemos fortalecer nuestra conexión con la vida y el ministerio de Jesús.
Si sientes en tu corazón que Dios te llama a esta peregrinación, ¡ven con nosotros! En este enlace puedes saber cómo hacerlo: información para ir a Tierra Santa con Catholic Link.
0 comentarios