quién es un padre

En esta ocasión te comparto un video muy particular, pues NEOS España, ha hecho un experimento social 100% real. En él, preguntan directamente a distintos niños qué es un padre ideal. Con esto han querido recordar al mundo que no hay nada como el amor de un padre de verdad.

¡Te invito a verlo hasta el final!

¿Qué es la paternidad?

El experimento comienza con esta pregunta: «¿qué es un padre?». Los niños en su inocencia dan diversas respuestas llenas de mucho sentido: «una persona que ayuda, que cuida, que lleva al colegio, que ama, que es importante, que trabaja, alguien que va a la oficina…».

Creo que esta pregunta tendría que hacerse a la sociedad entera, porque cada vez deslumbramos más la falta de reconocimiento de lo que es en realidad la paternidad, reduciéndola a lo meramente económico. O ni siquiera a eso, olvidando la función tan especial que tiene el padre en la vida de sus hijos.

La comparación que hacen en el video es muy llamativa, pues los niños saben bien qué es un padre. En el fondo de todas sus respuestas, un padre es quien ama y demuestra ese amor.

Si cambiáramos un poco el chip y pensáramos en esa clave de amor, nos podríamos plantear otra cara de lo que en sí comporta la paternidad.

Un padre como quien ama y en ese amor acompaña, escucha, corrige, ayuda, consuela, cuida, sana… en definitiva, que demuestra su amor. Lo más importante en el ejercicio de la paternidad es demostrar aquello que se siente desde el corazón. Un padre es alguien con un corazón que ama.

¿Qué mejorarías de un padre? ¿Cuál es el ideal?

Los pequeños responden pensando aquello que desearían sus padres les den: más tiempo con ellos, que juegue con ellos, que les dé meriendas, que no regañe. Particularmente que no regañe, es más, el padre producido por la Inteligencia Artificial, tiene como eslogan el no regañar a sus hijos.

En el fondo, los pequeños están pidiendo que sus padres tengan dos características, ser y estar. Sí, en definitiva, es lo que ellos quieren, que sus padres estén con ellos, que les dediquen tiempo, que los cuiden, pero también que sean en realidad padres que aman y protegen.

Allí no solo descubren que sus papás son los mejores, sino que se dan cuenta de que son los ideales. Por eso se niegan al contrato de cambio de papá. Se dan cuenta de que a ese tan «ideal» que les genera la Inteligencia Artificial le falta algo. Esto se ve en sus afirmaciones: «no quiero dejar mi familia, quiero ir con mi papá…», pues la AI no genera amor.

Es por esto que ante la pregunta «¿a quién eliges?» responden: «a mi papá, no quiero otro padre, tú eres un ordenador, no un padre…». Nunca una tecnología, por más avanzada que sea, podrá reemplazar el abrazo, el amor, la caricia, la compasión, la empatía, el verdadero sentido de la vida.

Muchas veces nos pasa como a estos niños, queremos algo ideal, sin ver que ya tenemos lo mejor.

¿Por qué no el padre ideal? «Porque amo a mi papá, me voy con papi, porque ya él es perfecto, porque es el verdadero».