quién es iñigo quintero

En los últimos días, se ha vuelto viral una canción titulada «Si no estás» del cantautor Iñigo Quintero: un joven coruñés de 22 años que, hasta hace poco tiempo, era desconocido en la comunidad internacional.

Hoy, su canción acumula más de cinco millones de reproducciones diarias. Te invito a que escuches la canción y me acompañes a conocer un poco más de ella y de su autor.

¿Quién es Iñigo Quintero?

A pesar de su reciente fama, la información que hay sobre este sensacional cantante que se ha vuelto viral es escasa; Iñigo mantiene su vida privada en reserva. Con apenas 22 años, Quintero asistió al colegio Peñarredonda de A Coruña, el cual forma parte de la red de colegios Fomento de Centro de Enseñanzas, iniciada y dirigida por fieles de la Prelatura Personal del Opus Dei.

En su perfil de Instagram, en el que Iñigo Quintero ya acumula alrededor de 197 mil seguidores, se encuentra que sigue, precisamente, a la cuenta oficial de este colegio, corroborando esta información.

Además, cuando obtuvo la mayoría de edad, Quintero se trasladó a Madrid para realizar sus estudios universitarios de Psicología y Magisterio en la Universidad Villanueva, también vinculada al Opus Dei.

Estos pequeños detalles han dado ciertas pistas sobre su inspiración para su música, pero en especial para la canción «Si no estás», que en YouTube ya acumula más de 30 millones de reproducciones.

La canción «pop» cristiana del momento

Aunque no hay una interpretación determinada por parte del autor, la canción «Si no estás» revela una letra que parece hacer referencia a Dios. En realidad, la canción parece describir la tragedia de la ausencia de Dios en la vida de una persona cualquiera.

Algunos podrían, sin embargo, interpretar sus palabras como una canción de amor, sobre todo si pasan por alto que en la segunda estrofa se nos habla de alguien que se ha vuelto «uno más». Es una referencia sutil, pero siendo en masculino, cantado por un hombre, se puede interpretar como esa referencia a Dios.

Y es que, en efecto, si la inspiración de Iñigo es espiritual y con deseo de transmitir fe y esperanza al mundo, el Gran Autor siempre será Dios, el cual, indudablemente y como dice Iñigo en la canción, se ha vuelto «uno más» en la vida de muchas personas.

Los versos que siguen en la canción, con una melodía que te atrapa y te mueve fibras por dentro, parecen hacer referencia al anhelo del corazón de este joven de encontrarse con Dios, no como una idea, sino como Persona, como Aquel que dio su vida por amor a nosotros.

Eco a la muerte de Dios

Iñigo forma parte, como todos nosotros, de una cultura que rápidamente se aleja más y más de Dios, pero que, a la vez, parece querer encontrarlo cada vez más.

En medio del trajín de nuestro mundo, tan acelerado y desordenado, la vida de muchos jóvenes (y mayores también) se torna insípida y sin propósito. La canción «Si no estás» hace eco, describiendo con precisión, lo que es esa experiencia: «ya nada es como antes, me olvido de quién soy».

En efecto, desde la sentencia «Dios ha muerto» de Federico Nietzsche, hasta la fecha, las personas han perdido de vista al que nos revela quiénes somos como seres humanos, oscureciendo nuestra vida poco a poco, hasta que nos sentimos, tal cual, como esta canción describe.

Se espera que este joven cantautor publique y comparta más música que, como algunos comentarios en redes sociales señalan, «inspiren y renueven la sed de encontrar a Dios».