

Elementos apostólicos
Quiero mencionar un par de puntos, que me parece importante reflexionar a partir de este video.
1. Es natural que ante el dolor y el sufrimiento de una persona la reacción de quienes lo rodean sea la de la compasión y la preocupación, especialmente quienes son más cercanos. Pero a veces esta “compasión” es meramente un sentimiento y una sensación que se queda únicamente en eso (por eso la pongo entre comillas). La verdadera compasión se expresa en la acción, en un compromiso y una ci
El beato Juan Pablo II hablando sobre la acción solidaria dice: “no es un sentimiento superficial por los males de tantas personas, cercanas o lejanas. Al contrario, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común; es decir, por el bien de todos y cada uno, para que todos seamos verdaderamente responsables de todos”.
2. No se puede comprender la realidad más profunda de las demás personas si no se tiene reverencia. Esta actitud y virtud es una manera de aproximarse haciendo un esfuerzo por ir al fondo, a lo esencial, superando las apariencias. Siendo detallista con toda la persona. Entrar en el interior requiere un mayor compromiso, un esfuerzo por salir de nosotros mismos, por vencer y superar tendencias a preocuparnos más por lo que nos sucede a nosotros. Quizá esta reverencia es algo que se dificulta en los tiempos actuales, y ciertamente son varios los factores, entre ellos la rutina; es decir la costumbre de no preguntarse por lo esencial, la costumbre de no asumir la responsabilidad de comprometerse ante el otro, además de tendencias a lo más fácil y a lo que requiere menos exigencia.
Dinámica
Te propongo un par de dinámicas que te pueden ayudar a profundizar en lo que nos enseña el video de hoy:
1. Lee este texto con atención. Lo puedes hacer en compañía de tus amigos y después conversarlo:
“El hombre reverente… no llena el mundo con su yo, sino que otorga a los seres el espa
2. Piensa en una persona que se encuentre en una situación similar a las que muestra el video (un enfermo, una persona con algún problema, alguien muy pobre). ¿Cómo crees que puedes ayudarle? Haz el ejercicio de acercarte, preguntarle acerca de lo que piensa, siente y espera…Te sorprenderás con lo que vas a encontrar.
1 comentario