¿Eres profesor de religión o catequista en tu parroquia? Seguro has buscado en Internet recursos para el apostolado que te ayuden a hacer las clases más divertidas. ¡Hoy te compartimos una lista genial para facilitarte la tarea! Son videos tan simples, graciosos y enriquecedores que no vas a dudar en compartirlos con tus alumnos.
Estos niños se merecen todos los likes, la sencillez del Evangelio se ve en la sonrisa y simplicidad con que este grupo de pequeños, desarrolla reflexiones de diversos temas… ¿te atreverías a hacer algo como esto en tu salón de clases?
Si eres profesor de religión nunca olvides que los más pequeños también pueden darnos grandes lecciones desde la pureza de su corazón. El Evangelio es tan sencillo como explicar el amor de Dios desde el corazón y con una sonrisa en el rostro, ¿eres un profesor de religión alegre o no te sale una sonrisa ni de chiste?
Veamos qué tienen preparado estos chiquitos y preparémonos para infartarnos de ternura.
¿Sabes cómo se instituyó la Eucaristía? ¿Sabes quiénes estuvieron allí? En este video los mismos apóstoles y los vecinos del lugar, te cuentan cómo sucedió todo, y lo más importante, de la manera más divertida.
¡La misa es una fiesta, por eso entramos y salimos contentos! Qué gran frase nos han regalado estos pequeños, lo fundamental de nuestra fe es la alegría que nos trae Cristo, quien se ha quedado con nosotros vivo y presente en la Eucaristía.
¿Quién es un monaguillo y cómo se es uno? Una pequeña historia y algunos consejos te darán los pasos para mejorar en este bello servicio. Y ¡ojo! que es un servicio donde las vocaciones nacen y se fortalecen.
¿Sabes de dónde vienen y qué son los Mandamientos? En este breve video comprenderás cada uno de ellos con ejemplos simples y divertidos. Porque en palabras de los profesores: «El siguiente es muy buen ejemplo». Y recuerda «vamos a misa que después vemos el juego».
Confesarse es muy difícil… ¿qué debo decir? ¿por qué la penitencia? Estas y muchas más preguntas surgen en nuestro corazón a la hora de ir a confesarnos, especialmente si es la primer confesión.
Lo más importante es recordar que Dios nos perdona siempre, siempre que le pidamos perdón. Debes sentirte arrepentido de tus pecados y con disposición para cumplir la penitencia, que por cierto no es un castigo. Por último recuerda decirle a Jesús en tu oración que vas a tratar de mejorar.
¡Los apóstoles nos cuentan cómo empezó esto! En este video encontrarás la historia de cómo Jesús perdona los pecados por medio de un signo del Evangelio de Juan, el paralítico y la adúltera. Aprenderemos lo que es la misericordia y la compasión del corazón de Dios.
¡Qué talento más grande tienen estos chicos! ¿No son su inocencia y su alegría las que nos sacan sonrisas en estos videos? Cuéntanos en los comentarios qué opinas de esta forma de enseñar y cuál video es tu favorito.
Si te gustó el post, puedes compartirlo
Si el material no funciona o tiene algún error ortográfico, por favor repórtalo
Gracias! Trataremos de resolver esto lo antes posible
Te hemos enviado un correo para confirmar tu subscripción