

Tras años de ausencia, Steve Burns reaparece con un emotivo mensaje en el 25 aniversario de las «Pistas de Blue», un programa infantil de Nickelodeon que cautivó a millones de niños alrededor del mundo.
El mensaje fue recibido con tal alegría y nostalgia que a las pocas horas se volvió viral. Muchas personas recordaron los buenos tiempos que pasaron en su niñez viendo el programa, hasta que, según menciona Steve en el mismo video, él desapareció abruptamente.
Uno de los comentarios que más se popularizó en la publicación original fue «este es el cierre que no sabía que necesitaba» (the closure I never knew I need), con casi 10 mil me gusta.
¿Curioso, no? Parece que muchos nos identificamos. Te invito a ver su video y a reflexionar sobre qué es el ghosting.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué es el ghosting?
Quizás esto te ha pasado alguna vez: conoces a alguien, intercambian sus teléfonos o redes sociales, empiezan una relación y de repente… nada, solo silencio.
Sin previo aviso, la otra persona deja de contestar tus mensajes y llamadas… sin ninguna explicación. Algo similar a la sorpresiva salida de Steve que nos desconcertó a todos.
Bueno, esto es el ghosting, «desaparecer». La palabra literalmente se traduce como «hacerse el fantasma», y ha ganado popularidad en los últimos tiempos, más aún cuando las nuevas tecnologías lo favorecen.
No obstante, aunque esto pareciera una técnica fácil para «cerrar ciclos», muchos se olvidan de las consecuencias que estos eventos pueden tener para la persona que lo sufre y lo practica.
¿Qué sucede en el interior de la persona que queda «abandonada»?
Primero que nada, el suceso en sí es preocupante, ya que de entrada quien sufre de este fenómeno no sabe si la otra persona se encuentra bien o ha padecido algún accidente que le impide comunicarse.
Luego, su autoestima puede verse dañada, tendrá que preguntarse si acaso él/ella fue el causante de tan repentina separación.
Tendría que atravesar un periodo de duelo sin saber siquiera los motivos de la ruptura.
Y tercero, al tratarse de relaciones más largas y/o consolidadas, ambos involucrados podrían dar cara al remordimiento de haber terminado de esta manera.
Te comparto un video que lo explica muy bien:
¿Por qué se practica?
Generalmente, el recurrir al ghosting se relaciona con querer evitar el conflicto.
Si la persona teme que la situación se torne incomoda o que su pareja se enfade o llore durante la «ruptura», buscará otros medios que la hagan menos dolorosa (al menos para uno de los dos).
Esto también puede reforzar inseguridades y afectar las relaciones futuras de ambas personas.
¿Está bien practicar el ghosting?
No. Si bien Dios nos ha creado para vivir en comunidad y más concretamente a algunos, en pareja, es un hecho que no todas las relaciones de cortejo o noviazgo terminarán en un matrimonio.
Pero, también es verdad que todos, como hijos de Dios, debemos ser tratados de acuerdo a la dignidad personal que se nos ha otorgado.
El hecho de tratarnos como si pudiéramos ser ignorados en cualquier momento y sin explicación, omite, por su puesto, la caridad y el respeto que todos merecemos.
Terminar una relación es complicado, pero como cristianos debemos ser conscientes de que nuestra fe está fundamentada en el amor al prójimo, y por lo tanto, deberíamos cuidar el corazón de la otra persona tanto como el nuestro.
Si en una ruptura actúas con empatía y humanidad, no tendrás que esperar años para reaparecer (como Steve), y darle a tu ex-pareja «el cierre que necesitaba».
Un «no creo que esto vaya por buen camino» o «quizá debamos reconsiderar nuestra relación», en vista del bien de ambos, siempre cerrará mejor la relación que solo desaparecer.
Recuerda que en cada persona que está a nuestro al rededor encontramos también a Cristo. Ahora bien, ya que conoces qué es el ghosting, comparte este artículo con tus amigos y hazles saber lo importante que es cuidar de ambas partes en una relación, incluso cuando esta está por terminar.
Cuéntanos en los comentarios si alguna vez experimentaste esta situación, ¿alguien desapareció de tu vida sin avisar?
¿Decidió marcharse sin ninguna explicación?, ¿qué tanto te afectó emocionalmente? o tal vez, ¿fuiste tú el que decidió irse, cómo te hizo sentir esto?
Me paso una vez y me marcó, sufrí muchísimo, era una tristeza súper profunda. Nunca fue capaz de decirme porque, solo desapareció y aunque yo podía llamarlo decidí alejarme de èl.
Es el acto más miserable que pueda existir. Ya que pone en descubierto el corazón de la otra persona y muestra que no tiene nada de caridad. Terminas por dar gracias a Dios de que te alejara de una persona así, ya que imaginar vivir con alguien incluso casarse y que la otra persona no tenga sentimientos da miedo imagina una relación donde estas siempre solo ya que la otra persona no le importa dañarte y como no puedes vengarte por qué no le harías eso a nadie prefieres dejar todo así y que Dios haga justicia, al final siempre la vida pone todo en su lugar y dicen que hasta el diablo le obedece a Dios al final terminas agradeciendo con mucho dolor el hosting ya que gracias a esto te alejo una persona que no pensó jamás en el trauma que iba dejar en ti. Te quito todas las ganas sueños e ilusiones de tener una familia. Ya me daño la mente. Necesito años de trabajo psicologo para superar esto y no tengo tiempo debo trabajar para sobrevivir y no quiero que nadie se acerque. Nadie. Solo Dios.
No sabia que esto pasaba tan frecuentemente lo sufri despues de un noviazgo de mas de 9 años con planes de matrimonio y de repente desaparecio, me costo trabajo pero una vez que entendi que efectivamente no habia ahí ni caridad, con ayuda de mis padres, y mis adorables amigos que siempre han estado conmigo fue facil de superar hoy soy muy feliz, encontre el verdadero amor ese que no es perfecto pero que con Dios siempre quieres mejorar para ser mejores personas.
¡Definitivamente es horrible! En lo personal, me ha pasado varias veces y de hecho, alguien me lo acaba de hacer. No se lo deseo a nadie.