

Por fin se estrenó en carteleras la muy esperada película de Dr. Strange, revelando muchos detalles nuevos de los comics de Marvel para los aficionados a esta saga de superhéroes. Las relaciones entre los distintos personajes abren cada vez más posibilidad para nuevas películas.
Como era de esperar, esta saga está repleta de efectos especiales que cautivan poderosamente la atención del público. A mi entender, se basa en una trama sencilla, pero definitivamente creativa. El final me ha dejado mucho que pensar.
Antes de seguir, es importante decir que lo dicho en el artículo hará algunos spoilers de la película, así que, si todavía no la viste, piénsalo bien antes de seguir leyendo el artículo.
Observación antes de leer el artículo: la película contiene numerosas escenas que podrían perjudicar la sensibilidad del espectador. En la trama abundan referencias explícitas a brujería y magia oscura. El siguiente artículo no defiende estos aspectos, sino que pretende llevarnos a la reflexión sobre la búsqueda ordenada o desordenada de la felicidad y cómo esto repercute en nuestras vidas y acciones.
La filosofía por detrás de Dr. Strange y Marvel
Es interesante en esta película de Marvel, cómo han sabido explotar bastante bien los conflictos o, mejor dicho, los cruces de intereses en la consciencia de los personajes principales. Especialmente en Dr. Strange y la bruja escarlata, conocida como Wanda. Lo menciono pues me parece algo muy importante que rescatar, en comparación con muchas otras de Marvel, que destacan principalmente por la acción y efectos especiales.
Debo decir que sería un poco ingenuo o ambicioso de mi parte creer que la película hace un desarrollo profundo y elaborado sobre temas fundamentales de la vida. No es el objetivo de películas como esta. Sin embargo, rescato algunos de los diálogos que tienen los personajes, principalmente al final de la película. Pequeños trechos del guion que pueden ser motivo de reflexión.
¿Eres feliz?
Con esa pregunta corta, sencilla, pero muy cuestionante nos interpela la película en distintos momentos. En el diálogo final de la película, entre Dr. Strange y Wong, aparecen algunas reflexiones interesantes.
Después de salvar los multiversos, Wong le interpela a Dr. Strange. Le pregunta si era feliz. Strange hace una pequeña reflexión realmente interesante. Es verdad que había logrado un hecho sin parangón, salvando de manera extraordinario los Multiversos, pero todavía experimentaba algo en su interior que no estaba satisfecho.
Al igual que Dr. Strange, muchas veces creemos que logrando éxitos o metas muy importantes a los ojos de los demás. Conseguir un status privilegiado sobre el resto, un logro grandioso, etc. nos hace pensar que lograremos satisfacer ese anhelo de felicidad.
La experiencia de Dr. Strange deja claro que de eso no se trata la felicidad. Ese deseo que experimentamos en nuestro interior, no se llena con hechos o adquisiciones, tampoco con placeres o teniendo un poder casi ilimitado en nuestras manos. Con una mirada un poquito atenta, podemos ver con claridad que lo que realmente nos hace felices es el Amor. Amor que experimenta Strange por su amada Cristine.
El amor es la fuerza más poderosa del universo
Esto queda aún más claro cuando Dr. Strange consigue, finalmente, decirle a Cristine que la ama. Es entonces, cuando Cristine lanza una frase que puede ser aplicada a todos nosotros: «¡No tengas miedo!». No quiero hacer una interpretación «jalada de los pelos»– como se diría coloquialmente en Perú -, pero no puedo evitar de recordar las numerables veces que nos dice el Señor Jesús, después de la Resurrección, que no tengamos miedo de acercarnos a Él, y seguirlo en su camino del Amor.
En Wanda, o la bruja escarlata, vemos que lo que la mueve a lo largo de toda la película es el deseo por vivir para siempre con sus hijos, en una «realidad» que – en verdad – no existe. Una situación en la que no haya sufrimiento, que todo sea como un cuento de hadas, cuántos de nosotros hemos deseado esto.
Por supuesto está claro que los medios con los que ella trata de alcanzar ese objetivo son totalmente equivocados. Wanda finalmente se da cuenta que ese deseo no es más que un sueño ingenuo y totalmente imposible de hacerse realidad.
La amistad y gratitud como experiencias fundamentales para la felicidad
En el mismo diálogo final entre Dr. Strange y Wong, Wong afirma que se experimenta feliz porque tenía la compañía de su entrañable amigo Strange. Estaba muy agradecido por la vida que tiene, aunque haya dificultades y problemas. Pero la consciencia de la riqueza y belleza de lo que vive y posee como bendiciones es más que suficiente para agradecer y sentirse privilegiado.
Me pregunto ¿cuántas veces pensamos o recurrimos a nuestras amistades para experimentar ese apoyo y confianza que necesitamos en los momentos de dificultad o cuando parece que estamos perdidos, sin saber qué hacer? Así mismo, preguntémonos cuántas veces nos olvidamos de agradecer por tantas cosas maravillosas que posee nuestra vida.
No son pocas las veces que, por el sufrimiento que algunas cosas nos provocan, no dejamos de mirar «el punto negro de la hoja en blanco» y nos olvidamos el sin número de tesoros y bendiciones que tenemos en la vida. El hecho de existir, poder estar leyendo este artículo, poder respirar, probablemente haber visto el sol o el cielo azul esta semana. Haber comida algo en el desayuno etc.
Finalmente, si después de estas brevísimas reflexiones, todavía piensas que la felicidad no está a tu alcance y que estás determinado por algún tipo de sufrimiento en la vida, recordemos las palabras del Dr. Xavier – de los comics de X-Men, que aparece también en la película -, cuando dice, refiriéndose a Dr. Strange: las personas no están determinadas por las acciones previas, de las cuáles muchas pueden incluso haber sido malas, sino que siempre está la posibilidad de cambio.
Siempre tenemos la libertad para cambiar el rumbo de nuestras vidas. Así que ¡ánimo! Busca tus amigos, mira cuántas cosas puedes agradecer por la vida que tienes y lánzate sin miedo a la aventura de hacer de tu vida una obra de amor.
hola 🙂
Me parece «rescatable» que pueda hacer un artículo «religioso» de una película que va en contra de las enseñanzas de Jesús y de nuestra iglesia católica. Lamentablemente «somos» tan tibios que no nos damos cuenta de que por muy famosas, populares, novedosas, o el adjetivo que desee usarse, hay películas, música, actividades que debemos evitar por bien de nuestras almas. Porque, si bien; puede rescatarse tan poco, hay mucho de esa película (y del mundo marvel), que suma lo malo que debe evitarse. Bendiciones
Muy respetable el punto pero claramente la película tiene apoyo a lgtb las dos mamás de la chica haciendolo ver cómo algo normal aquí y en cualquier universo; aún peor la magia los hechizos claramente es algo que como católicos no debemos pasar por alto, sin ofender a nadie pero hay tantas películas que si se merecen que se hable de ellas y no lo hacen, consejo ver todo el contexto de la película antes de tomarla como ejemplo
Excelente artículo!!! Especial para una jornada de reflexión después de ver la película. Definitivamente el cine comercial tiene más espiritual de lo que pensamos. Les ánimo a seguir con este tipo de artículos que anima y fortalece tanto!
Bien interesante el artículo, y concuerdo en lo que nos indica.
Realmente es para mi muy impactante como las semillas del Verbo y su Espíritu se asoma en la trama de muchas películas actualmente. Posiblemente esto no sea pensando con un fin o propósito cristiano necesariamente, pero el asunto es que el tema está ahí por algún motivo y llega a una enorme audiencia en la actualidad.
Es muy curioso como Marvel a encontrado en el amor y la entrega de la vida, (algo Cristiano 100% 💟✝️) la solución a los mayores desafíos en sus tramas más complejas. Puede ser que no haya sido pensado pero sin duda, el AMOR siempre hará de la suyas y por eso se asoma para transformar nuestra vida con su toque único y especial.
Que nada nos aleje de la experiencia del amor!!!
Un abrazo desde Costa Rica.
@diaconofrankcr
Contrariamente al artículo, yo no la recomendaría, fue una decepción y perdida de tiempo, los guionistas se empeñan en eliminar la idea de un súper héroe puro, incorruptible, quieren humanizarlo a ultranza , sin embargo ésta literatura fue creada para contraponer el bien y el mal, exponer la virtud. Y en este filme, el Dr. Strange usa del mismo mal que quiere acabar, se involucra con lo prohibido y combate «fuego con fuego» además de las escenas con tendencia de terror y aspecto innecesariamente diabólicas.
Existen muchos temas incompatibles con el Cristianismo al entrar a la idea de multiverso ‘paralelo’, pero dejando esto en el ámbito de la ficción no creíble el mensaje es terrible, conjurar el mal para acabar al error del demonio.
Bastante preocupante que una página «católica» comparta y difunda que se vean este tipo de películas, que si bien tienen buena producción cinematográfica, incluso la trama e historia son atrapantes (nadie niega que no son entretenidas) sin embargo NO ENSEÑAN una verdadera doctrina cristiana… ¿Felicidad? A caso los personajes y el fin mismo de la película es la búsqueda de la felicidad a través de Cristo… No creo que haya persona que al salir de esta película se sienta inspirado a buscar a Cristo y la felicidad que Él nos ha enseñado…
Muy triste ver este tipo de artículos que en vez de edificar, confunden.
Una vergüenza total que una página católica recomiende una película que promueve la agenda lgtbjklm…. Como es actualmente lo que pasa en Disney y Hollywood. Discutiré este tema con un teólogo católico y sacerdotes.
La agenda de género es lo que menos se muestra, desde mi apreciación y como ya comentaron otros, es satanismo revelado por todos lados y que envuelve a todos los personajes relevantes.
Sentí que faltó profundizar un poco sobre el amor de una madre hacia sus hijos así Dios nos los haya prestado por un tiempo corto para nosotras como madres lo agradecemos toda la vida. El como Jesús nos hace ver los grandes y hermosos ante los ojos de Dios que a pesar de nuestras caídas y pecados retomamos el camino de el, y que no necesitamos mas que esos instrumentos que toma Dios para irnos acompañando en la vida terrenal, como es el caso donde Wanda toma el rostro de la Bruja Escarlata y le da la paz y tranquilidad de que ella cuidará sus hijos que confiara en ella misma. La verdad esta ha sido de mis películas favoritas de Marvel por todo el enriquecido contexto y enseñanzas que nos deja para la vida diaria.
Acá nos dan otra opinión muy diferente sobre esta película, comentando que contiene satanismo puro y que es mejor ni verla.
https://www.facebook.com/1538114374/posts/10228561000280153/?sfnsn=scwspmo
Pensé que el artículo abordaría temas de fe, por el excesivo uso de hechicería en la trama de está película.