«Clouds»: razones por las que debes ver esta película

¿Si supieras que te quedan pocos meses de vida, qué harías? La respuesta no es fácil. «Clouds» (Nubes), una reciente película de Disney basada en la historia real de Zach Sobiech, un carismático adolescente diagnosticado con un cáncer terminal intratable, nos presenta un camino para dar respuesta a esa pregunta.

A puertas de celebrar Navidad en un año por demás duro. Encontrarnos con una película así nos hace replantear la vida. Nos muestra de una forma dramática y a la vez hermosa que todos tenemos la posibilidad de hacer de nuestras vidas algo significativo por muy corta y dura que esta sea. Por muy grandes que hayan sido los obstáculos que nos hayan tocado atravesar.

Quiero creer que la dureza de este año ha vuelto nuestros corazones más sensibles, despertando en muchos una sintonía capaz de captar mensajes que se entienden en el corazón, pero que muchas veces no podemos explicar con las palabras. Me pasa esto con «Clouds», que si bien muestra una historia, la enseñanza irá acunando a cada uno en el corazón.

«Clouds» y la idea de vivir una vida plena

Esta película se nos presenta como una fuerte afirmación al valor de la vida humana y creerla capaz de ser plena incluso en las circunstancias más terribles.

Hoy, inmersos en una cultura del descarte en donde la opción por acabar con la propia vida bajo la excusa de tener un final «más humano y menos doloroso», «Clouds» se abre paso para decir que hay caminos más dignos y llenos de grandeza.

En estos momentos en que la vida parece habernos puesto un «warning» entendemos un poco mejor que hay que vivirla, que nuestra existencia significa. Que el que alguien muera es una tragedia, que el espacio que deja es irremplazable, pero que la hondura de su huella dependerá de las opciones que uno haga y del espacio que le deje a Dios para obrar en nuestra vida. 

Vivir la alegría de saberse vivo

Zach Sobiech, es un adolescente que a su corta edad nos enseña en primera persona a vivir la alegría de saberse vivo. De agradecer y valorar las cosas incluso sabiendo que todo aquello con lo que soñaba no se cumplirá. 

Justin Baldoni, actor y director de la película, conoció a Zach y a su familia en sus últimos meses de vida. Él,  además de ser testigo directo, toma los testimonios minuciosos de sus padres y amigos más cercanos.

En especial de su madre Laura Sobiech, quien escribe un hermoso libro en memoria de su hijo: «Vuela un poco más alto: Cómo Dios respondió la pequeña plegaria de una madre de una manera grandiosa». 

Esta historia nos muestra que la fe es capaz de cosas grandes, y aunque no lo hayan hecho más explícito, que la protección e intercesión de la Nuestra Madre es siempre fiel y pronta. Creo que esta película tiene un mérito que iremos valorando con el tiempo. 

Los milagros existen

«Clouds» entre líneas se atreve a hablar de los milagros de Lourdes y nos recuerda que los milagros existen, que las curaciones se dan pero que muchas veces estas no se hacen visibles en el cuerpo sino en el alma.

Disney por primera vez se atreve a mostrar la hermosura del Santuario de Lourdes y la reverencia de sus voluntarios al conducir a las personas a través del ritual de sumersión en esta agua santa. 

No he dado detalles específicos sobre el curso de la película, creo que el trailer habla por sí solo. Lo que he querido hacer es preparar la antesala para una película que ¡te dejará el corazón conmovido!

«No necesitas descubrir que estás muriendo para comenzar a vivir» (Zach Sobiech).