paciencia significado

¿Cuál es el verdadero significado de la paciencia? ¿Cómo adquirirla? Es común escuchar que las virtudes se consiguen esforzándonos por conseguirlas o que son hábitos ¡Y es verdad! Pero no totalmente. Al decir que las virtudes las conseguimos con nuestro esfuerzo, dejamos de lado la acción de Dios, la fuerza de los sacramentos y la gracia que confieren.

Si nos ponemos a pensar, la paciencia tiene todo que ver con las relaciones que tenemos con nosotros mismos. También con los demás, y aquí te cuento algo personal: la obra de misericordia que más me cuesta es «sufrir con paciencia los defectos de los demás».

Ser paciente es una virtud que se adquiere con la gracia de Dios, la acción del Espíritu Santo en nosotros y la reflexión personal.

¿Por qué crees que te hablo de reflexión personal?

Pues te lo digo porque para tener paciencia con nosotros mismos y con los demás nos tenemos que conocer. Debemos tener tiempos para conocernos a nosotros mismos, reconocer nuestras debilidades y tener muy claro que no somos perfectos. Y que, aunque Dios nos llama a la perfección, solo podremos acercarnos a ella de su mano.

El acto de humildad, de reconocernos débiles y pecadores y ver que Dios, en su inmensidad, nos está ayudando a ser cada vez más como Él, nos lleva a comprender que Dios tiene paciencia con nosotros. Y si Él, que es perfecto, la tiene con nosotros ¿cómo no la vamos a tener con nosotros mismos y con los demás?

Reconozco, porque a mí también me pasa, que es difícil ser paciente en este mundo en el que todo va tan rápido. En el que los avances tecnológicos están cada vez más enfocados en la velocidad, un mundo en el que el tiempo se traduce en dinero y en el que lo lento suena como un «defecto».

Pero como dice el refrán popular, «las cosas buenas toman tiempo» y así con la virtud de la paciencia.

Para que te tomes en serio crecer en esta virtud te dejo 5 libros que te pueden ayudar a conocerla y esforzarte para conseguirla y abrirte a la acción de Dios para perfeccionarla de manera sobrenatural.

1. La Paciencia, de Francesc Torralba

paciencia significado

Este libro de la editorial Milenio hace parte de la colección Biblioteca Torralba en la que el autor, presenta diferentes virtudes tales como «El esfuerzo», «El perdón» entre muchas otras. En el libro «Paciencia», el autor, doctor en Filosofía y Teología, presenta las características de las personas pacientes para que, reconociéndolas, podamos imitarlas.

Al hablar del significado de la paciencia, afirma que podemos adquirirla en la vida cotidiana. Haciéndonos consientes de la bondad de vivirla y la necesidad de permitir a Dios que actúe en nosotros para desplegar la virtud de manera sobrenatural.

Puedes adquirirlo aquí.

2. La paciencia, de José María Sanabria

En este libro, José María Sanabria nos presenta las aportaciones de Tertuliano, san Cipriano y san Agustín en torno a la virtud de la paciencia y cómo esta virtud está íntimamente unida con la humildad y la caridad.

Leer las reflexiones de los doctores de la Iglesia o los escritores de los primeros siglos del cristianismo nos ayudan a ver la continuidad de la Iglesia. Estos tres autores nos presentan desde diferentes ángulos y situaciones la importancia de la paciencia como virtud que nos une cada vez más a Dios y a Su amor hacia nosotros y hacia los demás.

Si te interesa profundizar un poco más en el pensamiento de Tertuliano, también puedes encontrar el libro «La paciencia – El testimonio del alma – A los mártires», en el que el autor habla sobre los mártires y la forma en la que enfrentaban la muerte.

Puedes adquirirlo aquí.

3. La paciencia: El sorprendente fermento del cristianismo en el Imperio romano, de Alan Kreider

En este libro de la editorial Herder, en relación con el anterior, nos encontramos con la forma de vivir la paciencia de los primeros cristianos. Para el autor, especialista en Historia de la Iglesia, la paciencia era una virtud esencial para todos aquellos que deseaban convertirse al cristianismo y citando a san Cipriano dice: «Nosotros no hablamos de cosas sublimes, sino que las ponemos en práctica».

Recuerda la necesidad de revisar la forma de vida cristiana en la sociedad y recuperar la paciencia como expresión de una fe pacífica, dialogante y esperanzada.

Puedes adquirirlo aquí.

4. El arte de la paciencia, Ramiro Calle

En este libro de Ramiro Calle nos encontramos con una perspectiva humana de la paciencia. No es un libro teológico o cristiano, pero nos adentra en la necesidad de la paciencia y las formas de conseguirla desde una perspectiva de «autoayuda».

No soy muy fan de este tipo de libros, pero creo que nos pueden ayudar a ver la parte de esfuerzo personal y algunas técnicas que nos pueden servir para conseguir lo que buscamos. Claro, como cristianos, no dejemos de lado el hecho que necesitamos a Dios y la gracia para poder perfeccionarnos en el amor.

Puedes adquirirlo aquí.

5. Paciencia con Dios, de Thomas Halìk

paciencia significado

En este libro de la editorial Herder, nos encontramos con una visión de la paciencia referida a Dios y a su forma de actuar en medio de nosotros. Es un libro en el que el autor hace una aproximación a la importancia de reconocer la forma de actuar de Dios. ¡Que es diferente al modo de actuar de nosotros!

Para entender el significado de la paciencia, hemos escuchado numerosas veces «los tiempos de Dios son perfectos». Pero no son nuestros tiempos y, en muchas ocasiones, queremos que Dios actúe a nuestra manera, en nuestro tiempo. Y no dejamos que Dios sea Dios.

Queremos que actúe como una mesera a quien le pedimos nos dé algo y lo haga inmediatamente. Con este libro nos aproximaremos a comprender que debemos confiar en Dios. De esta confianza en el amor de Dios, podemos ser pacientes, sabiendo que Dios nos conoce y sabe mejor que nosotros lo que necesitamos.

Puedes adquirirlo aquí.

Con estos libros recomendados verás a fondo el significado de la paciencia y cómo adquirirla en el día a día, de la mano de Dios. ¿Conoces algún otro libro…? ¡Cuéntanos en los comentarios!