

¡Feliz Mes Extraordinario Misionero Extraordinario! Quiero invitarlos a celebrar este mes tan especial con esta canción que compusieron dos grupos de rap católico españoles para «Obras Misionales Pontificas de España».
Los raperos son Grilex y Not From This World. Grilex es un joven rapero que, después de su conversión, decidió dedicarle toda su música a Dios. El grupo «NFTW» está compuesto por los artistas JeriAndCo, Fresh Sánchez, StelioN y Súe, nació en 2015 y su nombre fue tomado del Evangelio de San Juan: «No ruego que los retires del mundo, sino que los guardes del mal. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo».
Creo que es súper interesante poder reflexionar sobre lo que significa esta invitación del Papa Francisco de renovar el envío misionero a través de un rap, un género musical que tiene mucha riqueza para la evangelización.
El Papa nos dice en su mensaje para esta Jornada Mundial de las Misiones que tenemos un tesoro para todos porque: «La fe en Jesucristo nos da la dimensión justa de todas las cosas haciéndonos ver el mundo con los ojos y el corazón de Dios. La esperanza nos abre a los horizontes eternos de la vida divina de la que participamos verdaderamente. La caridad, que pregustamos en los sacramentos y en el amor fraterno, nos conduce hasta los confines de la tierra».
A continuación te comparto algunos puntos para reflexionar sobre el mensaje del Papa y la letra de este rap:
1. «Llamados a ser luz en mitad de las tinieblas»
Todos somos llamados por el bautismo a ser profetas, a anunciar al mundo una realidad nueva: Jesús está presente en nuestras vidas y quiere tener una relación de amistad con cada persona de este mundo. Este don, esta vocación a ser profetas, a ser luz, es parte de nuestra identidad.
No podemos dejarlo de lado: «Yo soy siempre una misión; tú eres siempre una misión; todo bautizado y bautizada es una misión». Y esto lo hemos recibido gratuitamente, esta experiencia de conocer la misericordia de Dios y dejarla actuar en nuestra vida no es algo que podamos comprar, es un regalo. Por eso, no privemos a nadie de este tesoro de misericordia.
2. «Esta felicidad es de todos, para todos los días»
Esto que anunciamos es la felicidad para todos. La misión es: «para que a nadie le falte el anuncio de su vocación a hijo adoptivo, la certeza de su dignidad personal». Porque sabemos que nuestra vida con Jesús y sin Jesús no da lo mismo. Desde que fuimos formados en el vientre de nuestra madre, fuimos hechos para Jesús, y hay algo en nuestro corazón que no se va a llenar hasta encontrarnos con Él.
Esto es una realidad en cada persona de esta tierra, no importa su cultura o su historia. Nosotros misionamos porque sabemos que podemos darle a los demás «el agua» para que sacien su sed, esa sed que no se sacia con nada más que con Jesús en nuestras vidas.
3. «Vivo para dar no para quedarme conmigo»
La misión nos ayuda a salir de nosotros mismos: «Quien ama se pone en movimiento, sale de sí mismo, es atraído y atrae, se da al otro y teje relaciones que generan vida». La misión es parte de nuestra identidad, por eso la indiferencia nos encierra y nos debilita, mientras que el anuncio nos ayuda a entregarnos a los demás y nos permite sentirnos plenos.
La dinámica de salir nos ayuda a prestar atención a las necesidades de los demás, sus búsquedas, sus preguntas, y nos va ensanchando el corazón. Vamos encontrando el verdadero sentido de nuestra vida, por lo que vale la pena vivir: ¡El Amor! Lo que nos mueve a la misión es el amor: amor a Jesús y a nuestros hermanos.
4) «Hermano ponte en pie y sal ahí fuera»
Por eso no podemos quedarnos de brazos cruzados. El Espíritu Santo nos envía hoy de nuevo al mundo, a cada uno de nosotros en nuestra realidad, nuestra familia, nuestros estudios, nuestro trabajo, con nuestro grupo de amigos, en todo momento y en todo lugar.
Nuestros hermanos nos necesitan, por eso se necesita que: «la misión llegue hasta los últimos rincones de la tierra». Nuestros «últimos rincones» son los lugares donde nos parece imposible que el amor de Dios pueda entrar y transformar. Pero hay que animarse, dar el paso, no esperar que otro lo haga sino darlo nosotros.
Porque de la mano de Jesús y de María, podemos ser protagonistas del cambio que queremos ver en el mundo. Por eso «Ve por el mundo, sabes el rumbo. Únete a la «Cadena de Bondades». Te dejo la letra del rap para reflexionar y te recomiendo que escuches los temas de estos dos grupos musicales. 😉
Cadena de Bondades
Entra en acción…
Ve por el mundo, sabes el rumbo…
Cadena de Bondades…
Sin miedo ni arrepentimiento, esto vale la pena
Transformando nuestras vidas como gusanos de seda.
Llamados a ser la luz en mitad de las tinieblas.
La sal que da sabor, dando amor, siento alegría plena.
Esta felicidad es de todos, para todos los días.
Un mismo Amor, un mismo Dios, en mi melodía.
Él nos une, y ya el dolor no queda impune.
Cuando das tienes más, al odio eres inmune.
Entra en acción, empieza y no pares.
Tienes un don, demuestra lo que vales.
Ve por el mundo, sabes el rumbo.
Únete a la Cadena de Bondades.
Vivo para dar no para quedarme conmigo
y aportar a las personas que no encuentran ya su sitio.
Aportando luz dentro del mundo en este movimiento
donde muchos se preguntan cuando tú estarás con ellos.
El amor es lo importante lo demás es pasajero.
El amor es lo primero lo demás que espere luego.
Ama y no dejes de darte que muchos te esperan
que la vida es una y todo es mucho mejor si cooperas.
Hermano ponte en pie y sal ahí fuera,
sé el eslabón que le falta a esta cadena.
No más indiferencia creo en la entrega,
de hombres y mujeres con fe plena.
Estrena tu mejor sonrisa y busca la verdad,
no esperes que algo pase, da tu el paso y pasará.
Hace falta luz, mirando la cruz,
da la vida y sé candil, entre la multitud.
0 comentarios