Una de las tradiciones más bonitas de estas fechas es el rezo de la novena, que tiene por objeto acercar las familias cristianas a la Sagrada Familia. Es decir, a la escuela donde se enseñan las virtudes que han de tener los padres y los hijos.

En 10 Min con Jesús te invitamos a que te nos unas a seguir la novena, ¡rezándola aquí mismo! Iremos publicando un post cada día, con una breve explicación en vídeo y unos textos que pueden complementarse con oraciones y villancicos.

Esta es una actividad ideal para hacer en familia

Puedes invitar a varias familias o amigos a participar, también la puedes realizar de manera individual. Desde el 16 al 24 de diciembre, junto al Nacimiento, alguien de tu familia lee la oración para comenzar y luego se puede ver el vídeo, a continuación puede resultar oportuno hacer una breve reflexión.

En caso de que la novena se haga entre varias familias, una buena idea es que se lleve a cabo cada día en una casa distinta. Sin complicarse en las atenciones, bastará con ofrecer una cola y galletas a los niños. También cabe que la realicen juntos los niños y niñas de una escuela, de un barrio o de una parroquia. ¡No importa el lugar!

¿Cómo se reza?

Luego de hacer la lectura correspondiente a cada día terminamos la novena rezando un Padrenuestro, un Avemaría y un Gloria. Después se deja al Espíritu Santo que actúe en el alma de los chicos y de los grandes. Concluida esta parte se pueden cantar villancicos y repartir entre los niños algunas golosinas.

Para facilitar terminaremos cada día recomendando un villancico que se puede escuchar directamente en Spotify. Este trabajo está inspirado en la Novena de Navidad para niños del sacerdote P. Luis Martínez de Velasco Farinós, que nos dejó una fuerte marca en los corazones de muchos y que desde varios años celebra las Navidades en el cielo. En su memoria.

Día Primero

Oración inicial: En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Señor Jesús, danos la gracia de hacer bien esta novena y preparar nuestras almas para recibirte el día de Navidad, con el cariño y devoción con que te recibieron la Virgen Santísima y San José. Amén.

Valor a explorar:

Trabajar y estudiar aunque estemos cansados.

Para repasar:

Cuando va a nacer un niño, preparamos todo para recibirle, preparamos la cuna, su ropa y demás. Como san José era carpintero, fabricó la cuna más bonita, con la mejor madera y tablas que podría encontrar. La Virgen María, alternando con los trabajos de la casa, pasó mucho tiempo tejiendo y preparando los pañales y ropitas.

A veces, como nos suele pasar a todos, se cansaban del trabajo, pero entonces llevaban el pensamiento al Niño Jesús y continuaban el trabajo haciéndolo con mucha alegría.

Para pensar:

Los hombres tenemos que trabajar porque estamos hechos a imagen y semejanza de Dios, quien trabaja y trabajó desde un inicio, lo encontramos trabajando desde la Creación. Él ha querido que nos ganemos la vida y contribuyamos con nuestro trabajo a que los demás sean felices.

Cuando trabajamos o estudiamos pensando en agradar a Jesús, a Dios le gusta mucho. Pero nuestro trabajo debe estar bien hecho. Si lo dejamos para última hora, cuando ya no hay casi tiempo, o si está hecho de cualquier manera por nuestra culpa, no se lo podemos ofrecer a Dios. Sería como entregar un obsequio al que le falta lo más importante, que es el amor.

El regalo:

De este primer día para el Niño Dios será trabajar o estudiar con más empeño, como lo hicieron la Virgen María y San José, llevando el pensamiento durante su trabajo, al Niño Jesús.

Oración final:

Se reza un Padrenuestro, un Avemaría y un Gloria. Después repiten todos juntos tres veces: «Jesús, José y María, Les doy el corazón y el alma mía».

Villancico recomendado:

La Virgen y San José (Coro Católico Navideño Virgen María). Puedes escucharlo en Spotify o en Youtube.