Quería compartirles una canción de una cantante que es muy conocida por sus canciones muy existenciales y por sus videoclips con tonos dark y un poco terroríficos (por lo menos los primeros), Billie Eilish. Una vez que superas esa primera impresión descubres a una joven que, con mucha vulnerabilidad, expresa su dolor, su sufrimiento, su soledad, su lucha por aceptarse a sí misma y que es la voz para muchos adolescentes, jóvenes y adultos que viven esto.

Lo que me emociona mucho es poder ver, a través de sus canciones, cómo va haciendo este proceso de aceptación, de cambio. Por ejemplo, este año publicó una canción que se llama «Everything I wanted» donde habla de la relación con su hermano, que es donde encuentra apoyo y fuerza para seguir aun en los peores momentos, donde incluso pensó en terminar con su vida. Hace un par de meses publicó la canción que les quiero compartir hoy, «My future».

En esta canción parecería que ella esta terminando una relación con otra persona y que quiere tomarse un tiempo para conocerse más a ella misma. Pero, generalmente, las canciones de Billie tienen más fondo de lo que se ve (y escucha) a simple vista. Por algunas entrevistas y comentarios de los fans en las redes, parecería que en esta canción la cantante esta terminando una relación con su «yo» del pasado, más oscuro, más melancólico, más triste, y quiere descubrir esta nueva identidad suya.

En la canción dice que está enamorada de su futuro y que quiere conocer esta nueva versión suya. Honestamente, me da mucha esperanza ver que personas como ella transmitan un mensaje de superación, de proceso, de que es posible aceptarse a uno mismo, es posible cambiar, buscar la auténtica identidad.

La adolescencia

Durante la adolescencia y en muchos momentos de la vida buscamos nuestra identidad. Al principio queremos encajar con todos pero, a medida que vamos creciendo, queremos ser nuestra versión más auténtica.  Y me vienen a la mente estas preguntas, ¿se puede cambiar?, ¿somos la versión más auténtica de nosotros mismos?, ¿quién soy realmente?

Claramente, no vas a encontrar las respuestas en este post, porque no sirven las respuestas teóricas solamente, sino que es un camino que cada uno necesita hacer – yo también me siento haciendo ese camino -. Quiero dejarte unos puntos que te pueden ayudar a reflexionar durante este camino de descubrir quiénes somos.

Autoconocimiento

El Papa recomienda mucho el poder conocerse a sí mismo para poder relacionarnos con Dios desde nuestra realidad, sin máscaras. Es importante para poder mirarnos con realismo, sin tener una imagen idealizada o negativa de nosotros mismos, porque no es la verdad. Y también para descubrir que Dios nos ama con nuestra realidad concreta, y poder hacer un camino de aceptarnos y de amarnos como Él lo hace.

Nuestra identidad por descubrir

En la canción habla de que «no puede esperar para conocer su futuro», y recuerdo la cita: «lo que seremos no se ha manifestado todavía» (1 Jn 3,2). Pero, entonces, ¿para ser nosotros mismo hay que cambiar? ¿Será que ahora no somos la versión más auténtica de nosotros mismos? Y acá es cuando la fe es buena noticia.

En una sociedad donde se dice «yo soy así, el que me quiera que me acepte», podemos descubrir que nuestra realidad con luces y sombras es muy amada por Dios y al mismo tiempo nuestro corazón nos pide más, hay más camino por recorrer.

Queremos seguir aprendiendo a amar, a ser más libres de la mirada de los otros. Y esto no nos tiene que entristecer sino alegrar, porque quiere decir que puedo vivir mi vida, mi misión, mi vocación de manera más plena, con un amor más maduro que pone primero al hermano antes que a sí mismo.

Un camino que va de adentro hacia afuera

Quienes somos no está definido por lo que hacemos, o por las personas con las que nos juntamos, ni por nuestros talentos, ni por nuestros gustos y aficiones, sino que es mucho más profundo que eso. Todos y cada uno fuimos creados con un llamado, una vocación, una misión, que no es algo que tenemos que «hacer» sino que es un llamado a «ser».

Esta verdadera identidad está escrita en nuestro corazón por Dios desde el momento en que existimos, y es como una semilla que está preparada para desarrollarse y desplegarse.

¿Cómo conocer mi verdadera identidad?

Para que podamos descubrirla y no hagamos este camino solos, el Padre envió a Su Hijo para que veamos en Su vida quiénes somos: hijos del Padre y hermanos entre nosotros. Jesús nos muestra cómo desplegar nuestra identidad más profunda y lo descubrimos en la Palabra de Dios, donde vemos Su vida, y en la relación personal con Él.

Entonces, ¿vamos a ser todos iguales a Jesús, todos iguales? Sí, estamos llamados a ser otros Cristos para el mundo, pero cada uno con su unicidad, su personalidad, su cultura, su historia. Este es el camino de la santidad: conocernos a nosotros mismos, descubrir cuál es nuestra identidad más auténtica y desplegarla de la mano de Jesús.

Espero que este post te haya ayudado a hacerte preguntas sobre tu identidad y también a darle una oportunidad a las canciones de Billie Eilish 😉

Les dejo el video que tiene subtítulos en español, ¡buena semana!