




Les presentamos un cortometraje muy especial, no sólo por su contenido sino por las circunstancias en las cuales fue realizado. Cuando uno lo ve no se imagina que pueda haber sido hecho por una joven de tan solo 18 años y lo más sorprendente es que no es su primera producción, sino la tercera. Mitosis es una propuesta realizada por Hannah Victoria Miller, una joven entusiasta y comprometida en la promoción de la vida humana y su dignidad. En su emprendimiento ha logrado crear su propia productora Expressionistic Studios, y financiar esta producción mediante un sistema de donaciones.
Trata sobre la vida de un prestigioso científico que ha logrado encontrar la cura para el cáncer; a medida que avanza el video su historia va corriendo en retroceso, mostrando el proceso que vivió para alcanzar este gran objetivo; va recorriendo hitos de su juventud, de su niñez hasta que llega al vientre de su madre. Lamentablemente esta mujer hizo una opción y no quiso que esa vida que llevaba en su interior viera la luz; con lo que toda esta historia se convierte en una ilusión. La intención de esta producción es transmitir un mensaje y una reflexión acerca de la grandeza que comporta cada ser humano, desde su concepción, incluso siendo una pequeña porción celular; por lo tanto lo que se llega a perder cuando se opta por el aborto. La misma creadora ha destacado lo importante del mensaje que contiene su obra: [su_quote]Como jóvenes, queramos reconocerlo o no, la opinión popular sobre la santidad de la vida afecta directamente a nuestras vidas de numerosas formas. ¡Sólo pensar en qué diferente sería nuestro mundo si estuvieran entre nosotros los millones de vidas perdidas te deja anonadado!.[/su_quote]
[su_pullquote align=»right»]
Te recomendamos:
El inicio de mi vida visto desde los ojos de Dios[/su_pullquote]
En el video la vida que se descarta es la de un gran personaje que hace una gran invención para salvar a la humanidad de esta grave enfermedad. Me hace pensar también en casos no muy lejanos y recordados: Bethooven, Chespirito, etc. personajes que han hecho historia, que han sido salvados del aborto y que han contribuido al bien y a dejar huella en el mundo. Pero pensemos: ¿sus vidas son valiosas únicamente porque hicieron cosas grandes, porque descubrieron cosas importantes, porque han destacado y han sido famosos? Es un concepto que puede llegar a quedar en la mente cuando uno mira el cortometraje. ¿Qué pasa con la vida de alguien que no haga grandes cosas, que sea silenciosa, que pase desapercibida, o de alguno que no tenga grandes capacidades, incluso puede ser un enfermo mental, o alguien con una limitación física o yendo a un extremo mayor una persona que haga el mal: por ejemplo un asesino, un violador, un narcotraficante, etc?. ¿Sería válido pensar en el aborto en algunos casos, si se pudiera prever este tipo de características – tratando de hacer una especie de filtro y así tener una sociedad más pura? (No es ajeno a lo que piensan muchas personas actualmente).
Hay muchas circunstancias físicas, habilidades, logros, personalidades, incluso dificultades que hacen parte del ser humano y ello no lo hace ni más ni menos digno. No hay un criterio que indique que una vida por ser menos valiosa vale la pena descartarla. No hay seres mejores que otros. La idea es que el valor de la persona humana es universal, independiente si es rico, pobre, sabio, ignorante, bienhechor, es mas, pecador o malhechor. La medida del valor es aquella con la cual hemos sido creados, la medida de Dios, que nos conoce incluso desde antes de estar en el vientre.
Este video es un gran hito próvida, es digno de admirar, es un regalo para quienes buscamos promover el valor de la vida humana, pues tenemos una herramienta para mostrar la grandeza de la vida. Disfrutemos de este cortometraje, compartámoslo con nuestros amigos y familiares y sigamos apostando por la vida.
0 comentarios