

«El día 18 de octubre incendiaron dos Iglesias en Santiago de Chile. Estábamos en la mesa con mi familia y unos amigos argentinos, con el dolor que nos producía esta noticia.
Empezamos a hablar de la situación de Chile, pero también de distintos problemas que están golpeando a tantos países, como la lucha provida que están dando nuestros hermanos en Argentina.
Estábamos pensando en qué podíamos hacer como católicos, en medio de una pandemia, cuando mi papá dijo: «Lo que tenemos que hacer es rezar un millón de rosarios».
Así fue como esta idea se esparció por el mundo
Tomé el celular, y comencé a escribirles a amigos católicos de otros países que fui conociendo en la JMJ y en misiones, para contarles de este anhelo que Dios nos había puesto en el corazón.
Fue maravilloso ver cómo Dios iba poniendo a la gente en el camino y cómo nos iba llamando a trabajar por su Reino de formas impensables. Así se comenzó a formar el equipo, con jóvenes de distintos países y carismas.
«Queremos seguir orando para unir a todos los países del continente por la paz, la libertad y la vida en América. Porque sabemos que el Rosario es el arma más poderosa que tenemos».
Nos cuenta Chiara Barchiesi (Chile), cómo es que esta idea fue calando no solo en su propio corazón sino en el de muchos amigos y miles de jóvenes alrededor de todo Latinoamérica.
¿Qué es «Misión Rosario»?
Hoy Misión rosario es una hermosa campaña creada por jóvenes de más de 20 países. El proyecto católico, que nació bajo la propuesta de rezar por la paz, la libertad y por la vida, ¡invita a todos los jóvenes y creyentes a unirse al rezo de un millón de rosarios!
¿Y desde cuándo empezamos? Desde el martes ocho de diciembre del presente año, hasta el domingo cuatro de abril del 2021, día de resurrección de Nuestro Señor.
Además de rezar el Santo Rosario, todos los jóvenes de «Misión Rosario» estarán peregrinando virtualmente por los Santuarios Marianos situados en cada uno de los países. Aprovechando para celebrar las advocaciones marianas que enriquecen a todo el continente Americano.
Países anfitriones y sesiones virtuales en vivo
Con el fin de difundir la oración y hacer partícipe a todos los países, cada día un país anfitrión dirige el rezo del rosario y cada 15 días los embajadores de todos los países realizan sesiones virtuales en vivo con todos los participantes.
En cada sesión se vive la diversidad de carismas de la Iglesia formando una comunidad virtual que busca acrecentar el amor a María y pedir por su intercesión ahora que tanto la necesitamos.
Puedes encontrar los horarios en su página y en sus redes sociales. No necesariamente tienes que entrar a sus reuniones para unirte a esta campaña de oración, puedes hacerlo con tu comunidad localmente e ingresar a «Misión Rosario» para registrar tu participación.
«Misión Rosario» te invita a ser parte de esta gran aventura llena de amor junto a Jesús y de la mano de María.
0 comentarios