Hace 10 años que empezó este proyecto y para celebrar esta hermosa trayectoria hemos creado un Programa Certificado de Evangelización Digital. Déjennos contarles nuestra historia y cómo es que nace esta linda iniciativa que nos tiene a todo el equipo no solo entusiasmados, sino también infinitamente agradecidos.

Nunca imaginamos que CatholicLink llegaría a convertirse en lo que es hoy. Soñábamos con llevar la palabra de Cristo y ayudar a otros apóstoles en su labor evangelizadora por todo el mundo. El llamado lo sintió especialmente uno, Mauricio Artieda, fundador del proyecto, quien pensó que sus clases de religión necesitaban un toque más humano, algo así como un ver a Cristo en lo cotidiano.

Así empezó todo

Fue recolectando material y agrupándolo en un blog, sin forma y con un fondo negro. Videos, comerciales, publicidades, películas que nos hablaban del hambre de Dios y de las crisis y cuestionamientos existenciales del ser humano. Material para jóvenes, niños, ancianos, padres, madres, consagrados, sacerdotes, creyentes y no creyentes, que nos hablara a todos desde nuestra situación particular.

Sus clases de religión se hicieron más dinámicas y la noticia se difundió. Un gran amigo se unió a colaborar con el proyecto, y luego otro y otro y otro más. Unidos en una comunidad de amigos con el corazón ardiente y Dios como el gran jefe, el proyecto fue tomando forma.

Han pasado 10 años desde ese momento y mucho hemos aprendido. Unos hemos llegado antes y otros después. Lo cierto es que hoy CatholicLink está conformado por un grupo de profesionales que empezamos jóvenes y no tan jóvenes, pero con todo nuestro conocimiento a cuestas.

Con muchas ganas de servir, pusimos nuestros dones y capacidades al servicio de Dios de la manera más profesional posible. Masters en comunicación, teólogos, comunicadores, diseñadores gráficos, ingenieros, amas de casa, consagrados, sacerdotes, padres de familia. Venimos de distintos lugares del mundo, de distintas condiciones y de distintas espiritualidades católicas.

Hoy conformamos una gran familia

Nos esforzamos día a día por construir una relación personal más cercana con Cristo y poder llevar la buena nueva a todos los rincones del mundo a través de los medios digitales. Unos se han quedado, otros han escogido nuevos rumbos. Hemos cometido errores, hemos aprendido mucho, nos hemos caído y nos hemos levantado con la ayuda de Dios.

Hemos sufrido crisis personales y sufrido con las crisis comunitarias y de la Iglesia. El señor ha sido bueno con nosotros y nos ha ayudado a ser perseverantes y fieles. Después de toda esta historia creemos que con todo lo que hemos recibido ahora es necesario dar, compartir todo lo aprendido para que nuevos apóstoles puedan hacer uso de este conocimiento en su labor apostólica en el mundo digital.

¿Cómo nació el Programa Certificado de Evangelización Digital?

Después de mucho pensar y discernir, con bastante esfuerzo y dedicación, hemos elaborado un Programa de Evangelización Digital que reúne de una manera ordenada y completa todo el conocimiento que sobre evangelización digital hemos adquirido en este tiempo.

Somos nueve profesores, cada uno con una especialidad distinta. Todos dispuestos a enseñar y compartir lo que hemos aprendido en este tiempo: Mauricio Artieda, Sebastián Campos, Fernando Merino, Nory Camargo, Silvia Ordóñez, Ana María Muñoz, Silvana Ramos, Marigina Bruno y Andrés D´Angelo.

Todo el equipo pone a disposición esta magnifica experiencia de aprendizaje en creación de contenidos, manejo de redes sociales, herramientas digitales, webmaster, marketing digital, técnicas de innovación y creatividad digital,
entre otros. En síntesis, todo lo relacionado a un proyecto digital con las características tan propias y particulares que el mensaje católico en la era digital necesita contemplar.

El mensaje católico en la era digital, ¡es por esto que lo hacemos!

Se trata de entender la importancia del mensaje católico en un nuevo contexto, la era digital. No es un mensaje nuevo, es el Evangelio, la Palabra de Dios. No se trata ni de adornar, adaptar o innovar en su contenido. Se trata de, siguiendo las enseñanzas de la Iglesia católica responder a la necesidad de una nueva forma de evangelizar, encontrar nuevas formas que apelen al ser humano.

Nada de lo humano nos puede ser ajeno. Un mensaje que debe responder a lo actual y cotidiano. Es fundamental contar con una formación católica sólida en cuanto a la doctrina, pero también es necesario abrirse a una experiencia vivencial en donde se pueda reconocer la fragilidad del ser humano y la grandeza que Dios obra con ella.

En este sentido la propia vida cristiana es fundamental. Una evangelización encarnada y testimonial. Un mensaje lleno de misericordia y humildad para entender el mundo que nos rodea y tender puentes de diálogo que apelen y conmuevan al lector.

Un Programa Certificado de Evangelización Digital con todas las de la ley

Este programa no solo tiene en consideración el conocimiento técnico sobre proyectos digitales, planificación, creación, seguimiento y organización, sino además, y como pieza fundamental, los puntos clave que a la luz de la fe se necesitan tener en cuenta para difundir el mensaje católico en la era digital.

Hemos recurrido a personalidades católicas consolidadas en la evangelización digital que con su testimonio y con su experiencia en cada proyecto desarrollado, ilustrarán de manera concreta lo que es llevar a cabo la evangelización en el mundo digital.

Personalidades como Mons. José Ignacio Munilla (España), Obispo de San Sebastián y creador de la página web enticonfío.org y el podcast «Sexto Continente». Juan Narbona (España), Profesor de Comunicación Digital en la Universidad de la Santa Cruz en Roma y Webeditor de la página internacional del Opus Dei.

Jesús Colina (España), Director y fundador de Aleteia, Fundador de H2O news y de la agencia de noticias Zenit. Padre Daniel Pajuelo (España), Sacerdote marianista y YouTuber español con más de 500k seguidores, Fundador de iMisión. Juan Manuel Cotelo (España) Fundador de la productora de cine Infinito Más Uno y director de la película «La Última Cima», entre muchos otros que podrás conocer.

¡Celebra con nosotros!

Gracias a ti, que nos lees y tal vez nos acompañas desde hace años. Seguro te has dado cuenta de los grandes cambios a los que nos hemos enfrentado en el camino. También haces parte de esta familia, es por ti, por tus amigos, tu grupo parroquial y tu familia, que trabajamos y nos esforzamos cada día para llevar a sus corazones una semillita del amor de Dios.

Este Programa Certificado de Evangelización Digital es una oportunidad hermosa para seguir esparciendo por el mundo la Palabra de Dios. Si la idea de crear tu propio proyecto evangelizador estaba rondando hace tiempo por tu cabeza, llegó tu hora. Conozcámonos, trabajemos juntos y saquemos ese proyecto adelante de la mano de Dios. ¡Lo hemos preparado con mucho esfuerzo y mucho cariño!

Toda la información que necesitas la encuentras en este enlace. Allí podremos saludarnos, sabrás qué aprenderás en cada módulo, conocerás a tus profesores y a los entrevistados que tendremos.

«En todo gran relato entra en juego el nuestro. Mientras leemos la Escritura, las historias de los santos, y también esos textos que han sabido leer el alma del hombre y sacar a la luz su belleza, el Espíritu Santo es libre de escribir en nuestro corazón, renovando en nosotros la memoria de lo que somos a los ojos de Dios». (Papa Francisco – 54 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales)