Alguna vez nos robaron la casa entera. Yo tenía apenas 12 años. Jamás me hubiera imaginado que algo así era posible. Si tu casa es el lugar más seguro que puede existir, si no es tu casa, entonces ¿dónde? La experiencia fue muy triste y hasta el día de hoy puedo recordar esas sensación de miedo.

El video que les presentamos hoy, más allá de ser un video emotivo y un ejemplo muy hermoso de lo que el amor de los padres puede hacer. Tiene algunos factores sobre las dinámicas familiares, en tiempo de crisis, que nos pueden ayudar. Este tiempo de espera y celebración, no está exento de ellas. Por el contrario, creo que con tanto evento y tanta compra (innecesaria), las crisis familiares abundan (y los ladrones también).

Aquí vamos con algunos puntos para tener en cuenta:

1. Tomar un respiro y mantener la calma. La virtud de la templanza

¿Han escuchado que en tiempo de crisis es importante mantener la calma? Interesante ver como en el video, los padres, a pesar del susto inicial, la mantienen. Creo que yo probablemente hubiera pegado de gritos y mi esposo hubiera entrado a la casa con un palo en la mano. Con esto lo más probable es que mis tres pequeños hijos se hubieran puesto a llorar y a gritar, y bueno el resto ya para qué les cuento, una calamidad total, además del robo.

Qué distinto es, cuando uno tiene un poco de control sobre las emociones, cuando ha cultivado la virtud de la templanza y antes de reaccionar se da un respiro, acepta y se hace frente a la situación con calma. Las acciones que se tomarán luego son más pensadas, mejor estructuradas y con mayores beneficios para todos.

2. Evaluar rápidamente la situación y establecer prioridades

Hacer una evaluación rápida de la situación enfrente y establecer prioridades es lo segundo. La prioridad que el video nos muestra es proteger a los niños. Y no solo una protección física, sino también emocional. Qué distinto es enseñarles a enfrentar las crisis con miedo y angustia, a enseñarles con calma y perspectiva. Hacerles ver que no es el fin del mundo, que están bien y que incluso hay cosas que a partir del momento de la crisis pueden estar mucho mejor.

Los momentos de crisis, sobre todo cuando hay niños presentes son oportunidades muy ricas para aprender y para enseñar. Es verdad que frente a un robo uno se siente vulnerable, dolido, incluso iracundo y es necesario aceptar estas emociones y de alguna manera expresarlas, pero también es necesario saber ser dueños de nuestras emociones para poder manejar la situación lo mejor posible y no aumentar el sufrimiento.

3. La complicidad y amistad entre los esposos

Creo que esta es mi parte favorita del video, no solo por la genialidad de la madre, de aprovechar el momento para calmar a sus pequeños, para que la esperanza y la fe no se pierdan, para que lo especial del momento no se rompa sino se haga aún más grande. Para enseñarles lo grande que puede ser el amor.

Más allá de esto, la mirada entre los padres habla de lo hermoso que es un matrimonio cuando los dos han construido un lenguaje más allá de las palabras. Cuando se pueden leer esos código silenciosos que buscan el bien de la familia en su conjunto. Qué duro es cuando uno de los dos quiere hacer o decir algo y el otro en un minuto lo anula, o lo pone en evidencia frente a otro, en este caso los hijos.

Cuántas veces la autoridad de la madre, y también del padre, se ven eliminadas cuando se contradicen frente a los hijos, cuando frente a otros no se apoyan y más bien se critican. Recordemos que cuando el matrimonio está unido, las crisis son más fáciles de llevar.