¿En qué coincidimos los luteranos y los católicos?
Este año el Papa nos ha invitado a conmemorar los 500 años de la Reforma Luterana, causando cierto desconcierto en los fieles católicos. Ahora bien, ¿cómo debemos entender esta invitación? La respuesta es sencilla: como un paso más en el movimiento ecuménico. Pero, ¿qué es eso? Antes que nada es importante advertir que el ecumenismo es radicalmente contrario a aquel presupuesto (muy difundido por la New Age) según el cual todas las religiones son iguales y todas sirven al mismo propósito. Es también diferente al diálogo interreligioso, relación que la Iglesia mantiene con las religiones no cristianas, por ejemplo, con líderes de la comunidad judía o musulmana. El ecumenismo es el acercamiento que los católicos tenemos con los miembros de las otras religiones cristianas, no para diluir todas y cada una de ellas –catolicismo incluido– en una religión común consensuada, sino para que todos esos hermanos retornen a la Iglesia Católica.
Como toda conversación parte de las ideas comunes, nos preguntamos: ¿qué coincidencias tenemos con los luteranos que puedan servir para tender puentes que faciliten su retorno? Acá te dejamos los más importantes:
Al igual que nosotros los católicos, los luteranos creen en un Dios trascendente y personal, un Dios que es Persona, y no solo una sino Tres: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Destacar esta coincidencia es especialmente importante en momentos en los que la New Age difunde concepciones panteístas que reducen la Divinidad a un espíritu o energía que forman parte de todas las cosas (incluso del propio hombre).
Cristo está real y sustancialmente presente en el sacramento eucarístico. Esta creencia es común al catolicismo y al luteranismo, sin embargo mientras que los católicos sostenemos la transustanciación (transformación de las sustancias del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Jesucristo pero manteniendo la apariencia de los primeros) los luteranos adhieren a la consustanciación, es decir, la coexistencia de la sustancia del pan y el vino con el cuerpo y la sangre de Nuestro Salvador.
Este acto, a través del cual reconocemos el poder y la bondad de Dios y nuestra precariedad y dependencia pidiendo ciertos dones o gracias de Dios que nos son necesarios, es un punto esencial en común con el luteranismo. Más aún, este diálogo personal con Dios nos liga de igual forma con las otras divisiones cristianas.
Si bien puede parecer una coincidencia muy general, la oración por medio de Jesucristo nos une y nos diferencia de otras religiones como el Judaísmo y el Islam, y de un modo más general nos permite hacer un frente común hacia las tendencias que difunden a la meditación en reemplazo de la relación personal con Dios y que redundan en una clausura del hombre sobre sí mismo.
Los luteranos bautizan utilizando la misma materia (agua) y forma (bautismo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo) que los católicos. De igual forma creen que a través de este sacramento se perdonan los pecados, se infunde en el bautizando el Espíritu Santo y nos transforma en hijos de Dios. También aconsejan el bautismo desde bebés.
Católicos y luteranos creemos conjuntamente que Cristo por medio de su pasión y muerte ha dado satisfacción vicaria a Dios por los pecados de los hombres. De igual forma compartimos la creencia de que no solo nos ha liberado del pecado y sus consecuencias sino que además nos ha reconciliado con Dios.
A pesar de que el luteranismo comulga con la idea de la salvación solo por la gracia y no por las buenas obras que pueda realizar el hombre, da un peso importante a la necesidad de un comportamiento moral inspirado en el decálogo. Tener un sólido punto moral en común en estas cuestiones es de extrema importancia, sobretodo por la extensión de ideologías y políticas que desprecian la vida tales como la legislación a favor del aborto o la eutanasia.
La Biblia es el elemento central que nos une a todos los cristianos y es el punto más sólido para comenzar un diálogo ecuménico. Sin embargo es importante mencionar que a diferencia de la Biblia católica que reconoce 73 textos que la componen como canónicos, los protestantes solo reconocen 66, excluyendo los que nosotros reconocemos como deuterocanónicos del Antiguo Testamento.
¿Son válidos los sacramentos Luteranos para nosotros los Católicos?
Cuantas ramas hay en el luteranismo.