La logoterapia es una psicoterapia que se centra en la búsqueda del sentido de la vida. Fue fundada y desarrollada por el reconocido psiquiatra Viktor Frankl, quien escribió el libro «El hombre en busca de sentido», luego de haber sobrevivido tres años en varios campos de concentración nazis.

Y para comprender un poco más en qué se centra la logoterapia, me gustaría empezar diciendo que la vida no es el guion de una película que debemos ir leyendo hasta llegar al final, sino más bien un cuaderno en blanco invitándonos a llenar sus páginas de sueños y colores.

El hecho de que el guion no venga escrito nos pone ante la responsabilidad de tomar un lápiz y comenzar a plasmar nuestra propia historia. Esto, para muchos, es causa de angustia y desesperación, ¡qué fácil sería saber lo que hay que escribir! Y sin embargo, no tenemos otra opción que la de ser guionistas, actores y público de nuestra propia existencia.

La logoterapia nos ayuda a pensar en el por qué y el para qué

Qué es la logoterapia y cómo aplicarla a la vida cotidiana

Se centra en encontrar el sentido de nuestra propia vida y así mismo del sufrimiento. Con frecuencia nos preguntamos el por qué de las situaciones que vivimos, pero ¿alguna vez nos cuestionamos el para qué de esa situación?

Viktor Frankl, vivió la experiencia de ser prisionero en los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Allí experimentó en carne propia la teoría que venía desarrollando acerca del sentido. Y en las circunstancias más extremas, pudo comprobar que, aunque al hombre se le quiten todos sus derechos y oportunidades, siempre es libre de elegir la actitud con la cuál quiere responder a lo que le está pasando.

Todos hemos experimentado sufrimiento en alguna etapa de nuestra vida. El dolor es el gran misterio que va de la mano del hombre. Sin embargo, somos nosotros quienes decidimos recibirlo como un castigo o como una oportunidad para crecer.

La logoterapia va de la mano de la libertad y la responsabilidad

Qué es la logoterapia y cómo aplicarla a la vida cotidiana

A través de sus enseñanzas por medio de la logoterapia y gracias a su propia experiencia, Frankl nos lleva al cuestionamiento acerca del sentido y de cómo podemos hallarlo aún en las circunstancias que no podemos controlar.

Su planteamiento nos lleva a entender que en cada ocasión la vida nos interpela cuestionándonos acerca de nuestra existencia y espera que cada uno pueda darle una respuesta personal y responsable que llene de sentido esa situación concreta.

La logoterapia pone al hombre de cara a sí mismo para que pueda descubrir, a partir de su dimensión espiritual, la libertad y responsabilidad con la cuál puede salir de sí mismo para entregarse a los demás. Recibir todo lo que la vida le ofrece y tomar una actitud ante aquellas situaciones dolorosas que le toca enfrentar.

Esta actitud libre y responsable nos pone frente a la misión personal para la que cada uno de nosotros fue creado. El sentido y la trascendencia nos lleva a vivir en plenitud, saliendo de nosotros mismos, descubriendo el amor y la belleza que nos rodea.

De esto se trata la respuesta: evitar el victimismo y los juegos de la mente que nos enredan en nosotros mismos, para llenar de sentido cada pequeña situación que atravesamos.

Una invitación imperdible

Qué es la logoterapia y cómo aplicarla a la vida cotidiana

Con el ánimo de dar respuesta a esas preguntas que en algún punto de la vida nos inquietan: ¿cuál es mi propósito en la vida?, ¿cómo puedo descubrirlo?, ¿por qué es tan importante encontrar mi misión?, ¿qué sentido puede tener mi dolor? o cómo puedo superarlo con una mirada distinta, hemos creado el curso: ¡«Logoterapia para la vida cotidiana»!

Un espacio maravilloso en el que profundizaremos acerca del pensamiento frankleano. Conoceremos los principales conceptos del análisis existencial para poder aplicar técnicas concretas que nos ayuden a descubrir el sentido en todas las circunstancias de nuestra vida.

De este modo podremos mantener la esperanza y responder desde lo más íntimo de nuestro ser a aquello que la vida nos presenta en cada ocasión. Recordemos que cada obstáculo, cada sufrimiento, cada tropiezo, cada dolor puede llenarse de sentido si nos unimos a Cristo, y si en Él decidimos afrontar esos problemas con una mirada esperanzadora.

Te invito a conocer más acerca de Viktor Frankl y la logoterapia, seguro tienes muchas dudas. Te espero en este curso en el que juntos emprenderemos el camino hacia la búsqueda del sentido y la trascendencia hacia la cual estamos llamados. Para inscribirte solo debes dar clic en este enlace: ¡Quiero participar del curso «Logoterapia para la vida cotidiana»!

Artículo elaborado por Ana María Castellón.