consumo pornografía

Vivimos en un mundo que constantemente nos está bombardeando con ideas sobre cómo debe ser nuestra sexualidad, nos confunden con la idea de que el amor inicia con tener sexo. En las películas la mayoría de las parejas comienzan sus relaciones con una relación sexual. El consumo de pornografía es cada vez más usual. Por eso, he preparado una lista de libros que podrían ayudarnos a entender mejor el sentido y valor de la sexualidad.

En este listado quiero ofrecerte libros que me han ayudado en el proceso de reconocer que (la sexualidad) es un bien —deseado por Dios—. Que es buena y bella, si dejamos que Él mismo se haga presente en nuestra intimidad.

¿Por qué es importante formarnos en esto?

consumo de pornografía

Hoy, los comerciales nos venden productos con imágenes eróticas. Cada vez hay más escenas de sexo en las películas y en las series (cosa que creo que es completamente innecesaria, ya que no le aporta nada al argumento). En este contexto, como mencionaba, el consumo de pornografía también se ha normalizado.

En contrapartida a esto, hay también algunas personas que ven la sexualidad como algo malo o como algo tabú de lo que no se debe hablar, algo que da vergüenza y es pecaminoso. 

Quiero decirte que ninguno de los dos extremos —el libertinaje ni la represión— es a lo que nos invita nuestra fe católica. Hay muchas personas que han dedicado su vida a la investigación del verdadero significado de nuestra sexualidad.

Él quiere ser parte de toda tu vida —¿por qué quieres creer que hay lugares en los que Él no puede entrar o dónde Él no puede estar?—. Recuerda Él te ha creado a Su imagen y semejanza y te ha dado todo lo que tienes.

Si la sexualidad no fuera algo bueno, no nos la habría dado. Él no te ha dado la sexualidad para que peques, te la ha dado para que ames al máximo, para que aprendas a llevar todas tus pasiones al Cielo. Para que ese deseo de plenitud lo sacies con el amor que nunca te abandona ni te defrauda. 

Recuerda: tus pasiones no son malas, Dios te las ha dado para que como Él puedas cargar con la Cruz de cada día y vivas con Su misma Pasión la entrega que haces de ti mismo por todos los demás.  

1. «Sexo: cuándo y por qué: la sexualidad al desnudo», de Jesús María Silva 

En este libro de 192 páginas, el autor presenta una serie de cuestiones que puede afrontar un adolescente al plantearse tener relaciones sexuales. Se hace varias preguntas entre las cuales están ¿si todo el mundo lo hace?, ¿si es lo más normal?, ¿es la persona indicada?

El autor afirma que la sexualidad es algo bueno y maravilloso, pero que también llevado de una mala manera genera unas heridas muy profundas en el corazón. 

Por eso presenta en el libro una manera de comprender qué es el sexo para saber cuándo es el momento indicado para entrar en una relación sexual. El autor Jesús María Silva es un sacerdote que se ha dedicado a la pastoral juvenil y tiene un canal de Youtube llamado un minuto para pensar.

Puedes encontrarlo aquí.

2. «Te quiero, por eso no quiero» y «Un momento inolvidable», de Jokin de Irala

El autor es catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra. Es autor de numerosos libros sobre amor, sexualidad y afectividad. En este libro presenta lo que él denomina «el valor de la espera» y «la riqueza de las relaciones del noviazgo que viven la castidad».

Según el autor, la castidad no es represión, sino la plenitud del amor que espera pacientemente hacer presente a Dios en una relación madura, en la que los dos se conocen, se han dado el espacio y el tiempo para reconocerse, amarse sin las máscaras que imponen una sexualidad vivida antes de tiempo.

Puedes encontrarlo aquí.

3. «Buena noticia sobre el sexo y el matrimonio», de Christopher West

consumo de pornografía

Tengo que confesarte que este es uno de mis libros favoritos y Christopher West es uno de mis autores favoritos. Christopher West es el fundador del Theology of the Body Institute, en dónde se imparten diferentes charlas, conferencias y cursos sobre la teología del cuerpo de san Juan Pablo II.

Personalmente, el descubrimiento de la Teología del Cuerpo ha renovado mi forma de ver y comprender las relaciones humanas. Me ha ayudado a entender que mi cuerpo no es pecaminoso, no es malo; mi cuerpo es bello y que a través de él me relaciono con otras personas qué son igualmente bellas. 

En este libro el autor presenta diferentes cuestiones que son de gran interés en el mundo de hoy. Habla sobre temas controversiales de una manera clara y sencilla. Nos presenta la doctrina católica frente a temas como la homosexualidad, el aborto, el consumo de pornografía y la masturbación, citando siempre el Magisterio de la Iglesia en las enseñanzas de san Juan Pablo II. 

Puedes encontrarlo aquí.

4. «Amor y responsabilidad», de Karol Wojtyla

Este libro puede ser el más difícil de leer de la lista que te estoy ofreciendo. El autor es san Juan Pablo II (antes de ser Sumo Pontífice). Es bien conocido el nivel filosófico del autor, pero al mismo tiempo su cercanía y su deseo de ser comprendido.

Puede ser que en un principio te cueste más de lo normal leer este libro. Pero te aseguro que te ayudará a comprender de una manera profunda y sistemática qué es el amor humano.

En el mismo título del libro nos damos cuenta de la relación profunda que hay entre amar y ser responsables, no solamente de mis propias acciones sino también de las de los demás. Se nos presenta la fuerza que hay en el amor cuando traspasa las barreras del egoísmo del yo a la riqueza del nosotros.

Puedes encontrarlo aquí.

5. «Hombre y mujer los creó: catequesis sobre el amor humano», de san Juan Pablo II

Este libro lo recomiendo cómo la base y fundamento de todo conocimiento posible del amor humano y la sexualidad. Si realmente te interesa aprender sobre este tema, es imprescindible conocer este libro. Cuando digo que es la base y el fundamento te lo digo porque toma como fuente las tres ramas de las que bebe nuestra fe: la Sagrada Escritura, el Magisterio de la Iglesia y la Tradición.

En este libro se presentan la 129 catequesis qué pronunció san Juan Pablo II durante los cinco primeros años de pontificado. En ellas presentó lo que es el amor humano, la belleza del amor, el plan de Dios sobre el amor humano. Todo desde una antropología cristiana que nos ayuda a comprender quién es el hombre y cuál es la imagen que el Creador ha dejado impresa en su criatura.

Puedes encontrarlo aquí.

6. «Los costes sociales de la pornografía», de James R. Stoner (Jr.) y Donna M. Hugues

La descripción del libro nos dice que el consumo de pornografía es adictivo. Reclama imágenes cada vez más explícitas y violentas, desgarra vidas y daña la moral de la sociedad.

Además, la pornografía ha cambiado. En la era de Internet es cada vez más accesible y extrema. Eso perjudica no solo a mujeres y niños inocentes, sino también a quienes la consumen.

Este libro nos habla de cuánto daña el consumo de pornografía a las personas y la sociedad, pero también de que está en las manos de nosotros solucionarlo.

Puedes encontrarlo aquí.

Espero que este listado te ayude en este largo camino de comprender el plan de Dios para cada uno de nosotros y nuestra sexualidad. Que te ayude a descubrir, de la misma manera que lo ha hecho conmigo, que la sexualidad humana es buena y maravillosa. Pero que también implica una responsabilidad.

Debemos conocernos a nosotros mismos, ser conscientes de nuestra fragilidad y de nuestra capacidad de pecar, para que, uniéndonos cada vez más a Dios podamos, de Su mano, amar más y mejor a todas las personas que Él pone en nuestro camino. 

Como he mencionado el tema del consumo de la pornografía – y entiendo que es una lucha que muchos batallan -, quisiera aprovechar y recomendarte el taller en vivo que realizaremos con José Menagazzo «Una vida sin p0rn0: 5 pasos concretos para dejarla». Para más información, haz clic aquí.