

Desde hace algunos meses, JK Rowling, la autora de la famosa saga de Harry Potter, ha venido publicando algunos tweets en los que ha defendido la existencia del sexo biológico y se ha defendido también de algunos ataques de parte de grupos trans. Es así que el 10 de junio, decidió escribir un extenso artículo en el que explica minuciosamente todas las razones que justifican su postura.
La verdad es que me encantaría tener el espacio para desmenuzar toda su carta y sus reflexiones porque son demasiado valiosas, pero voy a enfocarme en algo más: la forma en la que aborda este tema tan complejo y polémico.
Antes de iniciar, quiero decir que no estoy poniendo a JK Rowling como ejemplo de vida o recomendando seguir sus pensamientos al pie de la letra. Pero sí veo su artículo como una muy buena referencia de cómo deberíamos defender nuestras convicciones.
Y como una gran fuente para aprender concretamente de sus reflexiones y conocimientos con respecto al tema del sexo biológico y el activismo trans. Realmente te recomiendo leer el texto completo traducido al español aquí.
1. ¡Alcemos la voz!
La primera pregunta que seguramente te hagas es ¿por qué una autora tan conocida se metería en un tema tan polémico, sabiendo que incluso pone en peligro su integridad?
Y más allá de las razones detalladas que ella mismo escribió, yo veo dos causas fundamentales: porque es una mujer valiente que ha decidido romper el silencio a pesar de ser atacada y porque es una mujer responsable que sabe que hablar con la verdad y alertar sobre los peligros de la ideología detrás del activismo trans es más importante que su propio bienestar.
2. JK Rowling nos recuerda que debemos ser más humanos
Una de las características más bonitas de su texto es la forma en la que lo aborda, no derrama odio ni violencia. Todo lo contrario, habla desde la empatía y el aprecio inmenso que tiene hacia los demás.
JK Rowling nos abre su corazón de muchas maneras e incluso nos cuenta su triste historia como sobreviviente de la violencia doméstica y sexual, no con el objetivo de victimizarse, sino de explicar por qué entiende y se preocupa por la violencia contra la mujer o cualquier otra persona que ha sufrido de algún tipo de abuso.
En todo el artículo, habla con cariño y preocupación por los más vulnerables, en especial de los niños, niñas y jóvenes que se ven más afectados por toda la corriente del activismo trans que niega la existencia del sexo biológico de forma violenta e impositiva.
3. Investigar es nuestro deber
Pongámonos la mano en el corazón y aceptemos que como católicos muchas veces nos apresuramos a decir que estamos en contra de muchas cosas de las que no hemos investigado bien y no conocemos, limitándonos a decir que eso es «lo que la Iglesia dice».
Lo más sano e inteligente es desconfiar de nosotros mismos, de nuestras ideas preconcebidas e ir más allá. Es nuestra responsabilidad como católicos formarnos cuando queremos hablar de un tema concreto.
Y en esto JK Rowling nos deja una gran lección. Ella ha investigado este tema durante años con mucho rigor y ha utilizado distintas fuentes, además de testimonios de las personas directamente involucradas.
4. Escuchar, pero de verdad
Hablar de los demás con amor y respeto, como lo hace JK Rowling en su artículo, no es automático. Es el fiel reflejo del trabajo que ella se ha tomado durante mucho tiempo para llegar al corazón del asunto, escuchando los testimonios de los involucrados con un interés auténtico y profundo.
No se ha limitado a hacer un trabajo de investigación en su escritorio o en las redes, se ha reunido con activistas, investigadores, personas transgénero, mujeres feministas y lesbianas. Padres de familia de jóvenes homosexuales y demás, con el objetivo de escucharlos y entenderlos.
Un grave error en el que caemos muchas veces es el de predisponernos y etiquetar, esto no nos permite escuchar de verdad. Y me encuentro con el mejor ejemplo de este error en muchos comentarios de los artículos publicados por varias páginas católicas, comentarios de personas que olvidan la riqueza de los artículos y pasan directamente a juzgar al autor o al tema.
¿Les parece sano? La verdad es que a mí me parece una posición llena de miedo y comodidad, totalmente contraria a las enseñanzas de Cristo. Porque así el enfoque está puesto en destruir la dignidad del otro y taparnos los oídos cuando escuchamos o leemos algo mínimamente diferente a lo que está en nuestro pequeño cuadrante mental.
Ojo, no digo que no expresemos nuestra postura, porque es algo muy valioso, pero sí que nos pongamos a la altura del diálogo, sin señalar con el dedo antes de escuchar.
5. Hablar, rezar y ¡actuar!
La última lección de este recorrido es poner nuestras palabras, reflexiones positivas y luchas propias en acción. JK Rowling no se limita solamente a hablar del tema y defender sus argumentos con conocimientos, pone en práctica sus ideas de formas muy concretas.
Actualmente apoya varias causas a través de la creación de organizaciones, con los recursos económicos para su sostenimiento y a través de la difusión de estas y sus consecuencias.
— Creó una ONG que trabaja con mujeres de la cárcel y supervivientes de abusos sexuales.
— Financia la investigación sobre la esclerosis múltiple que afecta de forma distinta a hombres y mujeres.
— Fundó otra ONG para apoyar la causa de la educación y la seguridad de los menores.
Otras acciones de JK Rowling
— Defiende la libertad de expresión constantemente. Además lo ha vivido en carne propia al ser censurada como autora en algunos países.
— Está buscando la forma de disminuir las graves consecuencias que provoca el cambio de sexo en muchísimas mujeres que después se arrepienten y para las que es muy tarde recuperar su fertilidad.
Además, está tratando de comprender el fenómeno de muchas niñas y mujeres, sobretodo en casos de mujeres autistas que están optando por este cambio.
— Al ser una sobreviviente de abuso doméstico y sexual, quiere propiciar espacios seguros para las mujeres. Espacios que justamente están siendo removidos a través de las leyes de género que han eliminado todo tipo de filtros para que cualquier persona que diga que quiere ser del sexo opuesto lo sea.
Lo que implica que un hombre puede decir que se considera trans y tiene el derecho de entrar a baños o vestidores reservados para mujeres, poniéndolas en peligro muchas veces.
— Y finalmente su causa actual más importante: evidenciar los peligros de la negación del sexo biológico, eliminando así las posibilidades de avanzar en áreas tan importantes como la ciencia.
La violencia de gran parte del colectivo trans para imponer ideas falsas y radicales, que buscan destruir a quienes no se acogen a estas ideas. Encasillándolas con la palabra TERF que significa: «feminista radical trans excluyente».
Actuemos desde el conocimiento
Con estas cinco lecciones solo espero haberte hecho reflexionar sobre la forma en la que abordas un tema con el que no estás de acuerdo para la próxima vez. La idea no es dejar de hablar o actuar por miedo, más bien, te invito a hablar con valentía y actuar desde el conocimiento, la empatía, la acción y por supuesto la gracia.
Recuerda que nunca convencerás a alguien por obligación, solo podrás intentar ser un instrumento de Dios para dar testimonio de su amor y de la convicción de que todos somos dignos de ese amor.
Siempre puedes pedirle al Espíritu Santo la fortaleza y las palabras precisas en el momento adecuado para que en lugar de alejar a otras personas, logres darles un poquito de luz.
0 comentarios