

La artista Lady Gaga fue invitada a los Premios Oscar 2023 a presentar su canción «Hold my hand», que ella escribió para la película «Top Gun: Maverick». No te voy a hablar mucho de la canción, aunque llegaré a ella. Lo que más me ha impactado son las palabras, los gestos, la misma presencia de Lady Gaga.
Todos conocemos a Lady Gaga y es claro que es una mujer que, a lo largo de su carrera, ha generado diferentes polémicas. Es una mujer fuerte, valiente y no se queda corta cuando quiere decir lo que piensa.
Si te soy sincera, aunque su música no siempre me gusta, es una mujer que admiro por su originalidad y creatividad —no siempre utilizadas de la mejor manera—.
Así vimos a Lady Gaga en los Premios Oscar
Antes de la interpretación de Lady Gaga en los Premios Oscar, la artista inicia contando que esta canción tiene una relevancia personal para ella.
Lo dice con un rostro que conmueve. Lo que más me impacta es pensar que Lady Gaga ha sido un referente en el mundo de la moda, siempre ha llamado la atención por su forma de vestirse y de presentarse ante un público. En esta ocasión vemos que ha decidido ir con ropa de calle: unos vaqueros rotos, una camiseta, una trenza y sin maquillaje.
La misma presencia de la artista me hace pensar que nos quiere decir algo. Ya lo he dicho en anteriores artículos: la ropa, la moda y lo que nos ponemos habla de quienes somos, de lo que queremos decir y demostrar.
¿Qué nos querrá decir Lady Gaga con esta presentación y con lo que ha elegido de vestuario?
Una canción personal
Las palabras con las que inicia la canción, unidas con su gesticulación, me pueden llegar a hacer pensar —de pronto tú ves algo diferente, ¡déjamelo en los comentarios!— que Lady Gaga, con toda su fama y dinero, puede estar pasando un mal momento en su vida, puede que esté triste y eso nos puede hacer reafirmar, de manera contundente, que ni la fama, ni el éxito, ni el dinero nos hará felices.
El placer de poder comprar lo que quieras es pasajero y que hay una felicidad profunda que solo viene de las relaciones. Del amor recibido y donado que encontramos en las relaciones con los demás.
Pero, recuerda, las personas somos imperfectas y todos podemos fallar, por eso, en esas mismas relaciones, a veces encontramos traición y dolor que nos hacen dudar de que el amor sea posible.
Después nos dice Lady Gaga que hay muchos héroes en el mundo, pero que a veces nosotros podemos o debemos ser nuestros propios héroes, aun cuando estamos quebrados por dentro. Tengo que decir que no estoy de acuerdo con esto. Esta es una afirmación que podemos escuchar muchas veces.
Pareciera como si todo dependiera de nuestras fuerzas; debemos salir de la tristeza con nuestra propia fuerza, debemos ser la mejor versión de nosotros mismos a fuerza de voluntad. Te digo que, si piensas esto, pronto te quebrarás.
Nadie puede ser perfecto solo, necesitamos a Dios. Solo con la ayuda de la gracia verdaderamente llegaremos a ser la mejor versión de nosotros mismos: unos hijos pequeños, amados por Dios, que nos dejamos sostener por Aquel que sí es perfecto.
Mira la diferencia entre creer que lo tienes que hacer todo tú, por tu fuerza, a confiar en que Dios te sostiene, en que en Él está tu fuerza. Obviamente, tienes que poner tu parte, tienes que trabajar por y desear ser mejor, pero no estás solo.
Una canción de amor
Como te dije al principio, no te voy a hablar mucho de la canción. Te puedo decir que es una canción de amor, que fácilmente le podemos dedicar a Dios.
En este ejercicio de confianza podemos repetir con Lady Gaga, «Señor «sostén mi mano»». Que Dios nos dé la gracia, nos abra los ojos y nos permita ver lo mucho que lo necesitamos.
Que ni el oro ni la plata ni todos los principados del mundo se comparan al amor de Dios. Él es quien nos puede ayudar en los momentos de dolor y de tristeza. Es quien se alegra con nosotros en los momentos de alegría y de amor.
Estos artistas, como tú dices, tienen mucha creatividad. Sin embargo, al estar inmersos en su mundo de soberbia y avaricia (fama y dinero), no se dan cuenta que es el mismo Dios el que les da ese don de la creatividad porque casi nunca o nunca le dan crédito a Dios por sus logros, porque precisamente no conocen al Señor. Viven confundidos incluso porque caen en prácticas de la nueva era, en vez de profundizar en conocer a Dios. El enemigo se deleita destruyendo las vidas de ellos. Aún así, nuestro Señor Jesús es tan misericordioso, bueno y hermoso que les envía al Espíritu Santo en esos momentos de mayor vulnerabilidad emocional para consolarlos y darles la inspiración para escribir este tipo de canciones que, solo quienes seguimos a Dios en la fe católica detectamos como canciones inspiradas por un soplo del paraclito divino. Hay que orar también por estos artistas para que algún día tengan su conversión y entiendan el plan que Dios tiene para ellos por el bien de ellos mismos y de la humanidad. Dios te bendiga.
Muchas gracias por tu comentario Emilio, Dios te bendiga y si, seguiremos rezando por todos.