

Bueno, el pasado 9 de marzo Maluma, lanzó la canción «La Reina». Tengo que empezar siendo completamente sincera contigo: no soy fan de Maluma. Si te soy más sincera aún, sus canciones me desagradan, pero esta canción me ha dejado diversas sensaciones, unas positivas y otras negativas.
Es claro que los gustos musicales son completamente subjetivos y estoy segura de que a muchos de nuestros lectores les gustarán las canciones del mencionado artista.
Si te digo la verdad, a mí el reggaetón me parece un ritmo repetitivo, que no tiene mucha profundidad artística. Sí, es un ritmo que se puede bailar y es hasta divertido en algunas ocasiones.
Lo que me molesta son las letras de las canciones. No me gusta la manera en la que se objetiviza a la mujer, la manera en la que se vende todo con sexo, de una manera vulgar y que llega a confundir lo que es el amor con una forma de sexualidad que no es sana ni para los hombres ni para las mujeres.
Ahora bien… «La Reina» de Maluma, que sí, es también reggaetón, tiene unas frases que me han gustado mucho y otras que no tanto. Si tienes alguna más me las puedes dejar en los comentarios.
«¿Quién te dijo que necesitas maquillaje? ¿Está de más ponerle filtros a un paisaje?»
Ya te imaginarás que esta es una de las frases que me ha gustado, pero me parece un poco hipócrita. En el medio de la música, de la farándula, cada vez se desorienta más a las mujeres y a los hombres.
Pero es verdad, todos somos bellos, somos irrepetibles y somos mucho más que un paisaje, somos una obra de arte de Dios. No necesitamos llenarnos de maquillaje, no necesitamos filtros ni cambiar nuestro rostro delante de Dios. Él nos conoce tal como somos y nos ama así.
Dios lo único que nos pide cambiar es nuestro corazón. Nos dice que quiere darnos Su corazón, cambiarnos el corazón petrificado por la falsedad, por las apariencias. Si nos viéramos como Dios nos ve, no nos preocuparíamos tanto por lo exterior y nos centraríamos en limpiar lo que tenemos por dentro.
«¿Cuál fue el que te acomplejó?»
Ya te imaginarás que esta frase me hace reír un poco. Yo le respondería: «Tú». «¿No te das cuenta de que tú, con tu música y videos, alimentas una forma de relación entre hombres y mujeres que no es sana?».
Creo que en muchas ocasiones las personas no se dan cuenta de lo que hacen, pero muchos modelos, cantantes, tiktokers y personas de las redes, no son conscientes del daño que se le hace a los jóvenes con lo que muestran o venden.
Es verdad que vivimos en un tiempo en el que muchas cosas se venden a través de la objetivización del cuerpo del hombre o de la mujer; se utiliza a las personas para vender. Quiero resaltar la palabra «utilizar»: nadie ha sido creado para ser «utilizado» como una cosa.
Si nos diéramos cuenta de esto, del valor que tenemos por el simple hecho de ser creados a imagen y semejanza de Dios, nos miraríamos como lo que somos: un regalo de Dios para el mundo.
Y veríamos a los demás como los regalos de Dios con los que caminamos al encuentro del mayor regalo: el encuentro con Dios en el Cielo.
«Mírate bien…»
Esta llamada de Maluma en su canción «La Reina» me parece fundamental. Es muy importante que nos veamos, que nos reconozcamos y que lo hagamos bien. No para decir que somos perfectos o que somos unas reinas o reyes, sino que somos hijos de Dios, hijos del Perfecto.
Ni tú ni yo somos perfectos; todos tenemos errores, defectos y cosas que debemos mejorar. No es bueno que nos confundamos. Ni mucho ni poco. No somos perfectos y tampoco somos malos. Todos, absolutamente todos, hemos sido creados buenos, con la mancha del pecado, con la inclinación al mal que es la concupiscencia… pero buenos.
Por eso la frase que sigue «A ti se te reza de rodillas» ya me parece una exageración. Solo nos arrodillamos ante Dios. No estamos llamados a endiosar a nadie, ni a la mujer ni al hombre.
Ambos nos necesitamos el uno al otro, solo trabajando en equipo lograremos todo y más de lo que nos imaginamos.
«Necesitas un tipo que te aporte, te dé flores… no golpes»
Para empezar te puedo decir que estoy de acuerdo. Todos debemos pedir a Dios compartir nuestra vida con personas que nos aporten. Que nos ayuden en el camino de la santidad. Que nos exhorten, que nos digan con claridad cuando nos estamos equivocando.
Necesitamos en nuestra vida gente, no que nos dé flores, sino que nos diga la verdad, que en muchos momentos dolerá. No nos creemos grupos de fans, groupies, sino comunidades vivas que nos lleven al encuentro con Dios.
Creo que es hora que el discurso de hombres contra mujeres y mujeres contra hombres cambie. Ni las mujeres actuamos todas bien, ni los hombres actúan siempre mal.
Pido a Dios para que llegue el día en que juntos podamos caminar, que nos ayudemos los unos a los otros, poniendo cada uno los talentos que Dios nos ha dado al servicio de la construcción del Reino. Si seguimos peleando los unos con los otros, solo lograremos la destrucción.
¿Qué has pensado tú luego de escuchar «La Reina» de Maluma? ¡Déjanos tus ideas en los comentarios!
¡Ah! Casi lo olvidaba. Si los temas relacionados con la mujer, su identidad, su valor, su rol en la familia, en la sociedad, la Iglesia y el mundo te interesan… Definitivamente, debes participar en nuestra tercera edición del congreso virtual para mujeres «Auténtica».
Puedes inscribirte gratis aquí: ¡Quiero inscribirme gratis al Congreso Auténtica!
En él conocerás a mujeres maravillosas y descubrirás las herramientas que necesitas para potenciar tu talento femenino, encontrar el balance de vida que anhelas y ser protagonista del cambio que quieres ver 💜
Hola, soy productor musical y musico, y concuerdo con que el reggaeton llega aveces a rayar en lo repetitivo, pero en este caso estamos hablando de un ritmo pop, debido a que el sampleo del reggaeton es muy distintivo aunque no parezca, sino que los confundimos todos por su patron ritmico que se puede escribir como una negra con puntillo seguida de una corchea y dos negras para cerrar el compás de 4/4.
En esta cancion cambia el contexto ya que tiene drums con instrumentos reales sampleados como bongos, haciendo que suene mas africa, como mas afrobeat.
Buen articulo.
Muchas gracias por tu aclaración y tu comentario. Dios te bendiga
Me parece una argumentación sólida y acertada, muy acertada.
Todo el artículo me gustó, pero creo que la palabra objetivizar está mal empleada. Saludos.