

El video que presentamos hoy nos muestra una campaña publicitaria que se desarrolló en Manchester para cuidar a los transeúntes de sus calles. Nos habla de una virtud muy importante que es la atención a los detalles. El objetivo de este video es demostrar a los conductores de vehículos que es muy importante estar atentos a todo lo que sucede alrededor de ellos y, no solo a lo que pasa al frente. (Por favor mira el video antes de seguir leyendo).
La clave está en dónde está mi punto de atención y, si por estar enfocado en él, no puedo darme cuenta de otras cosas que están pasando y que pueden (o no) ser muy importantes. Probablemente te diste cuenta de que no era en Manchester sino en Londres, y no se refería a transeúntes sino a ciclistas. Si no te diste cuenta, lee nuevamente la primera oración de este comentario.
Recapitulando: el video se centra en observar aquello que no está en nuestro foco de atención. Nos propone una visión periférica, que nos permita darnos cuenta de aquello que sucede a nuestro alrededor. Ahora la pregunta que surge es cómo podemos aprovechar esto para nuestro apostolado. Pienso que se puede aplicar en algunos aspectos:
1. Cuando hacemos apostolado debemos estar atentos a todo lo que pasa alrededor de nosotros y de las personas con las que estamos conversando. Por ejemplo: si estamos en un grupo y el diálogo se centra en una persona, no por eso debemos descuidar lo que está pasando con los otros. De alguna manera hay que hacer un esfuerzo, en la medida de las capacidades, de no perder el panorama completo. Las circunstancias son importantes en el desarrollo de un diálogo, y debemos buscar que todo el ambiente favorezca la apertura sincera.
2. También puede pasar que cuando conversamos con las personas, se dan distintos niveles o canales de comunicación. En primer lugar está la palabra dicha. Por otro lado está el lenguaje del cuerpo, que mediante los gestos y posturas transmite algo. También el tono de voz puede marcar la diferencia entre lo serio y la ironía. Es lo que se conoce como metalenguaje. Es decir, al tener diálogos personales nuevamente hay que estar atentos a qué nos dice la persona y a cómo lo hace.
[su_pullquote align=»right»]Lo que nos impulsa a tener esta atención detallista y reverente es la caridad y la preocupación sincera por el otro. Nunca debemos tratar de dominar los diálogos y las situaciones, sino estar lo más involucrados posibles y en presencia del Espíritu para transmitir al Señor Jesús.[/su_pullquote]
3. Ahondando un poco en el punto anterior, debemos buscar comprender lo que está detrás de las palabras. Muchas veces las personas pueden estar teniendo una experiencia interior que no necesariamente son capaces (o quieren) verbalizar. Lo que la persona no es capaz de transmitir con sus palabras lo puede estar transmitiendo con la mirada, con un gesto o con el tono de voz. Fijarnos en esos detalles puede resultar importante porque algunas veces, ante preguntas incómodas o hablando sobre temas importantes, las personas pueden dar respuestas genéricas, de “manual”, o incluso puede estar evitando responder, y como apóstoles debemos tratar de ir más allá para ayudar mejor.
4. Una consecuencia del punto anterior es la de tener una mirada amplia sobre el proceso de conversión de las personas a las cuales acompañamos. Pueden pasar muchas cosas en sus vidas que, por no estar directamente “relacionadas” con su vida cristiana, pueden no ser objeto de nuestra atención. El atender solo a lo obvio de la vida cristiana (virtud por alcanzar, vicio por corregir, hábitos que adquirir, etc.) puede impedir una mirada más comprensiva de toda su vida. Debemos ayudar a las personas a entender todo lo que sucede en su vida y dirigirlo hacia el Señor Jesús.
Como acotación final, está bien comprender que no se trata de adquirir una mera virtud humana. Lo que nos impulsa a tener esta atención detallista y reverente es la caridad y la preocupación sincera por el otro. Nunca debemos tratar de dominar los diálogos y las situaciones, sino estar lo más involucrados posibles y en presencia del Espíritu para transmitir al Señor Jesús.
Creo que este video puede ser muy útil para formar apóstoles en las actitudes y disposiciones antes mencionadas. Hay mucho material en YouTube que puede ayudar también a “probar” la atención de los apóstoles. Sin embargo, me parece que el diálogo que se genere a partir de estos recursos debe estar centrado siempre en la importancia de la atención como una consecuencia del amor que tenemos por la otra persona, lo que nos lleva a preocuparnos por todo lo que pasa en su vida.
0 comentarios