JMJ 2023

Estamos muy cerca de la JMJ 2023. Para los que no lo saben, la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un encuentro de los jóvenes de la Iglesia católica que inició en el año 1985, convocado por el Papa Juan Pablo II.

La JMJ tiene lugar cada 3 años en una ciudad diferente del mundo y al 2023 ¡le toca Lisboa! Durante el evento, los jóvenes católicos de todo el mundo se reúnen para participar en actividades religiosas, culturales y sociales con el objetivo de fortalecer su fe y su compromiso con la comunidad.

También es una oportunidad para que los jóvenes se encuentren con el Papa y se sientan parte de la Iglesia universal.

Cada vez que hay una Jornada Mundial de la Juventud se lanza una canción, un himno. Por eso, quiero compartir contigo la más reciente adaptación del himno de la JMJ 2023:

Los dones al servicio de la Iglesia  

Para grabar esta canción participaron numerosos artistas, de diferentes lugares del mundo, lo que nos recuerda la Iglesia Universal. Pensar en todo el talento, en los dones que se ponen al servicio de la Iglesia en eventos como este, me conmueven.

Esta versión oficial del himno en castellano cuenta con la producción musical de David Santafé. Se han hecho algunas aportaciones instrumentales, como las guitarras de Rubén de Lis y Pablo Ramírez.

Además, visibiliza el trabajo de los raperos católicos en España. Se ha aprovechado una larga parte instrumental de la canción original para convertirla en un rap que interpreta Aisha, compartiendo espacio con la guitarra de Pablo Ramírez.

Junto a ellos, en esta versión intervienen María Díaz, Marta Mesa, Jesús Cabello, Mingos Lorenzo, Juan Carvajal (Aaira Band), Unai Quirós, Sophia G. Robisco, Teresa Palomar, Pilar González, Celia Salamanca, Migueli, Aisha, Paola Pablo, Daniel Gómez (La Voz del Desierto) y Alfonso Moreno (Grupo Ixcís).

La JMJ 2023 será un encuentro personal

Hoy quiero hablar de esta nueva canción que me ha recordado mi propia experiencia en una JMJ. Podría quedarme en muchas palabras, frases, ideas, sentimientos que despierta la canción y, sobre todo, la misma Jornada Mundial de la Juventud. Creo que estos días que se ofrecen a los jóvenes de todas las partes del mundo son un regalo de Dios. 

La JMJ es – te hablo desde mi experiencia personal – un encuentro maravilloso, cargado de emotividad, de mucho compartir, de momentos de cansancio, pero al mismo tiempo de una energía y de una buena disposición que no he visto en ningún otro evento masivo en los que he estado.

Ni el fútbol ni la música atraen gente tan alegre y tan llena de ganas de servir y de amar como lo hacen las Jornadas Mundiales de la Juventud. 

El coro de la canción, «todos va a escuchar nuestra voz», me lleva a recordar las muchas veces que gritamos a coro «¡esta es la juventud del Papa!» y la ilusión que nos hacía correr para verlo, ayudando a los que no podían correr igual de rápido.

No pasando los unos por encima de los otros, sino corriendo como una familia a encontrarse con un ser muy querido para todos.

De todo el mundo a servir

Sé de personas que desde lugares muy lejanos se apuntan para ser voluntarios en las JMJ. Muchos vendrán a Europa de todas partes del mundo, ondeando las banderas de sus países. Se encontrarán con jóvenes enamorados, entusiasmados y deseosos de seguir a Jesús, de decirle que sí. 

Espero, dentro de poco, poder contarte diferentes testimonios de personas que se han encontrado con Jesús en la JMJ. Diferentes jóvenes que han escuchado el llamado de Dios al sacerdocio o a la vida consagrada en una JMJ y dijeron al Señor, como en la canción: «cuenta conmigo, Señor». 

Ahora, si Dios te da la oportunidad de apuntarte a la JMJ, no lo dudes ni un momento, sea como peregrino o voluntario (aquí te dejo el enlace).

Y ahora, ¡JMJ 2023, Lisboa!

Tal como te he contado, la JMJ se hace en un país diferente y este año será en Lisboa, Portugal. Esta ciudad se eligió como sede por su rica historia y cultura católica, así como por su belleza natural y arquitectónica. Además, muchos de los que vayan tendrán la posibilidad de visitar a la Virgen de Fátima.

Lisboa y Fátima están a una distancia aproximada de 130 kilómetros una de la otra. La mayoría de las personas viajan en automóvil desde Lisboa a Fátima. Esto suele tomar aproximadamente 1 hora y 30 minutos, dependiendo del tráfico y la ruta elegida. También existen servicios de autobús y tren que conectan ambas ciudades.

¡Yo hice ese viaje el año pasado con mi papá y la verdad fue uno de los mejores viajes de mi vida!

Letra del himno de la JMJ 2023

Por último, te comparto la letra del himno… ¡así vas ensayando!

De todo el mundo hacia este lugar

Partimos, volamos, llegamos aquí.

Con maría aprendemos un sí.

Queremos servir a la voluntad del señor, Padre Dios.

Llamados a ser con Cristo Jesús.

Para dar, para estar dispuestos al sí, como hizo maría.

Coro:

Todos van a escuchar nuestra voz

Levantemos los brazos, hay prisa en el aire

Jesús vive, no te abandonará

Nunca dejaremos de amar

Tú que siempre estás buscándote,

Ven a descubrir, ver lo que yo vi.

Con nosotros ven a ver más allá

De aquello que haces, y no te deja sonreír y amar. 

No mires atrás, no digas que no.

Oye tu corazón y sal sin miedo a esta misión.

(Coro)

Fue María quien primero acogió

Esta gran sorpresa de vida sin fin.

Confiada quiso recibir

Este gran misterio de un Dios que es por siempre, por ti

(siempre por ti) y por mí…

No puedo callar, no puedo dejar de decir:

(de decir) «mi Señor,

Cuenta conmigo, nunca callaré».

(Coro)

(rap de Aisha)

Sin dudar jamás de su misión

María, tan joven, deprisa dejó

Su casa y a la montaña subió 

A ver a -Isabel, y en ella encontró alegría

(alegría), comunión.

El fruto bendito, él es mi Señor. Yo también

(yo también) quiero oír:

¡porque creíste, dichoso serás!

 (Coro x3)