El Papa Benedicto XVI ya nos decía que «sin la oración diaria vivida con fidelidad, nuestro obrar se vacía, pierde el alma profunda, se reduce a un simple activismo que nos deja insatisfechos. Todos los pasos de nuestra vida, todas las acciones –también las de la Iglesia– deben ser hechas ante Dios, en la oración, a la luz de su Palabra».

Es así que dentro de la Iglesia y nuestras comunidades cristianas la oración tiene que tener un lugar no solo especial sino de gran importancia. Con la rapidez de los tiempos y las innumerables tareas que nos imponemos día a día, dejar espacios para la oración suele ser complicado.

Las redes sociales, hoy cumplen un papel que hemos casi satanizado, preferimos hacer uso de ellas para expresarnos sin reflexión o para enterarnos de lo que pasa en el mundo y en la vida de los demás. Mal utilizadas, nos hacen perder mucho tiempo. Las redes parece se han convertido en un lugar que distrae en lugar de llamar a la introspección y reflexión. Aun así, son las redes sociales el espacio en el que hoy, jóvenes, adultos y personas de todas las edades, hallan un lugar de conversación y encuentro. No solo eso, sino que constituyen para toda una generación el medio de comunicación más utilizado.

En este contexto muchas iniciativas católicas han salido a dar el encuentro o a utilizar este espacio de múltiple alcance para llevar la palabra de Dios. Y entre ellas hoy nos podemos encontrar con Hozana, una iniciativa genial a la que hemos bautizado como la red social que te permite rezar en comunidad desde donde estés.

¿Qué es Hozana?

Hozana es una iniciativa que nace en el año 2014 en Francia. En donde el pensamiento de su creador, Thomas Delenda, fue el de unir los distintos carismas de la Iglesia en una sola plataforma. En un momento en que existen diferencias dentro de ella, es bello encontrar una iniciativa que acoja las distintas expresiones de la fe católica, que no solo nos las presente sino que se formen comunidades virtuales en las que podemos orar juntos. Y así gozar de la magnífica riqueza de la Iglesia católica y sus expresiones en la comunidad de los santos.

El Padre Antoine Hardy, vicario de la parroquia Saint Louis. D Antin en París, y parte del equipo de Hozana nos dicen: «La comunión de los Santos es una inmensa red capaz de vincular millones de personas entre ellas, incluso entre los de la tierra y los del Cielo, ¡sin problema de conexión! Esto funciona sin cables ni ondas pero gracias a la oración. Los mensajes que circulan no se oyen con las orejas, ni se leen con los ojos, sino que llegan al corazón. Mucho más que un vínculo, la oración establece una verdadera comunión entre sus miembros».

Hozana no es un sitio de encuentros efímeros. Los encuentros allí son invisibles, pero mucho más sólidos que ningún otro encuentro, porque se inscriben en la eternidad.

¿Cómo es posible todo esto?

Porque las oraciones de esta red no son dirigidas a un servidor, sino a un «Siervo» que multiplica la fuerza y el alcance de ellas: ¡El Hijo De Dios! Así, lo que parece insignificante, pasando por Cristo, se vuelve irresistible. Nos dice: «Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá» (Mt.7,7-8). Durante las apariciones a Santa Catherine Labouré, rue du Bac en París, la Virgen María dijo lo mismo: «Dios tiene tanta gracia para dar que no pedís…»

La manera por la cual Dios concede se mantiene a menudo misteriosa. Tomando el ejemplo del paralítico en Mt.9:1-8. Pedimos por él, a Jesús, su curación física. Jesús le perdona sus pecados. Pero eso se queda invisible. Jesús no nos ha dado lo que le hemos pedido, sin embargo, nos da mucho más: ha salvado nuestra alma. Hay que pedir con fe, es decir con confianza: creer que Dios nos da siempre lo mejor para nosotros, pero que eso permanece a menudo invisible a nuestros ojos.

Para Thomas Delenda, fundador y responsable de la iniciativa, esta constituye una verdadera y particular llamada de Dios a la que ha querido dedicar su vida. Cuando terminó sus estudios le pidió a Dios y a la Virgen un trabajo donde pudiera servirles: «En verdad creo profundamente: la oración puede transformar nuestros corazones y puede cambiar el mundo».

En esta plataforma podrás encontrar muchos lugares donde participar con tu oración, desde comunidades con novenas hasta comunidades que te proporcionan canciones para acompañar tu oración diaria.

¿Cómo funciona?

Hozana es una asociación animada por laicos católicos, desde una perspectiva ecuménica. Su misión es permitir que todos ayuden a sus hermanos a acercarse a Jesús, creando una gran comunidad de oración en internet.

La asociación desarrolla la página Hozana, que permite crear o unirse a comunidades de oración entorno a proposiciones espirituales (intenciones, meditaciones, formación con la oración, etc.). Todo esto sumado a la aplicación Hozana que permite orar con amigos.

Para las comunidades, movimientos religiosos, y otras organizaciones, Hozana hace posible crear y animar comunidades de oración gratuitas, accesibles a la mayor cantidad de personas y en todo el mundo gracias a Internet.

Las comunidades de oración son animadas por particulares, comunidades, congregaciones, asociaciones, diócesis o movimientos religiosos. Estas comunidades de oración pueden ser temporales, creadas en virtud de un evento del calendario litúrgico (San José, Sagrado Corazón de Jesús…), un hito de la vida de la Iglesia (centenario de Fátima), noticias (elecciones, un proyecto misionero, de evangelización u otro relacionado a la vida de la Iglesia…). O pueden ser permanentes (orar con la Biblia, orar con un santo, orar por una intención, seguir las novedades de un movimiento o de una asociación etc.). Cada uno puede crear su «página» e invitar a las personas a unirse con la oración a esta comunidad.

Los invitamos a participar de estas hermosas comunidades e incluso a que se animen a crear una. Yo estoy encantada con el espacio que he encontrado en Hozana, tal vez nos encontremos por ahí rezando juntos. Este mes de María que está por empezar es una excelente oportunidad para empezar a rezar juntos. ¡Anímate! Cuéntanos qué otras iniciativas geniales has encontrado para rezar en comunidad.😉