

Hace apenas unos días nos enteramos de «Afortunadamente», un juego que desde el 2018 nos enseña sobre el uso responsable del dinero tomando en cuenta el desarrollo integral del ser humano. Aquí te contamos un poco sobre esta genial iniciativa.
El juego es tan bueno que este año ganó el premio People’s Choice Award, en «The International Business Learning Games Competition» en Portugal. Premio que Valeria Arellano (creadora y directora del proyecto), atribuye como un regalo de la Virgen de Fátima a quien consagró uno de sus emprendimientos el 13 mayo exactamente.
¿Cómo nació la idea?
Iuplus es una startup mexicana «que crea herramientas y experiencias lúdicas de educación financiera con un enfoque en el desarrollo integral de las personas». Valeria Arellano, nos comenta que la idea nació como una preocupación por las personas de menos recursos y la difícil gestión del dinero.
Muchas veces la pobreza, además de una serie de factores, tiene como contrincante la falta de educación y el mal manejo que las personas hacen de sus finanzas. «Todos manejamos dinero, por lo tanto todos deberíamos saber cómo manejarlo ¡para mejorar nuestra vida! no para empeorarla».
Es sabido que una de las formas más fáciles y más eficaces para aprender es jugando. Pensando en eso nace la idea de desarrollar un juego ágil, intuitivo y divertido de educación financiera.
¿A qué apunta este juego?
Un tema muy importante que se encuentra como trasfondo del juego es que el dinero, si bien es importante, no lo es todo en la vida. Aquellos que lo consiguieron y lo tienen en abundancia nos llenan de afirmaciones que tienen que ver con el descubrimiento de lo que verdaderamente importa en la vida: la familia, la salud, el vivir una vida con sentido.
Es importante comunicar a las personas desde el inicio que el dinero es una gran ayuda para su desarrollo y su despliegue personal. «Por eso de inicio a fin el juego tiene retos que ayudan a llenar a la persona en plenitud. Reconocer sus propios talentos, establecer metas, reconocer qué huella quiere dejar en el mundo (trascendencia). Y también retos en las cinco áreas de la persona: física, mental, emocional, espiritual y voluntad».
Cómo católicos, Valeria nos recuerda que es importante que nos responsabilicemos por el manejo del dinero, talentos y recursos. «La mayoría tiende a confiar en la Providencia, pero desentendiéndose de cómo se deben manejar las finanzas personales, escondiendo el talento como el siervo de la parábola.
El verdadero don, la verdadera virtud nace cuando comprendemos lo que tenemos, lo valoramos y lo entregamos. No cuando ni siquiera sabemos de qué va, y mucho menos cuando hacemos un uso irresponsable del mismo y le dejamos todo a la Providencia».
¿Qué lo diferencia de otros juegos de finanzas?
Valeria continúa diciendo «Necesitamos darnos cuenta de la sobreabundancia en la que vivimos gracias a Dios, ser agradecidos y multiplicar los bienes que nos han sido encomendados. En este tema de finanzas personales hay muchos autores —no católicos— que te hacen repetir mantras, ideas, etc acerca de la abundancia.
¡Nosotros tenemos eso y más gracias a nuestra fe! Pero vivimos con una mentalidad pobre, de escasez y miseria, como si eso fuera bueno. La auténtica pobreza no es la cantidad de recursos que tenemos sino el desprendimiento y gratitud con que los manejamos.
Si nos diéramos cuenta de todo lo que tenemos, y de todo lo que tenemos que administrar, viviríamos más felices y con deseos de llevar esta buena noticia a los demás. Finalmente en la medida en que más prósperos seamos, más recursos tendremos para crear un impacto social y, en nuestro caso, a la luz de Cristo, a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.
Al mismo tiempo, cuando entendemos que el dinero es un medio y no un fin, podemos vivir más desprendidos. Solo Dios puede llenar nuestros anhelos más profundos. Por eso nos purifica, pero es distinto a desentendernos de nuestras responsabilidades». Este es el verdadero diferencial de este juego, busca que también crezcamos personal y espiritualmente.
¿Cómo funciona «Afortunadamente»?
El juego está diseñado para niños a partir de los nueve años, aunque podrían jugarlo desde los seis acompañados de un adulto. Inicia con una tarjeta de presentación que debe llenar cada persona o equipo (según se juegue). En ella deberán poner quiénes son, qué talento tienen, qué les gustaría lograr en la vida y a quién les gustaría ayudar.
Luego deben dibujar su negocio (puede ser imaginario obviamente. Para los niños es obvio pero los adultos se complican con eso… ¡es un juego!). Se presentan todos los participantes leyendo su tarjeta. Se les dan 10 fichas a cada uno, y se puede asignar a un banco que administre las monedas que sobran.
Pasan a un tablero tipo serpientes y escaleras en donde en cada casilla podrán ganar o perder dinero por circunstancias de negocio o de mercado, por ejemplo: apoya a las familias de tus empleados gana cinco, o inició una guerra en el país al que exportabas pierdes siete. En estos casos se paga al banco o el banco les paga, según corresponda.
Luego, hay casillas de inversión que son opcionales. Si deciden invertir, deberán pagar lo que indique la casilla y subir a donde indique la flecha (como una escalera). Gana el que primero llegue a la meta, peeeeero si se quedan sin dinero deberán volver a empezar desde una casilla casi al inicio del tablero.
Finalmente, hay casillas con retos en las cinco áreas de la persona (que mencionábamos anteriormente). Por cada reto ganan un sticker que pegan en una plantilla atrás de su hoja de presentación. Si juntan los cinco stickers pueden tirar con dos dados todo el juego. Esto significa que en la medida en que desarrolles toda tu persona, avanzas más rápido en la vida. Y que si necesitas reiniciar por cualquier error financiero o mala circunstancia, también te recuperas más rápido.
De manera adicional los participantes pueden ejercitar la habilidad de negociar intercambiando o vendiendo sus stickers si necesitan dinero o si tienen repetidos. Ellos ponen esas reglas.
Todos aprendemos
Después de este juego de 45 minutos las familias se divierten, se conocen mejor y además comienzan a desarrollar sus capacidades financieras. ¿Qué es esto? Desarrollan tres niveles de aprendizaje: conocimientos, habilidades y actitudes, que en conjunto impactan en la conducta de la persona, en este caso, su conducta financiera.
Es un juego muy completo y el objetivo es darle a las familias una herramienta accesible para que ellos solos aprendan a manejar su dinero. ¡Es fácil!
¿Cómo podemos adquirir el juego?
En principio el juego está disponible solo en México. Se espera su distribución en otros países a partir del 2020. Sin embargo, puede llegar a otros países a través de Amazon México o del mismo sitio de iuplus.mx.
0 comentarios