Familia, un gran abrazo. Con toda la pandemia encima, muchos han perdido sus trabajos. Desde artistas, productores, cocineros, artesanos, agentes de turismo y muchos más. Dentro de la Iglesia también hay un grupo en particular que está siendo afectado: los músicos católicos.

Todos hemos cantado «Vida» de Luis Enrique Ascoy. «Acompáñame María» de Miguel Quiñones. «Cristo Reina» de Athenas. «La mano de Dios» de Jon Carlo. «Yo creo en las promesas de Dios» de Daniel Poli. «Nadie te ama como yo» de Martín Valverde, etc.

Menciono solo algunos ejemplos de las miles de canciones que nos han acompañado en nuestro camino de fe. Es importante saber que detrás de ellas, hay seres humanos con diferentes talentos que, en muchos de los casos, han decidido dedicarse a tiempo completo a la evangelización desde la música.

Ahora ellos necesitan ser acompañados por nosotros, sus hermanos. Como Iglesia somos una comunidad y no podemos abandonarnos, menos en situaciones como esta.

Ojalá nos organicemos y nos ayudemos, nos unamos como una verdadera tribu y hagamos de las necesidades de los demás, también las nuestras. Esto va más allá del dinero. Es vivir con hechos la comunidad cristiana.

Te propongo tres ideas para acompañar a nuestros músicos católicos:

1. Organiza un concierto

Habla con tu parroquia, tu movimiento, tus amigos de Iglesia y organicen un concierto por Zoom. Diseñen un lindo afiche y vendan el «link de acceso» a un precio accesible.

Ese ingreso económico puede ser muy útil para ese hermano músico que quieres apoyar. Además, te aseguro que ese concierto será algo muy especial.

2. Pídeles un taller

La mayoría de músicos de nuestro Iglesia tiene mucho contenido por compartir. Pueden hacer un taller para músicos, para compositores, o seguramente nos pueden hablar de otro tipo de temas relacionados a la Iglesia, a la Palabra o a la evangelización.

Si tu comunidad puede darles una ofrenda por estos talleres, ¡sería espectacular!

3. Visita sus redes

Quizá esto no les de tantos ingresos, pero puede darles mucho ánimo para seguir adelante. Déjales un comentario de aliento, suscríbete a sus canales de YouTube, visita sus perfiles de Instagram, escúchalos en Spotify. No hay nada más satisfactorio que sentir el apoyo de tu familia.

Esto va más allá del dinero

Hay muchas personas que en esta pandemia han sido directamente afectadas y tienen familias por sostener. No solo músicos, me refiero a personas con todo tipo de trabajo y realidades.

Ojalá nuestras comunidades estén tan nutridas del Evangelio para creer que si ponemos en manos del amor nuestros cinco panes y dos peces, todos seamos saciados.

Déjanos saber en los comentarios qué otras iniciativas conoces o estás llevando a cabo para apoyar no solo a músicos, sino a cualquier trabajador. ¡Juntos hacemos más!