«Hilda» es una serie de Netflix basada en el cómic del mismo nombre, creado por Luke Pearson. Hilda es una niña de cabello azul, igual que su falda, normalmente viste una boina negra, lleva una bufanda amarilla, suéter y botas rojas y unas medias negras.

Es una niña curiosa, a la que le gusta tener una vida llena de aventuras, es temeraria, se enfrenta a grandes hazañas, franca y directa cuando necesita serlo. Características que la hacen un personaje muy carismático. Le gusta el arte, la naturaleza y los sándwiches de pepino. Nuestra protagonista vive en un bosque rodeado de criaturas mágicas, hasta que un día se ve obligada a mudarse a la ciudad. Pero esto no le impide a Hilda seguir teniendo aventuras extraordinarias. Junto a sus amigos Frida y David, Hilda ayudará a resolver muchos de los conflictos entre humanos y criaturas mágicas.

¿Por qué la recomiendo?

Simple y sencillamente porque los jóvenes y adultos hemos olvidado que un día fuimos niños. Las ocupaciones y las responsabilidades diarias, el estrés con el que tenemos que lidiar, el correr día tras día, luchar por nuestros sueños y otro sin fin de cosas, hacen que estemos inmersos en otras cosas. No quiero decir que estas actividades sean malas, son cosas ordinarias, necesarias para nuestra santificación. Pero muchas veces, estar tan ocupados hace que no disfrutemos la belleza de la vida.

¿Qué es lo más significativo de la serie?

Podría hacer un listado bastante grande de aprendizajes, pero hoy quisiera compartir con ustedes, las que considero más importantes:

1. Hacerse como niños

Todos hemos oído San Mateo 19:14 «Dejad que los niños vengan a mí, no se lo impidáis, porque de los que son como estos es el Reino de Dios. Yo os aseguro: el que no reciba el Reino de Dios como niño, no entrará en él». Esta es una promesa en la que todos estamos invitados a participar. Realmente no es tan difícil lograrlo. No es necesario que seas travieso, juguetón o distraído como cuando eras niño. Sino ver el mundo con los ojos de un pequeño: aprende de lo que ocurre a tu alrededor, pregunta cuando tienes dudas y no te preocupes tanto por el porvenir. Jesús nos invita a que seamos originales y ejemplares a los que nos rodean, a ser como niños.

2. Amar a tu prójimo

¿Recuerdas a tu amigo de la infancia?, ¿cuál era su juego favorito? La niñez es seguramente la etapa más bonita de la vida. Me gustaría que meditaras algunas preguntas. ¿Alguna vez te peleaste con tu amigo?, ¿cuánto tiempo llevó para que hicieran las paces? ¿recuerdas lo sencilla que era la vida cuando eras pequeño? Ahora veamos tu vida actual, ¿conservas a tus amigos de la infancia o la juventud?, ¿peleaste con alguno de ellos?, ¿hace cuánto tiempo no estás en paz con esa persona? La pregunta más importante sería, ¿te esfuerzas por no perder al niño que llevas dentro? o por el contrario ¿has olvidado como serlo?

3. Generosidad

Muchas veces estamos tan preocupados por nuestros propios problemas, que olvidamos que tenemos una familia, amigos y otras personas que necesitan de nosotros. La vida nos da la oportunidad de compartir con otras personas. Hilda nos recuerda que la generosidad significa tomarte un tiempo para hablar con las personas que te importan, escuchar atentamente a tus amigos y tener otros pequeños detalles con el prójimo. No vivamos encerrados en nuestro mundo, dejemos que otras personas hagan parte de nuestra vida.

4. Disfrutar la vida

Te reto a pensar en las tres cosas más importantes que has hecho en lo que va del año, ¿Alguna es trascendente para tu futuro?, ¿hay alguna que ayuda para tu fortalecimiento espiritual? La vida es demasiado corta como para preocuparnos en las cosas pasajeras. Trata de ser auténtico, es tu vida, no la vida de otro. Recuerda que en esa vida que se te ha dado, debes ser reflejo de Cristo.

El principio de la vida es Dios, nuestra vida debe consistir en hacer lo que le agrada. No es una carga difícil, ¡es la más alegre que existe! Pero no estás solo en el camino, tienes a los santos como amigos. ¡Anímate a descubrir lo que la vida tiene preparado para ti!

Si ya viste la serie, anímate a compartir tu opinión en los comentarios. Cuéntanos qué otro aprendizaje puede dejarnos Hilda o qué otras series nos recomiendas.😉

Artículo elaborado por: Abner Xocop