Les quiero presentar a un personaje muy especial, un verdadero héroe. Este no es un héroe que vuela, que se vuelve invisible o que corre velozmente. Su heroísmo está en su corazón. Sus poderes son la sencillez y el amor misericordioso.

Se llama Jeison Aristizábal, tiene 33 años, es de Santiago de Cali, Colombia y ha terminado sus estudios de Derecho en la Universidad Libre. Cuando nació, presentó una parálisis cerebral con fuertes secuelas motoras. Sin embargo su inteligencia no se vio afectada. Durante su infancia sufrió mucho por las burlas, las incomprensiones y los  desprecios por sus dificultades físicas. Incluso a su madre, María Emilia, los médicos le decían que él no iba a llegar lejos. Sin embargo, Jeison, no se dió por vencido en ningún momento ni sus padres tampoco, ellos siempre lo alentaron para que pueda realizar sus sueños.

Cuando tenía trece años se encontró en Aguablanca –el distrito muy pobre en el que vive– a un niño que tenía sus mismos problemas de salud pero que estaba postrado en cama: nunca había salido de su casa porque no tenía una silla de ruedas. Ésta, es la primera de cientos de sillas de ruedas que Jeison ha conseguido. Desde entonces su preocupación se ha centrado en ayudar a niños con discapacidades físicas (especialmente de bajos recursos económicos) para conseguir los medios que les ayuden a rehabilitarse, a estudiar y a tener oportunidades.

Las necesidades de los niños a los que ayudaba fueron creciendo y así los sueños de Jeison también. Su deseo de ayudar a los pequeños con dificultades físicas se vio concretado en la Asociación de Discapacitados del Valle (ASODISVALLE), la fundación que él inició: primero en el garaje de su casa, y que, luego de mucho esfuerzo y sacrificio, cuenta el día de hoy con un equipo de terapeutas especializados en dificultades del aprendizaje e inclusión educativa y social.

Hace unos meses Jeison y su fundación están participando en un concurso realizado por la CNN Internacional llamado: «Héroes de CNN 2016», con tan buena fortuna que ha logrado quedar entre los diez finalistas. Él es el único latinoamericano que figura entre los aspirantes y está compitiendo por un premio que le permitirá tener los recursos suficientes para seguir adelante con su obra social. Podemos apoyar a Jeison mediante nuestros votos, en la página oficial de la CNN. El público en general puede votar 10 veces cada día, hasta el 6 de diciembre.

Cuando conocí a Jeison personalmente fue para mí un momento muy emocionante y conmovedor. Él es un ser humano grandioso, con un corazón gigante. Un verdadero héroe, como los que necesitamos en este tiempo, héroes que sean capaces de hacer una verdadera revolución en este mundo: la revolución de la misericordia.

Quisiera invitarlos a ver su testimonio y apoyar esta gran obra 🙂