

La psicología moderna ha estado reforzando con insistencia el poder de la gratitud. Estudios concluyen que si somos capaces de reconocer lo bueno que el entorno nos ofrece y lo que otros hacen por nosotros, podemos evitar la tendencia a enfocarnos únicamente en lo malo que nos pasa o en las carencias que tenemos, ya sea material o emocional. ¿Pero cómo nos afecta esto?
Resulta que si nos hacemos conscientes de lo bueno, nos preparamos de mejor manera para afrontar lo que se presenta en nuestro camino, experimentando además un mayor bienestar.
En esta actitud de agradecimiento, nuestra relación con Dios evidentemente no puede quedar al margen, pues Él se convierte en nuestra razón de ser y de existir.
Por lo tanto, es fundamental tener en cuenta varios aspectos y para ello te invito a dejarnos guiar por la canción «Gratitude», del cantante y compositor cristiano Brandon Lake. Aquí puedes escuchar la canción:
1. La grandeza de Dios es insuperable
El dar gracias, según el teólogo español Casiano Floristán, parte de valorar algo que otra persona nos ha brindado gratuitamente, algo que desde nuestra sencillez despierta admiración y gozo, pues reconocemos en su actitud o cualidad algo que nos supera.
Esto es precisamente lo que recibimos de Dios, quien se nos ha revelado sin ningún interés diferente al de amarnos, y para ello nos ha otorgado dones que nos permiten percibir en cierta medida su grandeza divina.
Por ahí comienza nuestro ejercicio de gratitud, y Brandon lo plantea bellamente cuando expresa que todo lo que podamos decir, cantar o hacer se queda corto frente a la majestad de Dios.
Nos asombramos ante su entrega sin límites y nuestra respuesta, aunque insuficiente, la manifestamos con nuestro cuerpo y con nuestra actitud de vida, tratando de corresponder a semejante muestra de amor.
2. La alabanza como manifestación interior
La alabanza y la adoración son el segundo paso. Consiste en transformar ese sentimiento de gratitud en oración, para manifestar en voz alta que Dios es el único Señor, que es grande y generoso.
La adoración va acompañada de diferentes gestos, como levantar las manos, arrodillarse, postrarse en el suelo o inclinar el cuerpo, pero siempre se trata de una entrega de corazón que se comunica a través de una acción externa.
3. La contundencia del Aleluya
El aleluya, según Brandon en su canción, es lo más digno para un rey y es todo lo que tiene para alabar a Dios. El aleluya, que nos es tan familiar en nuestras celebraciones litúrgicas, encierra un significado especial. ¿Sabes cuál es?
Floristán nos explica que viene del hebreo «hallelu» que significa «alabad», y «yah», abreviatura de «Yahvé», es decir, traduce «Alabad al Señor». De allí que en la liturgia cantemos el aleluya como manifestación de alabanza jubilosa en tiempos de Pascua, pues Cristo resucitado se presenta victorioso al vencer a la muerte.
De esta manera, en el aleluya no solo reconocemos a Dios como nuestro Señor, sino que expresamos con alegría que Él reina en nuestras vidas.
4. La acción de gracias es un acto comunitario
Ahora bien, el agradecer no puede quedarse en una acción únicamente personal, precisamente porque somos Iglesia, comunidad. Es en la Eucaristía, que literalmente significa «acción de gracias», donde nos reunimos para alabar y adorar, para establecer comunión con el Cuerpo de Cristo, al que todos pertenecemos.
Por ello, nuestra participación en la celebración eucarística debe ser activa y alegre. Brandon, en su tema «Gratitude», nos exhorta a vencer la timidez y la vergüenza para «rugir» con fuerza, como lo hace un león.
Recuerdo que el Papa Francisco, en una reflexión sobre la alabanza, expresaba que cuando elevamos una oración a Dios, debemos decirle a nuestro corazón: «Levántate, corazón, porque estás ante el Rey de la gloria».
5. Los salmos como expresión auténtica de alabanza y gratitud a Dios
Indiscutiblemente, los salmos son la mayor muestra de alabanza que podemos encontrar y una fuente de la que podemos beber para cultivar nuestro agradecimiento al Señor.
El biblista argentino Pablo Andiñach, en su texto «Teología del Antiguo Testamento», nos recuerda la particularidad y riqueza de este libro bíblico, pues es la voz humana, que surge desde lo más profundo del ser, la que tiene el protagonismo.
Esta se dirige a Dios para contarle sobre sus penas, para clamar por su intervención y para darle gracias, confiando en que Él la escucha. Por ello, la alabanza adquiere un sentido más profundo, ya que no niega los momentos de angustia; más bien, surge de los momentos difíciles de la vida.
Pablo Andiñach también destaca que los salmos, al ser poesía y no prosa, tienen la capacidad de trascender el tiempo, de ser universales, de retratar una experiencia auténtica; por lo tanto, pueden hacer que nosotros hoy en día podamos reconocer como propio el mismo sentir. Por ello, es natural que al leer un salmo vibremos con él.
6. Razones de la gratitud a Dios
Enunciemos algunas razones que nos mantienen en una actitud de agradecimiento. Podemos alabar a Dios por ser nuestro Creador, por rodearnos de un mundo sorprendente donde todo ha sido concebido de manera perfecta.
Por ser un Dios poderoso, que vino a liberarnos de las ataduras del pecado y del mundo, llevándonos a vivir eternamente junto a Él. Por regalarnos el don de la fe, que nos permite confiar en una justicia divina que supera ampliamente a la humana.
En conclusión, la alabanza y la actitud de agradecimiento surgen desde lo más profundo de un corazón que reconoce la grandeza de Dios y al mismo tiempo la limitación humana, pero que encuentra en gestos y palabras una manera de desbordar con gozo el amor que siente hacia su Señor.
No dejemos pasar ni un solo día sin reconocer en voz alta que Dios es nuestro Rey. ¡Aleluya!
I am making a real GOOD MONEY (90$ to 100$ / hr )online from my laptop. Last month I GOT chek of nearly $30k, this online work is simple and straightforward, don’t have to go OFFICE, Its home online job. At that point this work opportunity is for you. if you interested. simply give it a shot on the accompanying site. Simply go to the BELOW SITE and start your work_____ https://joinathome.blogspot.com/
Gracias por la reflexion. Aleluya !
Hermosa reflexión. Muy agradecida ❤️🙏
Agradecer a Dios es una manera de dale toda la Gloria !!!