Captura8

Catholic-link.com – “Cuidar del medio ambiente también es cuidar del hombre”, ese es el motor que mueve a los miembros de la ONG Árboles sin fronteras que brinda educación ambiental y se encarga de reforestar con árboles nativos. Goodnews nos habla hoy sobre esta iniciativa verde que está motivada por expandir el mensaje ambiental y motivar a otros a unirse en sus jornadas de reforestación y educación ambiental. Árboles sin fronteras nace en Buenos Aires, Argentina, pero se ha expandido a varias ciudades y pueblos de Latinoamérica, entre ellas Guayaquil, donde la meta es plantar 1000 árboles en un año.

Pero todo esto no sería posible sin los miembros voluntarios que ofrecen su tiempo y esfuerzo sin pedir nada a cambio. Ellos pueden realizar donaciones, plantar o apadrinar un árbol y ofrecerse a cuidar las zonas reforestadas. “Nuestro objetivo es llegar a plantar en Latinoamérica 100.000 árboles autóctonos para el año 2016; empezando desde el año 2010 ya se han plantado alrededor de  30.000”, explica Natalia Roca, representante de Árboles sin fronteras en Ecuador.  También hay un grupo en Colombia, Perú y Uruguay. Para saber más sobre esta iniciativa y participar en su labor voluntaria, mira el video y ahí veras cómo contactarlos.

Andrea Cabrera Pombo (Redacción GoodNews)