Desde que escribo en público y comparto reflexiones y recursos para la pastoral con la intención de hacer el bien a los demás me veo obligado a hacer dos ejercicios que de seguro tú, aunque no escribas, también debes hacer frecuentemente: 

Analizarme en tercera persona (como si fuera un espectador de lo que hago) para poder ver cómo me comporto frente a las diversas situaciones de la vida y compararlo con el “cómo debería comportarme” sobre todo porque intento vivir lo que semanalmente te voy escribiendo a ti que lees estos post frecuentemente.

Atender a los comentarios que recibí luego de escribir (por parte del equipo editorial) y luego de publicar, por parte de ti y de todos los que visitan el sitio. Generalmente los más sabrosos y edificantes, son los que dicen que mi post es un desastre y todo está mal.

Es que la visión de uno mismo tiende a estar nublada, llena de pelusas, como cuando uno recién despierta por la mañana, la corrección fraterna y  la crítica con altura de miras y con amor, ayuda a mirarse con claridad.

Cuando alguien que te está hablando tiene algo asomado por la nariz, seguro te pasa que es inevitable mirar para otro lado, o cuando alguno se pasea muy campante con la cremallera del pantalón abierta. Ni el portador de la viscosa sustancia o el exhibicionista involuntario saben lo que los demás vemos en ellos y seguro se avergonzarán si les decimos, pero su pena será menor si les decimos en privado y con cariño a que si siguen mostrando en público y exponiéndose a las burlas.

Si da vergüenza decir: «amigo tome aquí tiene papel límpiese la nariz» es mucho más incómodo corregir a quien se equivoca. La corrección fraterna es de las cosas más difíciles dentro de nuestra experiencia de fe, pues no siempre lo hacemos bien y tampoco sabemos recibirla bien. Muchos abandonan sus grupos y se enemistan con sus hermanos de fe por no saber dar una corrección fraterna o por no saber cómo recibir una. 

Es por eso que queremos proponerte una lista con algunas ideas importantes para aprender a hacer una corrección y para aprender a recibirla. Esperamos les sea de mucha utilidad 😉