

El pasado 05 de julio se aprobó en el Vaticano la veracidad de un milagro atribuido a la intercesión de Monseñor Sheen. Dicho milagro tiene como protagonista a un niño llamado James Fulton Engstrom, de Goodfield -Peoria, que aparentemente nació muerto en septiembre de 2010. Tras los intentos fallidos del personal médico por revivirlo, Bonnie y Travis Engstrom padres del pequeño, oraron al Arzobisto Fulton Sheen para que el milagro ocurriera.
El caso fue declarado como inexplicable ante el equipo de médicos y la ciencia humana, por lo que este arzobispo será beatificado próximamente por el Papa Francisco. Hoy queremos compartir contigo algunos datos de la vida de este futuro beato y un video corto en el que además se menciona su reconocido documental llamado «Siervo de Todos».
¿Quién fue Fulton Sheen?
Mon. Sheen nació el 8 de mayo de 1895 en Illions – Estados Unidos y murió 9 de noviembre de 1979. Fue ordenado sacerdote a sus 24 años de edad en Peoria, en 1951 fue nombrado como obispo auxiliar de New York y luego obispo titular de Rochester en 1966, hasta que presentó su retiro en 1969.
Se le conocía como el catequista de la televisión en los años 50 y 60, fue ganador de un premio Emmy por su programa televisivo «Life is Worth Living» con el que logró conquistar el corazón de miles de personas. En el año 2012, el Papa Benedicto XVI reconoció sus virtudes heroicas, quedando así a la espera de una futura beatificación.
Gran catequista sobre el Anticristo
Mon. Sheen fue un hombre de conciencia fuerte y clara sobre la existencia y el trabajo del anticristo. Le reconocía como una persona humana, con un demarcado plan para, de una manera sutil, engañar al mundo y atacar a la Iglesia.
En diversos discursos dejó claros algunos puntos acerca de cómo reconocer y prevenir esa influencia del anticristo. Como el saber que no será un demonio encarnado, que hablará positivamente de Jesús y que convocará a muchos en una pseudo-Iglesia.
¿Qué nos enseña Monseñor Sheen?
Durante su vida visitó diariamente al Santísimo. Recomendó constantemente este hábito para todos los fieles como medio para fortalecer la fe y realizar actos de reparación, junto con la celebración diaria de la Eucaristía.
Mon. Sheen nos invita a tener una espiritualidad mariana, a hacer el rosario en familia y a reconocer en la Santísima Virgen María a una madre que nos acompaña en la lucha de cada día. Insiste en orar a San Miguel y luchar por mantener el estado de gracia que nos ayude a ser fieles y permanecer firmes ante las tentaciones.
En la vida del arzobispo Fulton Sheen podemos ver plasmado aquello que nos recuerda el Papa Francisco: que todos estamos llamados a ser santos. Mon. Sheen nos recuerda a todos que con la oración, el testimonio y la caridad podemos llegar a vivir en santidad cada momento de nuestras vidas, aun con dificultades y con luchas.
0 comentarios