Dolor y enfermedad: ¿cómo acompañar y consolar?

Luchar contra cualquier enfermedad es difícil, no solo para el que la padece sino para el que acompaña.

¿Qué hacer cuando parece que ya no queda nada?, ¿qué decir cuando esa enfermedad es incurable?, ¿qué actitud tomar frente a un dolor que parece atravesarnos el alma?

Este corto animado llamado «WiNDUP» narra la dura travesía de un padre y una hija que luchan por volverse a encontrar tras una enfermedad de la que parece no haber retorno.

El dolor, la esperanza y la fe

El corto me hizo pensar en muchas cosas. En lo duro que es para un padre ver sufrir a sus hijos, en el miedo natural que experimentamos cuando no encontramos alivio. En lo agotador que puede ser acompañar sin que se vea ni la más mínima mejora.

Pero sobre todo pensé en la fe, en la esperanza y en el amor. Parece que nos aferramos con todas nuestras fuerzas a estos tres pilares cuando algo va mal. Y sobre todo, cuando alguien a quien amamos, sufre.

Sin importar si somos creyentes o no. Lloramos, gritamos, renegamos, sentimos culpa, suplicamos, nos enfadamos, nos frustramos, nos sentimos abatidos, rendidos.

Cansados y heridos por ese dolor sordo le preguntamos a Dios: ¿por qué a mí Señor?, ¿estás ahí?, ¿por qué me ignoras?, ¿no te importo?, ¿me escuchas? ¡Ayúdame!

La valentía en medio del sufrimiento

El video termina con este emotivo mensaje: «Este corto va dedicado a todos los que luchan valientemente contra la enfermedad y a los que nos ayudan a curarnos».

¡Y me encanta! Me encanta recordar que hay valentía en ambas partes, tanto en el que sufre como en el que acompaña. Recordemos que el dolor puede tener sentido cuando se lo ofrecemos a Dios, cuando nos unimos a Él y decidimos lanzarnos sin miedo a sus brazos.

Si en este momento eres tú quien acompaña a alguien en medio del sufrimiento, te recomiendo el ebook gratuito «4 claves para iniciarse en el arte del acompañamiento espiritual». Estoy segura de que será de gran ayuda.

Déjanos saber en los comentarios qué opinas de este corto, cómo acompañas a los que sufren y cómo te sentiste tú si alguna vez pasaste por esta situación. ¡Cuéntanos tu historia! ❤️