elmilagrodelavida

Les traemos un video muy interesante realizado por Real Alternativesuna organización sin ánimo de lucro que ofrece alternativas distintas al aborto a mujeres en embarazo. A través de animaciones, imágenes digitales y ecográficas nos presentan el desarrollo de la vida de un ser humano una vez es concebido hasta su nacimiento.

Elementos apostólicos

Me parece importante tener claridad del concepto “vida”. Muchos se preguntan “¿Cuándo inicia la vida realmente?” y es un aspecto crucial en el debate del aborto en el que intervienen diferentes perspectivas, como la científica, la judicial, la filosófica, ética, moral, etc. Al ser tantas posturas y algunas impregnadas con ideologías erradas, el concepto “vida” tiende a ser relativizado. Para muchos, por ejemplo, el inicio de la vida está relacionado con el momento de la formación de todos los órganos, cuando ya hablamos de un feto con aspecto similar a un recién nacido, algunos piensan que el embrión o sus etapas previas, no encaja en el paradigma de vida humana, otros lo ligan al desarrollo de la conciencia, otros a la independencia y a la libertad, etc. Con esta variabilidad de concepciones no resulta extraño que frente al aborto haya tantas “ideas” y argumentos que se imponen como verdades, realmente sin serlo. ¿Cuál es entonces la verdad? ¿Podrá haber un acuerdo? Podrá haber muchas posturas, muchas visiones, pero la realidad es una, la verdad es una, no es relativa a las circunstancias, a las áreas de conocimiento, a las personas. Este debe ser el fundamento para cualquier debate.

Les comparto que hace poco estuve en un foro para dialogar sobre el aborto y había exposiciones desde varias perspectivas. La legal, la psicológica, la moral y la ética. Me daba cuenta que en la medida en que cada perspectiva se obstine en la idea de tener toda la verdad, teniendo fundamentos subjetivos, que responden a distintos intereses antes que a la realidad objetiva, no habrá manera de dialogar y de encontrar el camino para llegar a la verdad.

A partir de lo que vemos en el video quiero rescatar la realidad que descubre la ciencia;  que una vez se realiza la fecundación, el contenido genético del óvulo y del espermatozoide se unen formando una nueva realidad genética, que contiene todo el potencial para la generación de un ser humano. Desde este momento, inicia la concepción de un nuevo ser, único e irrepetible, que progresivamente va madurando y creciendo, proceso que sigue a lo largo de toda su existencia. Esto representa “el milagro de la vida”.

Finalmente, algo que me hace pensar ver estas imágenes o mejor dicho esta realidad de la formación de un nuevo ser, es que la verdad de la ciencia es compatible con la verdad de la Fe, pues como decía, la verdad es única. No hay oposición sino complementariedad. La grandeza, la armonía, la belleza y la perfección que descubre la ciencia, es la expresión de la huella que Dios ha puesto en cada uno, desde la concepción, pues Él es quien “nos ha tejido en el vientre materno(Sal 138, 13) y nos conoce desde siempre.

Dinámica

Pregunta a diferentes personas ¿Cuándo crees que inicia la vida del ser humano? Y ¿Por qué? conocerás muchas de las ideas que piensan los otros, muchas de ellas son sólo “repetición” de ideas del común y no hay razones bien fundadas en la realidad. Comparte con ellos lo que has aprendido hoy.

Te propongo que veas el siguiente video, en el que podrás conocer con más detalle cómo se da el desarrollo intrauterino del ser humano.